Un juez ha dejado en libertad sin
fianza, aunque imputado, a un
independentista catalán que
quemó un retrato de los Reyes en el
transcurso de una manifestación contraria a la
visita de los monarcas a Gerona*.
No es la primera vez que ante hechos
de esta índole aparecen voces que reclaman
que este tipo de conducta se considere como
una forma de la libertad de expresión, sobre
todo añadiría yo si lo que se injuria es la
bandera nacional Ientiéndase España) o la
figura del Jefe del estado. Dudo que estos
mismos señores reclamaran lo mismo si el acto
se ejecutara contra la bandera de alguno de
esos paises que ahora forman España.
En cualquier Estado del mundo se
sanciona muy duramente, con penas hasta de
cárcel, este tipo de acciones y sino que se lo
pregunten a los jóvenes onubenses que por
llevarse supuestamente una bandera lituana
como recuerdo casi se les cae el pelo.
Aquí hay quien confunde libertad con
libertinaje o derecho de expresión con insulto,
descalificación o actos vandálicos.
En la mayoría de los Estados los
símbolos son considerados como algo sagrado y
cualquier ultraje o afrenta contra uno de ellos es
considerado como un ataque contra la esencia
del mismo. Tal es así que en muchos países
queman públicamente la bandera de otros en las
manifestaciones de protestas como una forma de
ofenderlos o ultrajarlos.
Los americanos parece que aún no le
han perdonado a nuestro Presidente Zapatero el
que no se levantara al paso de la bandera
americana en un desfile de las Fuerzas Armadas
porque ellos si se lo toman muy en serio.
Pero nosotros vivimos ahora en el país
más democrático del mundo donde todo vale
con tal que haya buen rollito.
En estos días que tanto se discute de la
nueva asignatura de Educación para la
Ciudadanía espero que en los contenidos de la
misma aparezca el respeto a nuestros símbolos
que es el primer paso para respetarnos a
nosotros mismos y para que nos respeten los
demás.
- Nota: En castellano se pronuncia Gerona. Es
incorrecto decir en castellano Girona=Llirona
pues en nuestra lengua nunca la g suena
fonéticamente como ll. Perdón suena sólo en el
lenguaje snob.
Francisco Rguez. Guisado
(Presidente Foro Cívico)
