Continúan las firmas con autores como José Javier Esparza, Maribel Fatou o José Luis Ortiz Nuevo y se celebra una mesa redonda sobre la novela Tres mil viajes al Sur, de Manuel Machuca, que gira en torno a la cultura y los barrios excluidos
La última jornada de la Feria del Libro de Sevilla, domingo 8 de mayo, vendrá marcada por la programación infantil y juvenil, destinada a que los pequeños y sus familias disfruten de esta fiesta en torno a la lectura. Personajes de animación como Pollo Pepe, Rasi y Pompita visitarán el recinto de la feria y, durante toda la mañana y gran parte de la tarde, la Plaza Nueva acogerá actividades interesantes y participativas como las sesiones de cuentacuentos ?De camino al bosque pintado?, a cargo de Candela Vizcaíno y Aedea Libros; ?Olla de grillos?, organizada por la editorial Renacimiento; ?Conoces a Lupo?, de Grupo Anaya; y ?La Pandilla de Mago y los misterios de Itálica?, promovida por la Editorial Autores Premiados. Por su parte, a las 12 en Apeadero, la librería El Gusanito Lector propone la actividad ?Micrujos, encuentro de una historia con un dibujo?.
La presentación de la herramienta tecnológica LibriRed de CEGAL, las nuevas publicaciones de la Universidad de Sevilla y la mesa redonda ?Booktubers, el nuevo fenómeno literario en red? marcan el inicio del fin de semana
El cine y la literatura serán el eje del diálogo que mantendrán este viernes 6 de mayo el cineasta, periodista y escritor chileno Alberto Fuguet y el exdirector del Festival del Cine Iberoamericano de Huelva, Eduardo Trías. Su conversación, que tendrá lugar a las 20 horas en la Pérgola, versará sobre el último libro de Fuguet, Sudor (Literatura Random House), una novela tragicómica que describe, con desparpajo y humor corrosivo, el funcionamiento y las relaciones del mundo literario.
A las 13.00 h, la Pérgola acoge la entrega de los Premios Feria del Libro 2016
Con nombres como Alfonso Grosso, Fernando Quiñones o Luis Berenguer muy presentes, la Feria del Libro de Sevilla recuerda una vez más al movimiento literario regional de los 60: los Narraluces. Para hablar sobre ello, Julio Manuel de la Rosa, Antonio Rodríguez Almodóvar y José Mª Vaz de Soto participarán el martes 3 de mayo a las 20 horas en la Pérgola en una mesa redonda moderada por Mercedes de Pablos y organizada por Casa de los Poetas y las Letras-ICAS
La Feria del Libro de Sevilla está dedicada este año al poeta Rafael de Cózar y recordará al editor José Manuel Lara se celebrará del 7 al 17 de Mayo.Concede un año más sus ya tradicionales premios, como reconocimiento al trabajo y dedicación de personas y entidades en pro del fomento de la lectura, el libro y la cultura. Además, en esta edición habrá un recuerdo especial para el recientemente fallecido, José Manuel Lara Bosch, en un acto en el que se le rendirá homenaje "por su gestión al frente de uno de los grupos editoriales más importantes del país y por la vinculación con la Feria a través de la Fundación José Manuel Lara", según ha informado la propia Asociación Feria del Libro de Sevilla -organizadora de este evento- en un comunicado hecho público.