Tras el espejismo que los sucesos extraordinarios de abril produjeron sobre la menguada audiencia de TVE- 1 (muerte y elección de un nuevo Papa, la boda del Príncipe Carlos de Inglaterra y el funeral de Rainiero de Mónaco), que propiciaron un repunte de medio punto en la cuota, la calma informativa de mayo ha devuelto a La Primera de TVE a la triste realidad audimétrica en que se haya sumida desde que Carmen Caffarel asumió la dirección general de RTVE hace un año. Los 22 primeros días de mayo se han saldado con un brusco descenso de espectadores en la cadena pública, que se ha traducido en la pérdida de un punto respecto al pasado mes de abril. De esta forma, se ha pasado del 19,4 por ciento con que concluyó abril al 18,4 por ciento que lleva sumado en mayo.
Esta cifra, el 18,4 por ciento, es la peor marca de la historia de TVE- 1 desde que comenzó a competir con las cadenas privadas y autonómicas a partir de 1990. En los últimos doce meses, esta cadena ha firmado mínimos históricos en siete ocasiones, a los que la directora general ha encontrado distintas justificaciones, la última de ellas referida a la equiparación de los datos de TVE- 1 con los de las principales televisiones públicas de Europa. El 18,4 por ciento de lo que llevamos de mayo queda muy lejos del 22,8 por ciento con el que TVE- 1 cerró el mismo mes del año anterior, cuando la boda del Príncipe de Asturias con Letizia Ortiz disparó las audiencias de la cadena pública. Desde hace doce meses la curva de la audiencia de TVE mantiene una tendencia a la baja acentuada en los cuatro primeros meses de 2005. En contraste con estos datos, Telecinco acabó abril como la cadena más vista de España por sexto mes consecutivo, una situación hasta ahora insólita en nuestro país.Caffarel lleva a TVE-1 a su séptimo mínimo histórico de audiencia
Tras el espejismo que los sucesos extraordinarios de abril produjeron sobre la menguada audiencia de TVE-1 (muerte y elección de un nuevo Papa, la boda del Príncipe Carlos de Inglaterra y el funeral de Rainiero de Mónaco), que propiciaron un repunte de medio punto en la cuota, la calma informativa de mayo ha devuelto a La Primera de TVE a la triste realidad audimétrica en que se haya sumida desde que Carmen Caffarel asumió la dirección general de RTVE hace un año. Los 22 primeros días de mayo se han saldado con un brusco descenso de espectadores en la cadena pública, que se ha traducido en la pérdida de un punto respecto al pasado mes de abril. De esta forma, se ha pasado del 19,4 por ciento con que concluyó abril al 18,4 por ciento que lleva sumado en mayo.
"Cristina Guzmán", un musical con Rocío Dúrcal por partida doble
Los familiares y amigos de una chica muy formal y discreta ignoran que, en realidad, puede transformarse en una mujer...

La Gran Final del XXVII Ciclo de Becerradas de Andalucía, este domingo en Canal Sur
El Coso de los Donceles de Lucena acoge la gran final de este festejo de promoción de los nuevos valores de la Asociación Andaluza de...

"Evocación", un programa informativo y divulgativo sobre las tradiciones religiosas de Andalucía, desde el lunes en la parrilla de Canal Sur Radio
El periodista Fran López de Paz dirige y presenta este nuevo espacio que se emite en cadena de lunes a jueves a las 23:00 horas,...
Marina Bernal ficha por el Tiempo Justo de Telecinco que presentará Joaquín Prat
Todas las novedades de 'El tiempo justo', el nuevo magacín de Joaquín Prat: con María Ruiz, César Muñoz y más...
"Alalá", el flamenco como fuente de alegría y esperanza
El documental, dirigido por Remedios Malvárez, se centra en una una escuela de flamenco para niños en el barrio sevillano...

Los centros de acogida de menores y la lucha contra el racismo, en "Solidarios"
Este domingo, veremos cómo funcionan los centros de acogimiento inmediato de menores tutelados y conoceremos la labor divulgativa de la ONG Ayuda en Acción para...

Manolo Escobar y Concha Velasco protagonizan "Pero,... ¡en qué país vivimos!"
Dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, es la primera película que la célebre pareja cinematográfica rodó junta. El reparto lo completan, entre otros, Alfredo...
Canal Fiesta Radio renueva sus contenidos y celebra su 25 aniversario por todo lo alto
La cadena musical arranca esta nueva temporada desde Granada, con una clara apuesta por los artistas andaluces y los éxitos...
"Pasión por Cano" rinde homenaje al cantautor granadino
Pasión Vega pone voz a un repertorio musical que hace un recorrido por los principales temas de Carlos Cano. El...

Antonio Banderas cae en la tentación en "Pecado original"
Julia, una enigmática y hermosa mujer, desembarca en Cuba para casarse con Luis Vargas, un adinerado terrateniente al que no conoce.

"Martirio", un icono de la transgresión y la modernidad
"Martirio", un icono de la transgresión y la modernidad
Canal Sur TV ofrece el partido Córdoba CF-UD Las Palmas este lunes
El equipo andaluz busca la victoria sobre los canarios en el estadio Bahrain Victorious en esta nueva jornada de la...