Proponen que el día de San Miguel vuelva a ser fiesta local en Chipiona
Un grupo de ciudadanos de Chipiona ha propuesto que el día de San Miguel, que cada año se celebra el 29 de septiembre vuelva a ser fiesta local.

"Los Reporteros" ofrece este sábado (21:30 horas) una edición especial en la que hará un repaso a las noticias más destacadas del año 2019 que está a punto de terminar.
Estamos en la Semana Santa de Alcalá del Río el Jueves y el Viernes Santos son muy numerosas las mujeres que rescatan la tradición de las mantillas, para visitar los templos, acudir a los Santos Oficios y participar en su cofradías.
La estación de Penitencia se divide en dos partes, partiendo desde dicha Ermita, hasta la Santa Iglesia Parroquial, donde se celebra el Sermón o auto del Descendimiento, partiendo de nuevo en la media noche para recogerse en la madrugada del sábado.
Las Reglas de 1582 aluden a “un Cristo con su sepulcro”. Realizado en pasta de madera, como tantos yacentes que se tallaron en este siglo de impresionante realismo.
Al igual que en el cine de Arturo Ripstein, 600 millas posee la sobriedad y el estilo seco y desasosegante a la hora de narrar el drama y la tragedia, con planos generales que tienen la clara intención de que seamos meros observadores. La cámara no se involucra, el director guarda las distancias con
?La noche que mi madre mató a mi padre?, ?La punta del iceberg?, ?Quatretondeta?, ?Gernika?, ?Cerca de tu casa? y ?El futuro ya no es lo que era? competirán por la Biznaga de Oro ? Y fuera de concurso, ?Acantilado?, de Helena Taberna RTVE estará presente en la 19ª edición del Festival de Cine de Málaga, que se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, con siete películas. Seis de ellas -?La noche que mi madre mató a mi padre?, ?La punta del iceberg?, ?Quatretondeta?, ?Gernika?, ?Cerca de tu casa? y ?El futuro ya no es lo que era?- competirán en Sección Oficial por la Biznaga de Oro. Además, 'Acantilado', de Helena Taberna, fuera de concurso. 'La noche que mi madre mató a mi padre', de Inés Paris, cuenta con un reparto encabezado por Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti y María Pujalte: Isabel se debate entre su necesidad de sentirse valorada profesionalmente como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer... Todo confluye una noche en la que es la anfitriona de una cena muy especial en la que su marido, guionista, y la ex mujer, directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti para que protagonice una película que han escrito. En mitad de la velada, se produce un acontecimiento inesperado. El Teatro Cervantes de Málaga acogerá el estreno el 23 abril, a las 19:15.
El programa, que conduce Juan y Medio con la colaboración de Natalia, estará dedicado a la Semana Santa con los más pequeños y recibirá a la cofradía más joven de Andalucía RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 21 de marzo de 2016. ?Menuda Noche?, conducido por Juan y Medio y la colaboración de Natalia, recibe este viernes, 25 de marzo, a Ana Obregón, José Manuel Soto y Las Soles, en un especial que estará dedicado a la Semana Santa con los más pequeños. Para ello recibirá a la cofradía más joven de Andalucía con sus nazarenos, monaguillos y pasos. Juan y Medio, con la colaboración de los más pequeños pondrá a prueba los conocimientos de Ana Obregón sobre la Semana Santa. Por su parte, Natalia será la encargada de sorprender a Juan y Medio con el niño histórico y de presentar a Gabriel, un niño con grandes conocimientos cofrades y recordar al niño legionario, que vuelve al plató un año después de ser sorprendido en el programa por los legionarios.
El pregón de las Glorias de María de 2014 del Consejo de Cofradía de Sevilla, celebrado en la catedral sevillana, fue pronunciado por el periodista y cofrade Carlos Crivell Reyes. El pregonero, planteo un viaje por Sevilla, de la mano de Juan Martínez Alcalde, que fue quien guió al Ángel Gabriel mensajero de la palabra de Dios por haber sido portador de la noticia de la Encarnación. Y a la Virgen María con un intenso dialogo para conocer la fe y bajar a la tierra
El torero (bético) y el entrenador (sevillista) enfrentados por el fútbol pero unidos por el dolor.
Entré con mi amigo Raul Correa en el camerino de Manolo Escobar. Nosotros no habíamos visto su espectáculo en el Teatro Álvarez Quintero, que acababa de terminar. Teníamos doce o trece años, no más, y ni un duro de los que hacían falta para pagarnos dos butacas. Pero le queríamos conocer en persona, en carne y hueso decía la gente de entonces. Y nos valimos de la pequeña puerta de artistas que estaba por la calle Arguijo, donde cortejábamos a las niñas de las Teresianas al salir de su colegio.
El próximo martes, 21 de febrero, a las 20:30 horas en la Fundación Cruzcampo (Avda. de Andalucía nº1) tendrá lugar la presentación del libro 'El evangelio según Sevilla' del periodista Javier Rubio. En el acto intervendrá la escritora y periodista Eva Díaz Pérez.
San Fernando, y en concreto el Campo Municipal de Hockey Pablo Negre, ha sido elegida por la RFEH (Real Federación Española de Hockey) nuevamente como sede para una concentración de la selección española absoluta masculina de hockey hierba.