AGENDA DE LA FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA PARA EL FIN DE SEMANA DEL 2 y EL 3 DE NOVIEMBRE: RETOMAMOS LA ACTIVIDAD EN LOS JARDINES DE MURILLO
Sábado, 2 de noviembre11:00 h

Se han establecido cuatro puntos de encuentro dentro de la Fundición Mayor de la Fábrica de Artillería, entre las creadoras y los “clientes”, cada una de ellas dedicada a una disciplina artística, donde los ciudadanos) han podido conseguir un poema, ilustración, fotografía o relato por encargo y per
Kika Superbruja y Letra A saltan del papel a la realidad, y Diego Magdaleno y José Carlos Román invitan a los más jóvenes a disfrutar de cuentacuentos
La apuesta por un modelo de Feria participativa e integradora se nota también en el incremento de las visitas y asistentes a actos La Feria del Libro de Sevilla 2016 ha conseguido aumentar las ventas un 15 por ciento respecto a la edición anterior, superando las expectativas. Tras años marcados por la crisis económica, la Feria experimenta ahora un repunte fruto de la calidad de la programación y el modelo cada vez más participativo, y se vuelve a acercar a los niveles que tuvo en 2008.
Las ?Firmas Ilustradas? de Raquel Díaz Reguera, Irene Mala y María Hesse destacan en la programación de este penúltimo día de feria que se completa con el taller de divulgación científica de Fernández Panadero y la presencia de Grúfalo, Pollo Pepe, Rasi y Pompita El sábado por la tarde, la Pérgola de la Feria del Libro acoge la presentación de la primera novela gráfica de Isaac Rosa, Aquí vivió. Historia de un desahucio. El autor, colaborador habitual de Eldiario.es y La marea, conversará a las 21 horas con el periodista Alejandro Luque y con miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Sevilla y Coria sobre este emotivo relato (ilustrado por Cristina Bueno y editado por Nube de Tinta) que expone la problemática de los desahucios, uno de los temas más acuciantes de nuestra sociedad.
La entrega del VI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado a José Manuel Gil y la presencia del escritor Blue Jeans marcan también la jornada Grandes nombres de la literatura se reunirán en el recinto de la Feria del Libro de Sevilla durante este jueves 5 mayo. A las 21 horas en la Pérgola, el escritor Leonardo Padura conversará sobre sus paisajes, tanto vitales como literarios, con José Manuel Camacho y Juan Mª Rodríguez en los ?Paisajes Literarios de Leonardo Padura?, un coloquio organizado por Casa los Poetas y las Letras-ICAS en colaboración con la UIMP-Sevilla.
Destacan también la mesa redonda de jóvenes poetas en las redes y la presentación del monográfico ?Resistencias cotidianas? de la revista Andalucía en la Historia La programación de la séptima jornada de la Feria del Libro de Sevilla reúne una veintena de actividades pensadas para públicos de todas las edades: espectáculos infantiles, coloquios, recitales, talleres, concursos, firmas y presentaciones. Entre éstas últimas destaca la del poeta sevillano Javier Salvago, Premio Nacional de la Crítica, que presenta su nuevo libro Hablando solo por la calle junto a Victoria León en un acto organizado por La Isla de Siltolá a las 20 horas en La Red.
A las 13.00 h, la Pérgola acoge la entrega de los Premios Feria del Libro 2016 Con nombres como Alfonso Grosso, Fernando Quiñones o Luis Berenguer muy presentes, la Feria del Libro de Sevilla recuerda una vez más al movimiento literario regional de los 60: los Narraluces. Para hablar sobre ello, Julio Manuel de la Rosa, Antonio Rodríguez Almodóvar y José Mª Vaz de Soto participarán el martes 3 de mayo a las 20 horas en la Pérgola en una mesa redonda moderada por Mercedes de Pablos y organizada por Casa de los Poetas y las Letras-ICAS
Grúfalo y Kika Superbruja animan esta cuarta jornada de Feria que contará también con cuentacuentos y lectura de relatos no sexistas La literatura andaluza será una de las grandes protagonistas el domingo 1 de mayo en la Feria del Libro de Sevilla. Grandes escritores como Jesús Carrasco, Beatriz Rodríguez, Eva Díaz Pérez y Luis Manuel Ruiz participarán a las 20 en la Pérgola en la mesa redonda ?Nueva narrativa andaluza?, moderada por el periodista de RNE Manuel Pedraz y organizada por el Centro Andaluz de las Letras y la Fundación José Manuel Lara.
La mesa redonda ?Cuántas, cuántas guerras? será uno de los grandes actos de esta segunda jornada, que contará con la presentación de libros de autores como Elísabet Benavent o Javier Gato Miguel de Cervantes será uno de los grandes protagonistas de la segunda jornada de la Feria del Libro de Sevilla. Con motivo del aniversario de su fallecimiento, Casa de los Poetas y las Letras-ICAS organiza ?Cervantes y Sevilla. IV Centenario de la muerte (1616-2016)?, un debate moderado por el periodista César Rufino que tendrá lugar en la Pérgola a las 20 horas y que contará con la participación de Eva Díaz Pérez, Carlos Alberto González y Francisco Robles.
Sobre el diseño, Díaz Reguera ha explicado que ?nuestro libro es un libro maleta, porque abrir un libro es todo lo que necesitamos para viajar a cualquier mundo posible...o imposible. De equipaje: la imaginación. El medio de transporte: la palabra escrita. Sevilla y Feria del libro, vestido y maleta, volantes de páginas y letras...Y la gola y la pluma como pequeño homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su muerte?. Díaz Reguera nos cuenta así su trayectoria profesional: Raquel Díaz Reguera, 1974. Comencé la carrera de Bellas Artes en 1995. Complementé mis estudios con cursos de diseño gráfico e ilustración digital en la escuela CEV de Madrid. MÚSICA:Mi carrera profesional se desarrolló durante más de diez años en el mundo de la música. En 1997 firrmé mi primer contrato editorial con Universal publishing y durante algo más de una década me dediqué casi en exclusiva a escribir letras de canciones para multitud de artistas del panorama nacional e internacional, tales como: Víctor Manuel, Miguel Ríos, Pastora Soler, Pasión Vega, Alba Molina, Zucheero, Noa, Chayane, Nek, etc..