El Consejo General del Poder Judicial ha comenzado los trámites para suspender de forma provisional al magistrado Juan Antonio Toro, que será juzgado por prevaricación y revelación de secretos en su investigación al expresidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB) José Luis Sáez.
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha alertado del "colapso" que "a corto plazo" entiende que provocará el plan de urgencia establecido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que a partir del 1 de junio sea un único Juzgado situado en la capital de cada provincia
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha exigido este domingo "a todas las instituciones judiciales y políticas andaluzas" que mantengan el "respeto institucional" debido al pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que en....
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha reiterado en comunicaciones dirigidas al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia la petición de que se creen secciones de apelación penales del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tan
Se trata de dos ancianos enfermos e inválidos: El, con 90 años de edad, enfermo de corazón por lo que porta un marcapasos hace 25 años y ella, con 83 años de edad, y los achaques propios de la edad
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha rechazado hoy la sanción impuesta a tres magistrados de la Audiencia de Sevilla por retrasos en un caso, medida que considera "infundada e improcedente en Derecho".
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha reclamado este lunes más medios personales y materiales para que la Justicia pueda combatir adecuadamente la "lacra social" y la "epidemia" de la corrupción que afecta actualmente a España, apoyando así las reivindicaciones acordadas en la XXIII reunión de jueces decanos de España celebrada esta pasada semana en Sevilla.
Las miradas de todos se están dirigiendo, cada vez más, hacia el Poder Judicial. Las orejas están levantadas. Hay una intuición general de desconfianza, de inseguridad jurídica. Se advierte hasta por el más leguleyo una sensación de que las sentencias de los jueces no cuadran con el sentimiento común de lo justo en más casos de los deseables y, sobre todo, en muchos que son graves y hasta gravísimos. ¿Para qué señalarlos, si están en la mente de todos, como el caso Marta del Castillo? La distancia entre justicia material y justicia real se agranda. Los jueces empiezan a estar, más que nunca, entre ceja y ceja de la democracia, en la tela de juicio de los debates sociales, en el ojo del huracán. Realmente no son un caso aislado de observación popular. Todo lo institucional está ya bajo una lupa, cuando no analizado con microscopio. Que se lo digan si no al ex presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, aquel de los placeres marbellíes con dinero público, que tuvo que dimitir. Que se lo digan al Rey, de quien tenemos una memoria de elefantes. Que se lo digan a su hija y a su yerno. Y a Bárcenas, Griñán o la compañía completa de los ERE, con más gente que una obra del María Guerrero.
El sábado día 15 de diciembre el Colegio de Abogados de Sevilla ha celebrado su Fiesta Anual homenajeando con placas de plata a los Letrados que durante éste año 2012 han cumplido 50 años como colegiados, que son los abogados Máximo Carmona Muñoz, José Cubiles Ramiro, Juan Manuel Domínguez Gómez, José Luis García Mateo, Manuel Llacer González, Rafael Machuca Jiménez, el actual vicedecano del Colegio Fernando Piruat de la Barrera, Manuel Reboul Barroso, Luis Salcedo Gómez, el actual presidente de la Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia Pedro Luis Serrera Contreras y Rafael Suárez Muñoz.