La del 14 de agosto de 2020 no era una noche cualquiera para Juan Mellado Poza. Era la noche esperada, aquella a la que lo llevaban su orígenes bodegueros, el permanente compromiso con su tierra y su amor por todo lo que tiene relación con Cuba
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 17 de agosto de 2020.•
La situación de excepcionalidad que estamos viviendo por la crisis del coronavirus no ha impedido que, como cada 23 de abril, Chipiona celebre el Día Internacional del Libro. Para que todos pudieran acceder a la programación prevista por la Delegación de Cultura a través de la Biblioteca Municipal,
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 23 de abril de 2020.•
El poeta sevillano afincado en Sanlúcar de Barrameda, Joaquín Márquez, recibirá el próximo día 16 de este mes el primer premio del VII Certamen de Poesía Ángel García López tras resultar ganador de esta convocatoria anual auspiciada por el Ayuntamiento de Rota con su obra "Tres retratos"
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 26 de noviembre de 2015.
La trayectoria vital y profesional de Juan Mellado Poza es un ejemplo de compromiso con las causas sociales de su tierra partiendo de sus dos vocaciones: el magisterio y el periodismo. Ello le ha hecho acreedor a un reconocimiento institucional de su pueblo el próximo sábado.
Diplomado en magisterio por la Escuela Monseñor Cirarda de Jerez, sus inicios profesionales fueron en el servicio de Correos de Chipiona, pasando luego a fundar el Centro de Educación de Adultos de la localidad en 1984, donde ha ejercido la docencia hasta ahora en que ocupa el cargo de Jefe de Estudios Delegado.
La alcaldesa de Torrelodones Elena Biurrun, y la concejal de Cultura, Rosa Rivet, han hecho entrega recientemente entrega del galardón del II Certamen Internacional de Poesía Juan Van Halen a Joaquín Márquez Ruiz.
El fallo fue emitido el pasado 29 de septiembre por un jurado presidido por Elena Biurrun Alcaldesa de Torrelodones. Contando con la presencia de Juan Van-Halen, Rosa Rivet e integrado por Luis Alberto de Cuenca, Gonzalo Santonja, Basilio Rodríguez y Margarita Arroyo. El premio está dotado con 9.000 euros y la publicación de la obra.
Al acto de entrega del galardón, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelodones, además del público presente acudió tanto el premiado como el escritor Juan Van Halen y los miembros del jurado.
El poeta sevillano Joaquín Márquez ha obtenido el premios de poesía Ángaro 2001 que convoca la asociación de dicho nombre y el Ayuntamiento de Sevilla. El premio está dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra titulada Vestigios del paraíso
El jurado ha destacado la equidistancia entre tradición y modernidad del poemario, así como la unidad y originalidad de un enfoque lírico en el que predomina una mirada poética lúcida y penetrante sobre las cosas y los seres que oscila entre la ironía, el escepticismo, la evocación y la nostalgia.
Chipiona 12 de agosto de 2011.- El vigésimo segundo concurso de pandorgas, que se celebra anualmente en la Playa de la Cruz del Mar, ha logrado sobrevivir a pesar del viento una edición más congregando a un importante número de participantes y de curiosos que se acercaron a disfrutar de este espectáculo artesanal en familia.
A este premio, dotado con 6.000 euros por un solo poema, se han presentado alrededor de 800 autores
Joaquín Márquez ha recibido recientemente el Premio de Poesía Manuel Alcántara en su XVIII edición por su poema Tamtanes. Se trata de un galardón dotado con 6.000 euros por un solo poema, uno de los de mayor cuantía de los existentes en España. El acto, que tuvo lugar en el Castillo de Gibralfaro, presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el delegado municipal de Cultura, Miguel Briones, y contará con la presencia de Manuel Alcántara y el vicepresidente de la Fundación Unicaja, Mariano Vergara.
Marina Bernal , Del Cerro del Águila al faro de Chipiona, por Francisco Correal en Diario de Sevilla
La Gran Sevilla. Paradigma de la explosión demográfica que cada verano los sevillanos realizan en Chipiona, Marina Bernal pregona hoy el festival del Moscatel .
AYER sacó una copia en la impresora del pregón que esta noche dará en la plaza de Andalucía de Chipiona. En 39 ediciones del festival del Moscatel, es la primera vez que tal encomienda recae en una mujer. Marina Bernal es una sevillana del Cerro del Águila que ayer, mientras la impresora hacía su trabajo, veía el Coto de Doñana y ese paisanaje de la Baja Andalucía que Juan Ramón Jiménez retrató cuando en 1925 se quedó atónito tras leer Marinero en tierra: los carabineros del castillo de Santa Catalina, el guarda del castillo de Rota, el hermano enfermero del colegio del Puerto -San Luis Gonzaga, donde estudiaron Juan Ramón y el propio Alberti, también Villalón y Muñoz Seca-, el viejo de la abandonada plaza de toros y el maquinista del "trenito" del Puerto a Sanlúcar.