El primer diario digital independiente de Sevilla

GANAR SABER

Jose Antonio Chaves
hace 16 años
Opinión

“(…) el gerente de la empresa, vasco de origen, creo que supernumerario del Opus y educado en Navarra me había citado en su despacho para comunicarme que no había superado el período de prueba de mi contrato; también para explicarme que no había cubierto las expectativas que había depositado en mí, que escribía mal, que si me sometía a un test de actualidad lo suspendería y que había encontrado un remedio a su error en la buena disposición de dos becarias, de las cuales no pretendía fichar a ninguna.”

Escribí estas líneas, de tono bastante contenido en general, en la habitación vacía de mi piso de alquiler en Zaragoza, puesto que ya tenía el equipaje preparado para regresar a Sevilla y las maletas contenían toda la parafernalia de mapas, paneles de corcho, pizarras, recortes de prensa y timings que había desplegado en las paredes. Las persianas, ligeramente echadas, impedían que me deslumbrara el sol y que el calor entrara a bocanadas, así que el interior se había quedado en penumbra, un ambiente que estimulaba la confesión. La sensación de intimidad sólo estaba rota por el sonido del televisor, que veía mi compañero de piso, Javi, en la salita, el rumor de las risas enlatadas del programa Sé lo que hicisteis, que se filtraba a través de la puerta entreabierta de mi cuarto. Uno escribe estos artículos de opinión por satisfacción propia, para engordar el book de trabajos, para no perder la práctica, pero también para conferir sentido a unos acontecimientos que no lo tienen y para intentar reparar los daños ocasionados por las decisiones irresponsables y arbitrarias de unos cuantos iluminados. La escritura es el consuelo que, tras la batalla, le queda al bando perdedor, las palabras que buscan vertebrar un relato coherente a partir de una realidad incoherente, porque así intenta reparar la catástrofe y entender las razones que han motivado el desastre. Sólo cuando se toca fondo, se empieza de verdad a valorar las cosas y a sacar fuerzas suficientes para afrontar la situación.

El gerente de la empresa, vasco de origen, creo que supernumerario del Opus y educado en Navarra me citó otro día en su despacho para dar su visto bueno a mi vestuario y decidir si lo acompañaba en una cita que había concertado con el gerente de una multinacional aragonesa de materiales para el embalaje. Desde su escritorio, reclinado en su asiento, con la soberbia del empresario que se siente propietario de sus empleados, me pidió que girara sobre mí mismo para supervisar mi atuendo (a una compañera en prácticas la amonestó porque decía que enseñaba las bragas), camisa oscura, pantalones beig y zapatos a juego, y en un gesto arisco, que no ocultaba una mueca de desagrado, me concedió su indulto. “¿Sabes lo que es un billardo?” Me encogí de hombros, a modo de respuesta. “No sé qué cojones os enseñan en la universidad. Eso se estudia en 2º de carrera, en una asignatura de economía” Me explicó, en forma de rapapolvo (como el escritor Antonio Burgos me reprendería por no saber dónde queda el barrio de San Román o cuál es el nombre del párroco de la Iglesia de Los Negritos) que un billardo era la cantidad equivalente a mil billones y luego quiso convencerme de que era un ignorante por no barajar aquellas macrounidades de medida. “Luego pasa como lo que le ha ocurrido a este redactor de El economista; que ha confundido en un artículo los billardos con los billones y al final se ha hecho un lío”. Quise responderle que estaba confundiendo autoridad con desvergüenza y que, desde que me realizó la entrevista, él me estaba faltando el respeto; quise responderle que si un profesional especialista en la materia había confundido los términos a mí no podía reprocharme nada, puesto que yo no me encargaba de esa sección de contenidos; quise responderle que en la carrera se cursan otras muchas asignaturas que seguro él ya no recordaba y quise preguntarle la fecha de estreno de Primera plana de Billy Wilder, que también figura en algún temario; quise responderle que el que hace la ley hace la trampa, pero tuve que morderme la lengua. El gerente de la empresa, vasco de origen, creo que supernumerario del Opus y educado en Navarra partía en clara ventaja, jugaba en casa, tenía al equipo completo y había comprado al árbitro.

Un mes y medio después, ya en Sevilla, al fin libre de la égida oscurantista y autoritaria de mi antiguo jefe, cuando me disponía a cruzar la zona de raíles del tranvía de la Avenida de la Constitución, en una mañana aureolada de sol y viandantes, recibo una llamada de Javi, mi compañero de piso, informándome de que ha recogido del buzón una carta a mi nombre. Me confiesa que la ha abierto y que contiene una nueva oferta de trabajo de la agencia de comunicación de Zaragoza que me había despedido. La noticia me sorprende en medio de una ronda de currículums, donde varias empresas han dejado abierta la posibilidad de contratar mis servicios. “¿Te la mando?” “Sí, envíamela. Así ya tengo material para partirme el pecho.” Y al colgar, una bandada de palomas, sorprendidas por la zancada que he dado para llegar hasta la acera, echa a volar a mi alrededor.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Opinión

Revista de Prensa

Calor ,color y famoso en la jura de Bandera para dos mil persona civiles en la Plaza de España de Sevilla.

El acto comenzó con los sones de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, (Soria 9)

Leer más
Su día

El 31 de mayo de 1974 ese día comenzaron a cumplir los sueños de un puñado de apasionados y tenaces Suboficiales españoles.

En definitiva dotarlos de la capacidad de liderazgo “todo tiempo”.

Leer más
Cartas al director

Cinco minutos para las doce...

Todos los años escuchamos la misma frase, y no podemos evitar ponernos igual de nerviosos. No importa cómo terminemos el año, tendemos a pedir lo mismo; salud, riqueza y amor.

Leer más
Opinión

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Opinión

José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente

Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.

Leer más
Revista de Prensa

Así son las luces de Navidad en Sevilla.2021

Ya con la iluminación encendida, el Arquillo del Ayuntamiento vuelve a ser protagonista

Leer más
Revista de Prensa

Un total de 48 componentes de la Academia Básica del Aire (ABA) en la Misión Baluarte

Los equipos de rastreo de estas tres unidades del Ejército del Aire forman la Sección de Vigilancia

Leer más
Revista de Prensa

Los equipos de rastreo de estas tres unidades del Ejército del Aire forman la Sección de Vigilancia epidemiológica.

Un total de 48 componentes de la Academia Básica del Aire (ABA)

Leer más
Cartas al director

La Autoescuela Vistazul de Dos Hermanas abre sus puertas con una gran oferta

La Autoescuela Vistazul de Dos Hermanas (Sevilla) abre sus puertas con una gran oferta. La matrícula cuesta 30 euros, incluye el curso teórico, libro, test para ordenador, cuatro clases prácticas de treinta minutos y la L de práctica

Leer más
Opinión

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.

Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia y conservador.

Leer más
Opinión

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso

Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron algo diferente, aunque lo dudo, ni cómo serán en el futuro, aunque dudo también de que en el futuro [...]

Leer más
Opinión

Crítica de cine: "Hasta el último hombre"

Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los títulos más inolvidables será esta cinta que dirige Mel Gibson sobre la historia real de Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que se [...]

Leer más
Opinión

El C.W. Dos Hermanas, en el Torneo Europeo Ciudad de Marbella

El club nazareno acude a la novena edición de la cita alevín malagueña, que se celebra del 2 al 5 de enero.

Leer más
Opinión

Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.

Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en el barrio Ilipense de Huerta del Rey se han celebrado los encuentros y exhibiciones de todas las [...]

Leer más
Opinión

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las calle de la ciudad de Sevilla en su salida extraordinaria para ser trasladado a la Catedral hispalense.

Leer más
Opinión

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.

Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Leer más
Opinión

La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz

Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.

Leer más
Opinión

Fundación SGAE renueva su colaboración con el feSt en apoyo a sus creadores de Artes Escénicas

En la XI edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla -feSt, que se celebra hasta el 24 de enero, Fundación de la SGAE impulsa los encuentros profesionales ‘Ciclo Autor’, que se inician el miércoles 21, y que tendrán nuevas citas los días [...]

Leer más
Opinión

Las hermandades de víspera con el Cartero Real

Práxedes Sánchez, presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, ha sido el encargado de encarnar al Cartero Real en un acto organizado por las Hermandades del Viernes de Dolores y del Sábado de Pasión

Leer más
Opinión

Victoria local en el Andaluz por equipos de Menores de pádel

Triunfo para el Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches malagueño en categoría masculina y para las anfitrionas del Prodigy Padel Academy Fit in Sevilla en la última prueba regional del curso.

Leer más