Las Cadena SER en Andalucía con 43 emisoras repartidas por la comunidad- emite desde el próximo lunes día 5 de febrero una programación especial sobre el referéndum del Estatuto de Autonomía, que se celebrará el próximo domingo 18 de febrero. Dada la importancia que tiene este episodio para el presente y futuro de Andalucía, la Cadena SER asume el reto de ofrecer la más amplia información de este acontecimiento, anunció ayer el director de la Cadena SER Andalucía, José Gutiérrez Caro.
Los Servicios Informativos de la Cadena SER ofrecerán un seguimiento puntual de la campaña electoral entre el 2 y el 16 de febrero- y de la jornada de votación y resultado del referéndum el domingo 18 de febrero. Tres periodistas de la SER seguirán las tres caravanas de los partidos políticos que recorrerán Andalucía (Fernando Pérez Monguió, con Manuel Chaves, secretario general del PSOE andaluz; Nieves Egea, con Javier Arenas, presidente del PP andaluz, y Mari Cruz Barroso, con el secretario general del PA, Julián Álvarez). Serán las distintas emisoras andaluzas las que cubrirán los actos que organicen IU y PSA por cada una de las provincias.
Al margen de este seguimiento informativo diario, la Cadena SER emitirá una programación especial propia que pivotará en torno a entrevistas con los líderes políticos, debates entre representantes de los distintos partidos, encuestas, y otro tipo de ofertas radiofónicas en los que la SER demostrará su apuesta por esta fecha histórica para Andalucía. Son momentos en los que debemos salir reforzados en nuestra labor de servicio a la ciudadanía andaluza, detalló Gutiérrez Caro.
La programación especial tendrá uno de sus platos fuertes el próximo lunes 5 de febrero. En los estudios de Radio Sevilla se celebrará un debate con los principales representantes políticos que decidan los cuatro partidos con representación parlamentaria (PA, IU, PP y PSOE). El debate, que estará moderado por María Esperanza Sánchez y Antonio Yélamo, se emitirá para las 43 emisoras andaluzas entre las 19.05 y 19.50 horas.
Asimismo, la SER emitirá cinco entrevistas con los líderes de los cinco partidos fundamentales del espectro político de Andalucía. Durarán entre las 19.30 y 19.50 horas. Los presentarán María Esperanza Sánchez y Antonio Yélamo, con la participación puntual de los jefes de informativos de las principales emisoras de Andalucía. El calendario de entrevistas comenzará el martes 6 de febrero con el líder del PSA, Pedro Pacheco. Continuará el miércoles 7 con Julián Álvarez, del PA, y el jueves 8, con Diego Valderas, de IU. Las entrevistas con los líderes andaluces concluirán el martes 13 de febrero, con Javier Arenas, del PP, y el miércoles 14, Manuel Chaves, del PSOE.
La programación especial se completa con un seguimiento de la noche del recuento de votos, desde Sevilla, con un espacio en Cadena que dirigirá Carles Francino para todo el país. Igualmente, Francino emitirá desde Andalucía Hoy por Hoy al día siguiente del referéndum teniendo como invitados a los principales protagonistas de este acontecimiento. En la parrilla nacional de la Cadena SER, se incorpora además, una entrega de un Pulsómetro especial sobre el referéndum - encuesta del Instituto Opina- .
Con esta programación, la Cadena SER en Andalucía quiere ser fiel a su eslogan UN PASO POR DELANTE , concluyó Gutiérrez Caro y respondiendo, además, a nuestro lema de siéntase orgulloso de ser andaluz.
