El Cardenal Amigo Vallejo presidió la misa estacional del XXV Aniversario en Alcalá del Río
Este año se contó con la presencia del Cardenal Arzobispo Emérito de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo,

Esta exposición fue bendecida e inaugurada por el Sr. Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla.
Destacamos en esta cuarta entrega fechas destacadas en el Proceso de Beatificación de la Sierva de Dios Madre María de la Purísima de la Cruz y os oferecemos los detalles más significativos de este pronto y cercano proceso: Año 1999 Era tal la insistencia, por parte de muchos presbiteros, religiosos, religiosas de distintas Congregaciones, seglares y por tantas Hermanas de la Compañía de la Cruz, para que se iniciara el Proceso Diocesano de Canonización sobre la Sierva de Dios, que las Hermanas de la Cruz reunidas en sesión de Consejo General decidieron solicitar al Arzobispo de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo que, elevara ante la Congregación para las Causas de los Santos la solicitud de dispensa del tiempo oportuno para iniciar el Proceso Diocesano de Canonización de Madre María de la Purísima. Cuya petición tuvo lugar formalmente el 16 de diciembre. Año 2000 El día 21 de octubre: Sor Reyes de María, Superiora General de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, obtenido el consentimiento del Consejo General en la sesión del 20 de octubre de 2000, constituyó y designó Postulador para la Causa de Canonización de la Sierva de Dios Madre María de la Purísima de la Cruz al Rvdo. Padre Romualdo Rodrigo O.A.R.(Orden de los Agustinos Recoletos). El día 10 de noviembre del mismo año: El Postulador se dirigió al Sr. Arzobispo solicitando que designara un tribunal para que, según establece el número 16 a) de las Normae Servandae de 1983 de la Congregación para las Causas de los Santos, interrogara lo antes posible ad futuram rei memoriam a los testigos que indicaba en una lista adjunta. Hizo notar que las declaraciones de dichos testigos eran muy importantes, pues habían tratado íntimamente a la Sierva de Dios y, debido a la edad de ellos o a su estado delicado de salud, no era conveniente esperar hasta la apertura del Proceso Diocesano para interrogarlos. Año 2001 El día 8 de enero: El Sr. Arzobispo designó a los miembros del tribunal para que interrogaran ad futuram rei memoriam a los testigos indicados por el Postulador.
Don Pedro de Orleans y Braganza, heredero de la corona de Brasil y tío abuelo de SM el Rey don Juan Carlos falleció a los dos de la madrugada del jueves 27 de diciembre 2007 en su palacio de Villamanrique de la Condesa, localidad sevillana. Don Pedro tenía 94 años y su muerte se produjo mientras dormía por un fallo cardíaco. Los últimos dos años y medio los había pasado en su palacio de Sevilla y el último acto público en el que apareció fue en agosto del 2005 en el funeral de su esposa Doña Esperanza de Borbón, hermana de la Condesa de Barcelona al que acudieron SS MM los Reyes.
Decenas de sevillanos se agolparon en la plaza de San Francisco para salir tras la imagen de San Fernando durante la procesión del Corpus de Sevilla. Esta jornada, que es festiva en la ciudad hispalense, ha sido una de las más calurosas de esta primavera lo que no ha desanimado a los fieles a mostrar su devoción al santo. El Cardenal Amigo Vallejo no pudo asistir a la procesision por primera vez pòr encontrarse enfermo , aunque se esta recuperando bien de una gastrointeritis.Entre los negocios adornados destaco un año mas Cuadros Venecia en la calle Cuna, cuyos propietarios Emilia y Tere Moscoso e Ignacio Mena dedicaron el escaparate a la Custodia, ganando el primer premio del concurso de escaparates del Ayuntamiento de Sevilla y el segundo de la Cadena Cope. -