Entrega de premios de la Carrera de la Mujer de Sevilla 2023
Han participado más de 80 mujeres beneficiarias de los proyectos de ACNUR, CEAR y Fundación Ana Bella.

Ha sido una jornada deportiva y solidaria en la que se han homenajeado antes de la salida a los equipos femeninos
La 'Marea Rosa' ha conquistado los casi siete kilómetros de recorrido con salida y meta en la calle de La Rábida
La hispalense Carmen Gutiérrez ha vencido por tercer año consecutivo, liderando la carrera desde la salida hasta la meta
Las casi 7.000 participantes en las calles, que se han teñido de rosa, el color de las camisetas oficiales
Este jueves regresa a Canal Sur la tercera temporada de "Gente Maravillosa", presentado por Toñi Moreno, y lo hará con uno de los temas que ha marcado la actualidad durante este verano, la llegada de inmigrantes a las costas españolas y la polémica generada en torno al ‘Aquarius’, rechazado por ...
Nueva parada de la radio itinerante de EMA-RTV. Este viernes, día 22 de junio, en el Parque del Alamillo de Sevilla, las reporteras populares de la Onda Local de Andalucía van a participar en la en la iniciativa ‘La música rompe fronteras’ en conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas.
EMA-RTV, entidad en la que se integra Radio Chipiona, ha iniciado la segunda fase del proyecto 'Historias del Sur, Valores Universales' con la intención de incidir en la capacitación audiovisual de mujeres migrantes y enriquecer la red de reporteras populares de la Onda Local de Andalucía.
El Magistrado Francisco Pleite presenta el libro Europa, entre el miedo y la hospitalidad, con prólogo de Garrigues Walker y a beneficio de la ONG PROEM-AID el lunes 15 de mayo a las 20.00 en Cajasol
Alfonso Candón y Antonio Peña han presentado las actividades que tendrán lugar hasta el domingo 30 En el mundo hay en la actualidad casi 40 millones de personas que, en algún momento de su vida, ha tenido que huir de sus hogares obligadas por conflictos bélicos o violencia. A ellos está dedicada Una semana por la población refugiada, un proyecto de concienciación que ha sido presentado en Chipiona por el diputado de Desarrollo y Bienestar Social, Alfonso Candón, junto con el alcalde la localidad, Antonio Peña. Se trata de un conjunto de actividades lideradas por ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) que se celebra hasta el próximo domingo 30, gracias a la convocatoria de ayudas para proyectos de sensibilización de la Diputación.
Chipiona, a 21 de octubre de 2011.- El alcalde de Chipiona, Antonio Peña, presentará el lunes, a las 11:30 h., en la sala de prensa del Castillo de Chipiona, la campaña Una semana por la población refugiada, que promueve el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, con la colaboración de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Chipiona y Viento Sur Teatro. La referida iniciativa tiene como objetivo acercar la realidad de la población refugiada a los ciudadanos de Andalucía, especialmente a los escolares. Para ello, se desarrollará un amplio programa de actividades desde el lunes 24 hasta el 30 de octubre:
El Boletín Oficial de la Provincia, BOP, con fecha 23 de mayo de 2011 ha hecho pública la resolución de la convocatoria de Ayudas para proyectos de educación al desarrollo, con el resultado de subvenciones para iniciativas en once municipios de la provincia, dentro del plan un municipio, un proyecto. En Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Castellar, Chipiona, Jimena, Medina Sidonia, San José del Valle, Tarifa, Ubrique, Villamartín y Zahara de la Sierra se desarrollarán estos proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo, que convoca la delegación de Ciudadanía de Diputación y al que han concurrido 21 ONGD de la provincia. El objetivo es promover una ciudadanía global comprometida en la lucha contra la pobreza y la exclusión así como la promoción del desarrollo humano y sostenible. La cuantía total de las subvenciones asciende a cuarenta mil euros.
La delegación de Ciudadanía de Diputación subvencionará 14 proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo a través de ONGD, lo que supondrá una inversión de 50.000 euros. Los proyectos seleccionados tendrán lugar en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, en su mayoría en Centros Educativos de Secundaria con escolares de entre 12 y 16 años.