Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez
Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Los recuerdos de su abuelo comisario de policía , escritor, periodista y su amigo también Heinrich , el " tío Enrique " que venía por su casa
como preludio de la tragedia y todas las circunstancias, hechos y desarrollo de los acontecimientos que ocurren en el callejero sevillano
“Sevilla de la cima a la sima” un recorrido histórico del periodo que va del esplendor de la Exposición de 1929 al inicio guerra civil en 1936,
En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Profesor D. Manuel Rodriguez,
El colaborador de ABC aborda en 'Cuaresma de sangre' una conjura en la que se ven envueltos los esclavos.
El colaborador de ABC aborda en 'Cuaresma de sangre' una conjura en la que se ven envueltos los esclavos
En la tarde de hoy, martes 13 de febrero, ha fallecido en el Hospital San Juan de Dios de Bormujos, a los 84 años, el periodista y escritor Nicolás Salas. Sus restos mortales serán trasladados a lo largo de la tarde al Tanatorio de la SE-30.
Otros autores, como Patricio Pron, Andrés Pérez Domínguez y Tània Balló, también presentarán sus libros en esta tercera jornada de feria Grandes escritores se encontrarán con sus lectores este sábado 30 de abril en diferentes espacios de la Feria del Libro de Sevilla para mantener un diálogo sobre sus publicaciones más recientes. Así, en actos organizados por la Consejería de Cultura a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), la novelista Almudena Grandes conversará a las 13 horas en la Pérgola con la periodista Mercedes de Pablos, directora del Centro de Estudios Andaluces, en torno a su novela más reciente, Los besos en el pan (Tusquets). Este mismo día, a las 21 horas, el escritor Mauricio Wiesenthal intercambiará opiniones con el periodista Alfredo Valenzuela en torno a su obra Rainer María Rilke (El vidente y lo oculto) publicada por la editorial Acantilado.
A las seis de la tarde de hoy Miércoles, en el Ateneo, se celebra nueva sesión de la Cátedra "Historia de Sevilla", del XXIII Curso de "Temas Sevillanos", la institución cultural de nuestros mayores
La situación de crisis nacional, el cambio de gobierno, las reformas: "EXPAÑA" de (Guadalturia Ediciones)‏.
Albores de la telefonía en España.
El acto tuvo lugar en la mañana del domingo 5 de junio en el Salón de Actos del Círculo Mercantil Cultural 'Axati' de Loar del Río.