"Al Sur" dedicará el programa de este martes a la celebración del " Día Internacional del Libro" y Jesús Vigorra moderará una interesante tertulia literaria en el plató del programa con los periodistas Carlos Mármol y Alfredo Valenzuela en torno a los libros y a la cultura literaria en general.
Casa de los Poetas y las Letras participa con el ciclo Vidas e historias en torno a los libros de viejo, con Rosa Regás y Jesús Marchamalo, entre otros.
Casa de los Poetas y las Letras participa con el ciclo Vidas e historias en torno a los libros de viejo, con Rosa Regás y Jesús Marchamalo, entre otros.
Otros autores, como Patricio Pron, Andrés Pérez Domínguez y Tània Balló, también presentarán sus libros en esta tercera jornada de feria
Grandes escritores se encontrarán con sus lectores este sábado 30 de abril en diferentes espacios de la Feria del Libro de Sevilla para mantener un diálogo sobre sus publicaciones más recientes. Así, en actos organizados por la Consejería de Cultura a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), la novelista Almudena Grandes conversará a las 13 horas en la Pérgola con la periodista Mercedes de Pablos, directora del Centro de Estudios Andaluces, en torno a su novela más reciente, Los besos en el pan (Tusquets). Este mismo día, a las 21 horas, el escritor Mauricio Wiesenthal intercambiará opiniones con el periodista Alfredo Valenzuela en torno a su obra Rainer María Rilke (El vidente y lo oculto) publicada por la editorial Acantilado.
Este viernes, 1 de abril, a las 20:30, presentaré "El diablo en el cuerpo" (Penguin Random House) en la carpa central de la Feria del Libro de Tomares (Sevilla). Me acompañarán dos grandes amigas, las periodistas Esperanza Torres (Directora de "La Entrevista", en Canal Sur Televisión) y Marina Bernal (responsable de la agencia de noticias Sevilla Press).
Juntas, en esta suerte de triunvirato femenino, hablaremos del erotismo, del deseo, de los placeres carnales de una mujer adelantada a su tiempo. Una reina, Isabel II de España, "tan hipnótica y libertina como esta novela fascinante que la retrata", según mi queridísimo Antonio Cuadri, director y guionista.
Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito es el título del ciclo de conferencias que la Feria del Libro de Sevilla rinde a la figura y obra de este sevillano ilustre.
El homenaje a la leyenda del rock sevillano ha conseguido crear en el Fórum de la Fnac, durante los tres últimos días (14,15 y 16 de abril), un lugar lleno de emociones y recuerdos en el que se han congregado muchos de sus amigos y seguidores
Silvio Fernández, figura clave del rock sevillano, leyenda antes incluso de su muerte, será el eje de debate y reflexión en las tres citas que acogerá el Fórum de la Fnac en los días 14, 15 y 16 de abril de 19 a 20:30 horas
Entrevista publicada por el diario ABC a Francisco Gallardo autor de la novela "El rock de la calle Feria ", editada por Algaida, y realziada por el periodista Alfredo Valenzuela .
Ex jugador de baloncesto , especialista en Medicina Deportiva, ex facultativo del Caja San Fernando y ahora novelista con "El rock de la calle Feria". Francisco Gallardo , de la sevillana saga de los Gallardo, es admirador de Kerouac y con la misma facilidad cita a Romay y a Corbalan que a Baroja o Camus.
El Festival de Cine de Sevilla, con el patrocinio de la Fundación José Manuel Lara, comienza este año en el marco de la Feria del Libro de Sevilla, con vocación de continuidad, un ciclo de proyecciones titulado Las sagas literarias europeas en el cine, que en su primer año está dedicado a Pepe Carvalho y Manuel Vázquez Montalbán. El objetivo es encontrar cada año un personaje de papel convertido en saga del celuloide y estudiar al personaje y su autor.