El primer diario digital independiente de Sevilla

Entrevista completa de la madre de Marta del Castillo, por Jesús Quintero en ‘Ratones Coloraos

hace 15 años
Television

Eva Casanueva, madre de Marta del Castillo, la menor asesinada en Sevilla hace diez meses y cuyo cuerpo aún no ha aparecido, ha declarado durante una entrevista con Jesús Quintero en el programa ‘Ratones coloraos’, emitido por Canal Sur Tv, que inluso sería capaz, y así lo ha pensado, de ir a la cárcel a hablar con Miguel Carcaño, el asesino confeso de Marta, porque por su hija haría “cualquier cosa”. En un testimonio conmovedor, Eva Casanueva, que al dolor por la trágica muerte de su hija une el de no saber dónde se halla su cadáver, afirma que le diría a Carcaño lo siguiente: “Por favor, no nos hagas más tortura, no nos hagas sufrir más”. Porque, a fin de cuentas, según la madre de Marta, “él se ha autoincriminado, él no ha dicho nunca que es inocente. Ha dicho: yo la maté. Hasta ahora se ha mantenido en eso. También estamos preparados –añadió- porque puede llegar el día de juicio y que diga: Pues yo no la maté y ni me acuerdo”.

Eva Casanueva ha hecho un llamamiento “como madre desesperada” a Samuel, otro de los acusados de participar en el crimen, para que diga la verdad. “Nosotros nos preguntamos: ¿pero a este chaval, qué es lo que se le pasa por la cabeza?. Es un descerebrado. Si tú estás viendo que Francisco Javier (el hermano de Miguel Carcaño) está en la calle; que María (la novia de Francisco Javier) no ha pisado prisión; que el menor (el Cuco) está en la calle y tú estás ocultando algo, ¿cómo te estás comiendo ese marrón? Es que no lo entiendo –aseveró la madre de Marta-. Si él sabe, si él estuvo implicado en la desaparición de mi hija y sabe lo que pasó….que diga la verdad, y encima Miguel dice ahora que le pregunten a Samuel”.

La madre de Marta ha calificado de “inquietante” al Cuco, el menor implicado en el caso, del que ha dicho: “Samuel y el Cuco no eran niños que llevaran mucho tiempo conociendo así a Marta; eran un poco los desconocidos. Sí es cierto que yo siempre quería que mi hija subiera a casa a los amigos y amigas para yo conocerlos. Y, claro, con la segunda versión de Miguel es tremendo, muy tremendo, que te enteres de que este niño ha podido hacer eso. Pero sí, es cierto que eso lo sabían sus amigos, que ese niño cogía el coche de su madre. Y, claro, tú dices: ¿un niño de 15 años que coge un coche? Ya te puedes imaginar que puede hacer cualquier cosa”.

Eva Casanueva subraya que el Cuco “es un niño fuerte, porque con 15 años verse involucrado en esto; no sé, debería haber aflojado ya”, pero que la Policía dice que no hay manera. Y añade: “Nadie, por muy inteligente que sea y por mucha psicología que tenga, se podía haber imaginado que estos elementos, con la edad que tienen, pudieran tener en jaque a una sociedad entera”. La Madre de Marta cree que la Policía tiene que estar” desconcertada, desesperada, impotente porque….¿qué es lo que pasa? Está en la calle “esta Policía”… No, no es esta Policía, es el sistema. Yo estoy segura de que a más de uno, incluso sin ser padre, le gustaría tenerlos otras 72 horas para interrogarlos. No tienen que ser padres para entender el dolor que está pasando la familia. Pero tiene las manos atadas (la Policía). Yo eso también lo comprendo”.

LA LABOR DE LA POLICÍA

La madre de Marta, aun reconociendo y agradeciendo todos los esfuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la búsqueda del cuerpo de su hija desde el Guadalquivir al vertedero de Alcalá de Guadaíra, sigue creyendo que la Policía intervino tarde: “Siempre hemos mantenido que la Policía habrá hecho su trabajo bien, pero esas 24 horas no. Es un padre que llega a una comisaría, que dice que su hija de 17 años no ha vuelto a casa, y le dicen que es fin de semana y que tiene 17 años. Incluso me puedo imaginar que cuando mi marido salió de esa comisaría habría hasta comentarios: “Este hombre ¿qué piensa? ¿Que una niña con 17 años va a llegar a las 11 a casa?”.

“Pero cada padre –afirma la madre de Marta- conoce a sus hijos, y cuando la segunda vez se amplía esa denuncia, que van los amigos de Marta, y esos padres, y sacan la ficha de él, y saben que tienen antecedentes. Si en ese momento hubiera ido un patrullero a esa casa no estaríamos en este punto. Nosotros estamos superseguros. Porque no es necesario que ellos hubieran llegado irrumpiendo y diciendo: “tenemos que registrar la casa”, porque eso no sería legal, pero el hecho de que tú te veas dos policías en la puerta de tu casa, si ellos manifestaron esa sensación que les dio a los amigos de mi hija y a los padres de que algo raro pasaba, puede ser que a la Policía les hubiera dado la misma sensación. O incluso si nosotros hubiéramos sabido en ese momento que había pasado lo que había pasado, pues claro, mi marido lo que dice: Yo le habría dado una patada a la puerta, aunque luego me hubieran llevado esposado. O me hubiera quedado en el coche toda la noche, allí haciendo guardia.…”.

EL HERMANO DE CARCAÑO

Preguntada si ha pensado en algún momento si el hermano de Miguel Carcaño, Francisco Javier, es inocente, Eva Casanueva confirma que lo ha hablado con su marido, en los siguientes términos: “Yo quiero que se haga justicia con los que verdaderamente han estado implicados. No quiero a ningún inocente en la cárcel, a ninguno. Me da igual que sea el menor, que sea Samuel, que sea el hermano… no quiero ningún inocente en la cárcel. Quiero que se haga justicia con los que estuvieron involucrados. Pero claro, te quedan esas dudas de que es algo que tú piensas que ese hermano mayor desde la primera noche, no, no se le percibió intención de colaborar. Es algo que te queda, es algo que le quedaron a los amigos de Marta, que esa misma noche llegaron a Marta diciendo: allí pasa algo raro”.

La madre de Marta ha recordado cómo los amigos de su hija, acompañados de dos adultos, fueron la noche de la desaparición de su hija a hablar con el hermano de Miguel Carcaño y no pareciaron en él intento alguno de colaborar en la búsqueda: “El, lo primero que dijo es que hacía mucho tiempo que no veía a su hermano y que no conocía a Marta. Cuando a la hora y media llegan a la casa de León XIII, Miguel estaba ya allí, y entonces ya dice: “Ah sí, es verdad, mi hermano estuvo aquí, vino a recoger unos CDs con una chica; yo a la niña la oí, pero no la vi”.

Y continúa Eva Casanueva: “Ahora dice que él no sabía nada, que su hermano lo tenía engañado, que hasta el día 13 de febrero no sabe la verdad de lo que había hecho su hermano. Y yo le pregunto: “si tú piensas que tu hermano es inocente, tú no te preguntas: “¿cómo es que todo el mundo está pegando carteles de Marta, se manifiesta para que aparezca, y tú no vas a ninguna de esas manifestaciones, no pegas carteles, tú no la buscaste esa noche cuando todos sus amigos las buscaron?”. Yo me hubiera hecho esa pregunta. ¿Tú no te preguntas por qué cuando dices que llegas a las 4 de la mañana a tu casa, tu casa huele a limpio? ¿Quién limpia una casa de madrugada? Y eso lo dicen los amigos de Marta: “esa casa olía a limpio”. Y lo dice mi hermano a la una de la tarde”.

Según Eva Casanueva, cuando su hermano regresó del piso de León XIII de preguntar por Marta a Francisco Javier Delgado, dijo: “Ese tío da miedo”. Y cuando Antonio del Castillo le contestó: “Tú mides 1,90 metros. ¿Qué miedo te puede dar?”, el tío de Marta replicó: “Es ese miedo de ver una persona muy fría”. Y eso –afirma la madre de Marta- es lo que percibí yo en los Juzgados cuando lo miré (allí) a la cara. Ya luego no lo he vuelto a ver más”.

Eva Casanueva dice que quien no conociera a su hija se podía preguntar qué hacía allí en la casa de León XIII y en este sentido asegura que era muy confiada y más si Miguel era su amigo: “Lo único que pienso que ha dicho (Miguel Carcaño) de verdad es que fueron a León XIII a recoger unos CD´s. Luego, si fue un golpe o la segunda versión. Me quiero quedar con la primera; es menos dolorosa. Me quedo sin conciliar el sueño pensando si algún día me enteraré realmente de lo que pasó”.

LA ZANJA DE CAMAS

La madre de Marta ha visto truncada la esperanza de que apareciera el cuerpo de su hija en la zanja de Camas y, pese a que la Policía certifica que fue cerrada antes del asesinato de la menor, quiere creer a los vecinos sobre su recuerdo de que la zanja estaba abierta entonces: “Yo me quiero quedar con eso y no que por 20 metros siempre nos quede esa duda: “¿Estará allí y no se ha abierto?”. También aclara que el testigo que vio a Miguel Carcaño empujando la silla de ruedas fue a verlos a su casa y que su esposo se lo ha comentado varias veces a la Policía: “No entendemos por qué no le dan credibilidad a este hombre”.

Eva Casanueva dice en otro momento de la entrevista que “después de toda esta trama, esta amargura, estas mentiras, pues ya no sabes qué creerte, a qué aferrarte. Lo único que quieres es que llegue la verdad en algún momento, que alguno se desmorone, que alguno pierda esa frialdad que tienen, que han demostrado tener este tiempo, o que sean valientes porque a lo mejor tienen miedo a algo o a alguien”. También asegura que no sabe por qué los acusados de la muerte de su hija tienen derecho a mentir pese a que los rastreos en busca de Marta han costado mucho dinero: “No hay castigo, no importa las mentiras que digan. Es una vergüenza”.

La madre de Marta expresa el deseo de que aparezca el cuerpo de su hija: “Yo soy creyente y sé que su alma ya no está aquí, pero necesito ir a un sitio donde llevarle flores, aunque ya sé que su cuerpo no va a hablar, lo que podía haber hablado hace ya… pues 9 meses, o 10 meses”. Eva Casanueva no sabe si algún día tendrán que recurrir a detectives privados y revela que ha recibido llamadas telefónicas “muy desagradables, torturantes, que ahondaban en el dolor, como “papá, ayúdame, soy yo”, “nunca volveras a encontrar a tu hija” y similares.

También ha dicho comprender el dolor de las madres de los acusados por la muerte de su hija y que nunca se han puesto en contacto con ella, y les ha lanzado el siguiente mensaje: “Cuando todo este termine, si alguna vez termina, ellas, pase el tiempo que pase, tendrán a sus hijos, pero yo a mi hija nunca más la voy a tener”. Y ha añadido: “Tengo que creer en la Justicia hasta que me demuestren lo contrario. Pero, evidentemente, para mi hija nunca se va a hacer justicia como la que quisiéramos sus padres: que realmente los que tuvieron algo que ver con su muerte y su desaparición se quedaran encerrados y tiraran la llave al mar. Porque nosotros eso que muchas veces han podido pensar “es que piden cadena perpetua, piden pena de muerte”. Nunca hemos pedido pena de muerte. Yo no quiero la pena de muerte para nadie. Pero sí quiero un infierno para ellos, porque nosotros sí tenemos una cadena perpetua hasta el final de nuestros días”.

La madre de Marta revela que tiene que plantearse la vida de otra manera: “Nadie piensa que te puede tocar a ti algo semejante, pero yo que he sido siempre, no estricta, pero muy mamá gallina con las niñas, y piensas: tanta protección, y no vale de nada. Y me planteo: ¿qué va a pasar con mis otras dos hijas? ¿Cómo me voy a plantear cuando empiecen a decir “mamá me voy”? Si tendré miedo, si no tendré miedo”

Por último, Eva Casanueva ha afirmado que intenta acordarse de Marta “en los momentos en que ella reía, cuando le contaba cosas: eso es con lo que me quiero quedar”.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más