Sobre la mesa: las políticas públicas que facilitan el libre acceso y circulación del conocimiento; la imperativa concienciación social para que todos participen y se impliquen como base de una sociedad realmente libre, y el papel que las herramientas, las nuevas tecnologías de la comunicación (incluidos sus máximos representantes, profesionales e incluso ideólogos), cumplen en ello.
El Palacio de Congresos de Granada acoge el próximo lunes, bajo el lema Conocimiento Libre = Ciudadanía Libre, 12 horas de exposición, análisis, debate y (sobretodo) participación, que abrirá y cerrará Richard Stallman.
Organizadas por las fundaciones I+D del Software Libre y Redes Especial, y la colaboración del Consorcio Fernando de Los Ríos, presidido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, la cita incluye además la celebración de la II Feria de Realidad Virtual Ocio Electrócio y Discapacidad.
En ella Fundación Red Especial España y el grupo de investigación EATCO de la Universidad de Córdoba, presentarán sus nuevos productos y proyectos TIC, todos desarrollados en sofware libre para combatir la brecha digital y acercar las nuevas tecnologías a los grupos con más dificultades de acceso, como los discapacitados, los mayores y los niños. La muestra viene precedida por el éxito de la primera feria celebrada el pasado mes de junio en Salamanca.
Las I Jornadas sobre Libertad, Conocimiento y Ciudadanía, por su parte, cuentan con participantes de la talla de Richard Stallman (Presidente de la Free Software Libre), Francis Pisani (Experto en ciberperiodismo y la blogosfera, Lemonde y El País), Juan Pedro Valentín (Director del diario Público), Fernando Vallespín (presidente del CIS) entre otros.
La intensa cita se articulará en torno a cuatro mesas precedidas por la conferencia inaugural que pronunciará Richard Stallman, quien además cerrará las jornadas. Los ponentes no serán los únicos que debatan, puesto que las mesas se abrirán a la participación de los asistentes (y ciberasistentes) a través de la red, mensajes a móviles y otras tecnologías. Además, para quien no puede estar in situ, www.conocimientolibre.tv retransmitirá on line todo cuanto ocurra en la sala.
El programa definitivo se encuentra ya en http://www.consorciofernandodelosrios.es/img/programa evento.pdf
La asistencia a las jornadas es gratuita, aunque es preciso registrarse (http://www.consorciofernandodelosrios.es/registro.php) dado que el aforo es limitado. La inscripción vía web estará abierta hasta el domingo 16 de diciembre a las 16:00hs. A partir de ese momento, y hasta completar el aforo, los interesados podrán registrarse en el Palacio de Congresos de Granada.
Palacio de Congresos de Granada, 17 de diciembre de 2007.
Organizan las fundaciones l+D Software y Redes Especial.
Colabora el Consorcio Fernando de los Ríos.
