Miquel Roca i Junyent recibe en Granada el I Premio Procura Andaluza
La entrega de la distinción ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Real Chancillería de Granada.

HOY MARTES día 26 de marzo en el salón de actos del Colegio de Abogados de Sevilla se ha celebrado un Acto de Reconocimiento a diez periodistas sevillanos de tribunales de diferentes medios, que han sido premiados por la atención informativa que vienen prestando a esta Corporación profesional y por
Un auto del TSJA rechaza las medidas cautelares pedidas por la empresa, pero nada dice de dejar de emitir
Las últimas semanas los medios de comunicación publicaban una noticia en la que aseguraban que un grupo de investigadores españoles habían logrado crear el primer vino libre en histamina. Según la información difundida por una bodega de Ribera del Duero, la investigación realizada por su directora..
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha exigido este domingo "a todas las instituciones judiciales y políticas andaluzas" que mantengan el "respeto institucional" debido al pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que en....
El responsable de Relaciones Institucionales de la Abogacía andaluza y decano del Colegio de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha valorado esta sentencia como "un importante hito en las reivindicaciones que viene efectuando la abogacía respecto a las retribuciones de los servicios de asistencia jurídi
El TSJA informa:
La demarcación territorial de Sevilla del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha organizado, junto al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) las Jornadas 'Informar en Justicia', en las que se abordará el tratamiento de los medios de comunicación sobre la información judicial. Esta acción formativa se desarrollará en dos jornadas (6 y 13 de mayo) en el centro universitario EUSA (sito en calle Plácido Fernández Viagas, 4 de Sevilla). La primera, dará comienzo el día 6 de mayo a las 9:30, y se inaugurará con una conferencia del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, titulada 'Comunicación judicial: luces y sombras'. A continuación, se tratará el proceso penal con una ponencia, a cargo de José Manuel de Paúl Velasco, Presidente de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla sobre 'El proceso penal: de la denuncia al juicio'.
Pese a ello, Andalucía continúa teniendo la tasa de litigiosidad más alta de España Los magistrados andaluces resolvieron más asuntos de los que ingresaron El Presidente del TSJA aboga por cambios organizativos y estructurales para conseguir una ?justicia sostenible?. Granada, 21 de abril de 2015.- Los juzgados y tribunales de Andalucía recibieron durante el año 2015 un 4% menos de asuntos que el año anterior. En concreto, ingresaron 1.794.246 asuntos, frente a los 1.870.148 asuntos del pasado año. Aún así, las cifras reflejan que el porcentaje de ingresos es demasiado elevado, lo que impide con los actuales recursos y déficit organizativo dar una respuesta de calidad y en tiempo razonable.
Un centenar de abogados y procuradores sevillanos han denunciado ante la Comisión Europea la situación "tercermundista, lamentable y desastrosa" de los juzgados de la localidad de Utrera --que dan servicio a cerca de 100.000 personas--, una actuación que cuenta con el apoyo de sus propios colegios profesionales, de los ayuntamientos de Los Palacios y Villafranca, Utrera y El Coronil o del propio Defensor del Pueblo Andaluz
El juez Grande Marlaska, entre otros especialistas, abordará cómo deben tratar los medios de comunicación la información en casos sensibles en las II Jornadas sobre Comunicación y Justicia que tendrán lugar los días 18 y 19 de enero.
Comunicado oficial de la asociación [PIENSA] (Profesores de Instituto de enseñanza Secundaria Asociados) sobre la sentencia del TSJA que anula el programa de calidad y mejora de los rendimientos ccadémicos de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha reclamado al consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, que autorice incrementar urgentemente el número de abogados de guardia, ya que en la actualidad "son insuficientes y se ven desbordados por las numerosas actuaciones que deben atender"