El primer diario digital independiente de Sevilla

Relato “¿Quién mueve mis dedos?”

angelesoliverea
hace 18 años
Opinión

Relato “¿Quién mueve mis dedos?”

De pequeña escribía cartas a mi familia desde mi lugar de veraneo. Cartas que no se entendían porque aún no sabía casi escribir.

Con quince años escribí mi primera historia de amor .Trataba de dos adolescentes que se besaban apasionadamente por las esquinas luchando contra sus pudores y convicciones religiosas para poder amarse con la pasión y ternura de la primera vez que uno se enamora.

Mis compañeras de clase se pasaban aquellos papeles sucios y llenos de tachaduras de bolígrafos. Se peleaban por ser las primeras en leerlo. Me preguntaban si yo había vivido esa historia, que parecía tan real.

Se equivocaban, yo aún no conocía el sabor de un beso de amor.

En una reunión de antiguas alumnas, mi principal admiradora de aquel relato me convenció para volver a escribir.

Y eso he hecho. Me he ido a Santander y he alquilado una casita vieja con ventanas de madera, que da a un río que parece un lago, y he colocado la mesa y el ordenador junto a la ventana, admirando un paisaje que me estremece cuando lo miro. Me gusta que las hojas de la ventana estén abiertas y sentir en mi cara el aire y el olor a humedad y vegetación del agua del lago.

Empiezo a escribir una historia, nunca tengo pereza para eso. Me emociono, me excito, es increíble cómo me gusta escribir.

Me siento poderosa porque soy capaz de crear, de inventar un mundo nuevo en el que me hundo y buceo, separando el agua con mis brazos, queriendo siempre encontrar un tesoro.

Pero nunca encuentro el final. Mis historias se acaban cuando estoy en el pico más alto, cuando siento que he levitado.

En ese momento, me doy cuenta de que no soy una buena escritora, ni se teclear. Me hubiera venido bien un curso de mecanografía. Más bien mis dedos golpean el teclado.

Muchas veces pienso: ¿Quién mueve mis dedos?

Por suerte puedo pagar a alguien para que me enseñe a escribir. Contrato a Oliver Alonso, es un escritor famoso, dueño de una editorial y que siempre ha divulgado en la prensa sus inquietudes por los escritores que empiezan.

Le preparo el cuarto azul, lejos del mío, para que no nos molestemos con los ruidos del otro.

Pero trabajaremos juntos en la misma habitación, la que da al lago, la de las ventanas rotas que no cierran bien.

Lunes, las ocho de la mañana. Debe estar al llegar. Sólo me preocupa que sea paciente a la hora de enseñarme a escribir, que no traiga mascota, que no fume puros y que su olor corporal me agrade.

Me doy cuenta de lo maniática que soy y pienso que quizás si yo fuera más libre podría llegar a ser una buena escritora.

Oliver Alonso, por el contrario, me dijo que sí a todas mis propuestas, con ilusión y energía, casi sin interesarse por lo que le iba a pagar, lo que realmente me dejó muy sorprendida.

Lo veo llegar por la ventana, viene sólo, con una maleta muy usada de cuero. Alto y delgado, con una forma de andar enérgica, vestido todo de gris. Moreno, algo canoso. Quizás haya cumplido los cincuenta años, diez más que los que tengo yo.

Lo saludo, le enseño la casa, su cuarto y le digo que lo espero en la sala de trabajo.

Pasan horas, mientras yo escribo la novela, y él no aparece.Llamo a la puerta de su dormitorio, y no me contesta, lo hago en repetidas ocasiones.

Quiero ser prudente y dejo que sea él quién venga a buscarme.

Hola mujer- me dice tocándome la espalda y me giro. No me quita la mano del hombro, me hace sentir bien, en buena compañía, lo siento cercano. No le pido explicaciones por las cinco horas que me ha hecho esperar.

Fui a comer algo y me quedé dormido, este ambiente me relajó tanto que no me he dado cuenta de la hora que es- explicó con voz grave.

  • Tendremos solo tres días para que me puedas ayudar con el final de uno de mis libros, nunca los termino, es uno de mis grandes conflictos para poder llegar a ser escritora- le respondo ésta vez de pié, con mis ojos muy cerca de los suyos, a la vez que me ruborizo.

  • ¿Por qué no comienzas una historia nueva y te la dirijo desde el principio? te propongo un título y tú la desarrollas, que vaya creciendo con nosotros estos tres días- expresó con dulzura.

Asentí con la cabeza, muda, tímida, insegura.

  • Escribe nuestro encuentro y fantasea sobre nosotros, eres la dueña de lo que quieres que ocurra. Tienes que ser valiente con tus deseos y deja a un lado el pudor de que yo te lea. No será la realidad si tú no quieres. ¿Qué puede ocurrir con un hombre y una mujer que están solos en una casa cómo ésta?- preguntó.

  • Si se atraen pueden hacer locuras- le dije. ¡Casi no podía creer que me estuviera exponiendo tanto delante de aquel señor que acababa de conocer!- pensé mirando hacia otro lado.

  • Me atraes. Si yo te atraigo ya tienes una historia- expresa de nuevo.

Pasan las horas y escribo una historia de pasión cómo nunca antes pude hacerlo, sin comer ni beber, sin levantarme de la silla.

Le hago leer los folios que he escrito .No puedo seguir, le explico.

  • Vívelo y escribe después - me dice con voz inexpresiva susurrándome al oído.

No puedo creer la desfachatez, y lo poco profesional que está demostrando ser este señor.

Lo invito a marcharse de la casa y le muestro mi sorpresa antes sus métodos poco habituales para enseñar literatura.

  • De acuerdo, mañana temprano me voy. Tú ya has decidido –y observo en su rostro tristeza y confusión.

Me paso la noche escribiendo, para demostrarme a mi misma que no lo necesito, que puedo aprender yo sola, y maldigo lo poco ortodoxo que es éste profesor enseñando.

Escribo frases y las borro, así me paso media noche. No sirvo para escribir. Me echo a llorar. Me acuerdo de la pregunta que siempre me hago cuando estoy tecleando el ordenador:

  • ¿Quién mueve mis dedos?-

Respondo…mis dedos los muevo yo.

Busco dentro de mí y descubro que soy una fuente inagotable de fantasía, un flujo ilimitado de entusiasmo, que solo tengo que escribir lo que siento, lo que imagino, lo que deseo, sin pensar en quien lo leerá. Sólo me tiene que gustar a mí.

Si soy capaz de llorar cuando escribo algo triste, si soy capaz de reír cuando lo hacen mis personajes y de sudar cuando ellos sudan, viviré mis historias haciéndolas reales, estremeciéndome cómo cuando veo una buena película. Sólo entonces sabré que he escrito algo de lo que pueda estar orgulloso.

Mis dedos empiezan a moverse solos, muy rápidos, aunque mi mente siempre va por delante, sin pudor, sin cobardía, creando vidas, conflictos, pasiones. Siento como crece algo dentro de mí.

Ya sé subir y bajar. Subir a mi mundo de fantasía y bajar a mi mundo real. Me he quedado dormida. Escucho el agua de la ducha, debe ser Alonso. Salgo a tomar el aire, lo esperaré fuera, para despedirme de él.

Tarda en bajar, lo veo a través de la ventana, leyendo lo que he escrito. Está de pié, con los folios en su mano derecha y sonríe. Le gusta. Lo sé.

  • ¡Ya eres una escritora!- me grita por la ventana- ¡Sube, no, me voy aún!

Me rectifica frases, formas de conjugar los verbos, cambia palabras por sinónimos y me dice que lo va a publicar.

Me quedo aquí, querido lector. No voy a escribir un final a esta historia. Siento y padezco cómo la protagonista. Y repito en alto lo que ella siempre se preguntó:

  • ¿Quién mueve mis dedos?
       AngelesOliverea
    
comments powered by Disqus

Más Noticias de Opinión

Revista de Prensa

Calor ,color y famoso en la jura de Bandera para dos mil persona civiles en la Plaza de España de Sevilla.

El acto comenzó con los sones de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, (Soria 9)

Leer más
Su día

El 31 de mayo de 1974 ese día comenzaron a cumplir los sueños de un puñado de apasionados y tenaces Suboficiales españoles.

En definitiva dotarlos de la capacidad de liderazgo “todo tiempo”.

Leer más
Cartas al director

Cinco minutos para las doce...

Todos los años escuchamos la misma frase, y no podemos evitar ponernos igual de nerviosos. No importa cómo terminemos el año, tendemos a pedir lo mismo; salud, riqueza y amor.

Leer más
Opinión

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Opinión

José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente

Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.

Leer más
Revista de Prensa

Así son las luces de Navidad en Sevilla.2021

Ya con la iluminación encendida, el Arquillo del Ayuntamiento vuelve a ser protagonista

Leer más
Revista de Prensa

Un total de 48 componentes de la Academia Básica del Aire (ABA) en la Misión Baluarte

Los equipos de rastreo de estas tres unidades del Ejército del Aire forman la Sección de Vigilancia

Leer más
Revista de Prensa

Los equipos de rastreo de estas tres unidades del Ejército del Aire forman la Sección de Vigilancia epidemiológica.

Un total de 48 componentes de la Academia Básica del Aire (ABA)

Leer más
Cartas al director

La Autoescuela Vistazul de Dos Hermanas abre sus puertas con una gran oferta

La Autoescuela Vistazul de Dos Hermanas (Sevilla) abre sus puertas con una gran oferta. La matrícula cuesta 30 euros, incluye el curso teórico, libro, test para ordenador, cuatro clases prácticas de treinta minutos y la L de práctica

Leer más
Opinión

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.

Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia y conservador.

Leer más
Opinión

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso

Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron algo diferente, aunque lo dudo, ni cómo serán en el futuro, aunque dudo también de que en el futuro [...]

Leer más
Opinión

Crítica de cine: "Hasta el último hombre"

Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los títulos más inolvidables será esta cinta que dirige Mel Gibson sobre la historia real de Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que se [...]

Leer más
Opinión

El C.W. Dos Hermanas, en el Torneo Europeo Ciudad de Marbella

El club nazareno acude a la novena edición de la cita alevín malagueña, que se celebra del 2 al 5 de enero.

Leer más
Opinión

Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.

Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en el barrio Ilipense de Huerta del Rey se han celebrado los encuentros y exhibiciones de todas las [...]

Leer más
Opinión

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las calle de la ciudad de Sevilla en su salida extraordinaria para ser trasladado a la Catedral hispalense.

Leer más
Opinión

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.

Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Leer más
Opinión

La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz

Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.

Leer más
Opinión

Fundación SGAE renueva su colaboración con el feSt en apoyo a sus creadores de Artes Escénicas

En la XI edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla -feSt, que se celebra hasta el 24 de enero, Fundación de la SGAE impulsa los encuentros profesionales ‘Ciclo Autor’, que se inician el miércoles 21, y que tendrán nuevas citas los días [...]

Leer más
Opinión

Las hermandades de víspera con el Cartero Real

Práxedes Sánchez, presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, ha sido el encargado de encarnar al Cartero Real en un acto organizado por las Hermandades del Viernes de Dolores y del Sábado de Pasión

Leer más
Opinión

Victoria local en el Andaluz por equipos de Menores de pádel

Triunfo para el Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches malagueño en categoría masculina y para las anfitrionas del Prodigy Padel Academy Fit in Sevilla en la última prueba regional del curso.

Leer más