El primer diario digital independiente de Sevilla

Radio Televisión Española elige a Tedial para digitalizar su archivo histórico de vídeo

hace 15 años
Television

Radio Televisión Española (RTVE) ha elegido a la empresa Tedial para realizar uno de los mayores proyectos de digitalización de vídeo acometidos en todo el mundo en los últimos años. La fiabilidad y la capacidad de integración de los productos AST, FICUS, Indexer, MPM, TARSYS y TD Capture de Tedial contribuirán al éxito de la digitalización de más de un millón de cintas de vídeo de diversos formatos, incluyendo diferentes generaciones de Betacam (IMX, SX, SP y digital) y formatos más antiguos, como U-matic, pulgada y cine.

RTVE es el mayor grupo audiovisual del mundo en español y está presente con sus emisiones en los cinco continentes. Uno de sus objetivos estratégicos más inmediatos es la digitalización en los próximos cuatro años de su archivo histórico de vídeo. Un trabajo para el que Tedial, compañía de alta tecnología ubicada en Málaga líder del mercado en España y América Latina, empleará todos sus productos estrella.

Como declara el consejero delegado de Tedial, José Mesas, ?como pieza fundamental de todo el trabajo se encuentra FICUS, el sistema de gestión de procesos de negocio (BPM) de Tedial?. ?La solución completa empleada ?continúa- permitirá a un usuario de RTVE acceder, desde una única aplicación, a millones de contenidos audiovisuales en formato profesional y gestionar su recuperación a las áreas de producción/emisión, posibilitando el acceso a los contenidos dónde y cuándo se necesite?

Para este proyecto, RTVE ha seleccionado la solución TARSYS de Tedial como el sistema central de almacenamiento y gestión de vídeo digital. El MAM que la empresa con sede en Málaga implementará en RTVE almacenará los archivos resultantes del proceso de digitalización en formato MXF OP1a a 30Mbits, 50Mbits y XDCAM HD. TARSYS tendrá capacidad para gestionar el almacenamiento de 800.000 horas de vídeo, incluyendo el acceso concurrente de 500 usuarios a la visualización de contenidos en baja (vídeo H.264 con audio AAC) y la creación de flujos de automatización de media. Otra de las características del sistema TARSYS de RTVE es su carácter distribuido (gestionará contenidos repartidos entre tres centros de producción) y su capacidad para gestionar 16 millones de assets audiovisuales.

Como herramienta principal de todo el trabajo se encuentra FICUS, el sistema de gestión de procesos de negocio (BPM) de Tedial. En este proyecto FICUS será quien coordine todas las tareas asociadas a las ingestas de contenidos procedentes de digitalizadores externos y de la digitalización de contenidos dentro de las instalaciones de RTVE. Dentro de los flujos de trabajo orquestados por FICUS se incluye el registro de la entrada y salida de cintas, el control de la entrada de cintas procedentes de los procesos de transformación, el control de la recepción de los archivos MXF digitales, el segmentado, trimado y compactado de los clips individuales, la integración con los procesos de QC automáticos y manuales y su registro en el archivo TARSYS y en el sistema ARCA, el gestor documental de RTVE. FICUS automatiza estas tareas, ejecutando de forma automática y/o interactiva las tareas y dividiendo aquellas que requieren intervención humana de acuerdo a diferentes perfiles de operador. El uso del sistema BPM FICUS permite alcanzar el grado de eficiencia y seguridad en los flujos de trabajo que requiere un proyecto con el calibre del emprendido por RTVE para la preservación de sus fondos de vídeo.

Para las tareas de digitalización de contenidos dentro de las diferentes sedes de RTVE se han dispuesto cabinas de ingesta dedicadas que usarán como software de control la aplicación de Tedial TDCapture. Este producto permite controlar diferentes canales de ingesta, como pueden ser VTRs convencionales, videoservidores y los sistemas eVTR de Sony. Esta aplicación está integrada con los sistemas FICUS y MPM, permitiendo a un operador consultar y recuperar automáticamente los fragmentos a digitalizar en una cinta determinada. Con un sólo click TDCapture automatiza la captura de estos fragmentos de vídeo para los diferentes canales de ingesta y se integra con MPM de tal forma que los archivos digitales pasan automáticamente al espacio de almacenamiento. Este sistema de captura, profundamente integrado dentro de los flujos de FICUS, disminuye la tasa de fallos y aumenta la productividad en estos procesos de digitalización masiva.

Además de elegir a TARSYS y FICUS como componentes clave de la digitalización del fondo histórico, RTVE deposita su confianza en los productos de Tedial eligiendo MPM como el sistema de gestión de procesos de archivado y recuperación de contenidos desde el archivo TARSYS. Media Process Manager (MPM) gestionará los procesos de archivado y recuperación en el MAM de contenidos desde y hacia diferentes sistemas de producción de RTVE. Entre estos sistemas se encuentran las áreas de emisión, contenidos interactivos (web de RTVE), subtitulado, centros territoriales y centros de producción distribuidos en diferentes sedes de RTVE.

Otros componentes clave de la solución MAM de Tedial son el gestor jerárquico de almacenamiento AST y la capacidad de procesado masivo de los Indexer de MPM. En el sistema de archivo de RTVE, 17 servidores de AST gestionan el almacenamiento de los formatos de alta y baja (900 TB en disco y 24 PB en librería de datos), permitiendo dividir los contenidos en diferentes grupos de almacenamiento de acuerdo a las políticas que se especifiquen (por ejemplo formatos de archivo y fecha de producción de los contenidos). AST coordina la transferencia de archivos entre los almacenamientos en caché y librería de datos para cada uno de los grupos, permitiendo racionalizar el uso de recursos y maximizar la disponibilidad de los archivos más accedidos.

Como paso previo a la ingesta de contenidos digitalizados en el MAM, una batería de 27 Indexers que ejecutan tareas de análisis (inclusión de metadata en la cabecera, comprobación de conformidad con los estándares de los formatos de archivo), generan la versión en baja de la media en formato h.264 y su storyboard asociado. La flexibilidad de la arquitectura de MPM permite añadir más Indexers sin modificar la arquitectura de la instalación para soportar un aumento en la carga de trabajo.

El sistema de archivo que Tedial implementará como parte de la digitalización del fondo histórico de RTVE se integrará a su vez con el sistema de archivo TARSYS ya existente en ARCA, el gestor documental de RTVE. Dicho archivo, ya implantado en la actualidad, gestiona dos millones de entradas de audio de la fonoteca de RNE. Las sinergias establecidas entre ambos archivos (audio y vídeo) y los sistemas MPM y FICUS permitirán a un usuario de RTVE acceder, desde una única aplicación, a millones de contenidos audiovisuales en formato profesional y gestionar su recuperación a las áreas de producción/emisión, posibilitando el acceso a los contenidos dónde y cuándo se necesite. El sistema FICUS permitirá la sistematización y el control de los flujos de trabajo en el proceso de digitalización del archivo histórico de RTVE, asegurando que todos los contenidos queden documentados en ARCA tras un exhaustivo proceso de revisión y control de calidad.

Quién es RTVE:

Radio y Televisión Española (RTVE) es una corporación pública de carácter estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión española. RTVE engloba tanto a Televisión Española (TVE) como a Radio Nacional de España (RNE), la Orquesta de RTVE y el Instituto Oficial de Radio y Televisión (IORTV). RTVE es el mayor grupo audiovisual del mundo en español, y está presente con sus emisiones en los cinco continentes vía satélite y a través de los principales operadores de cable de Europa, América y Asia. RTVE también participa en la cadena Euronews y en el apoyo a la producción de cine español.

Quién es TEDIAL:

TEDIAL (Tecnologías Digitales Audiovisuales) es una compañía de alta tecnología, ubicada en Málaga, España, especializada en la gestión de activos audiovisuales y procesos de control en sectores que incluyen broadcast, instituciones, sanidad e industria. Es líder del mercado en España y América Latina, globalmente activa, innovadora, completa y altamente funcional para los sistemas de gestión de procesos y de media.

Para más información contactar con Carlos Rodríguez, del Departamento de Comunicación de Tedial (tlf. 655 350 694) y en el email comunicacion@tedial.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más