El primer diario digital independiente de Sevilla

AQUELLA TELEVISIÓN

José María Fuertes fuertesaguilar@hotmail.com
hace 12 años
Television

No creo ser un especialista de la nostalgia, sino un afortunado que heredó la gran memoria que tenía mi padre. No me dedico a remasticar recuerdos, sino a vivir en la primera línea de la vida, aquella en la que colocamos nuestros pies quienes siempre nos sentimos en el punto de partida, eternamente de ida y nunca de vuelta.

Pero hoy miro hacia atrás, al piso de Los Remedios de mi infancia, un barrio aún poblado de solares donde edificar y levantar los rectilíneos y aburridos bloques de la actualidad. Los Remedios construyéndose, como se contó por el genial Manuel Ferrand en su novela “Con la noche a cuestas”, premio Planeta de 1968. Los Remedios donde me vestía de cura y los transeúntes de aquella nueva Sevilla en la que todavía nos conocíamos todos, podían verme desde la calle Montecarmelo dando una de mis misas en la terraza de la primera planta del 29. Todavía hoy me encuentro gente que me dice:

-Tú eras el curita.

Los Remedios de la estrenada parroquia con don Otilio. Los Remedios de los calzados Pibe regalando las pelotas verdes de Gorila por comprarte unos zapatos. Los Remedios del cartel con La Macarena de Grosso por todos los bares y tiendas anunciando su coronación canónica en 1964. Aquellos Remedios al que llegaba con el autobús del 8 cuando aún se levantaba el puente de San Telmo para que pasaran los barcos. Los Remedios sin parque de los Príncipes ni glorieta de las Cigarreras, que hacía como suyos los jardines del Cristina, plagados de soldados buscando rollo con las tatas.

Pues en ese trozo de vida empezó para mí la televisión. Aquella televisión en blanco y negro camino de Prado del Rey desde el Paseo de la Habana. Aquella televisión de Perry Mason o las marionetas de Herta Frankel. Esa televisión que la cuentas ahora a las nuevas generaciones y te miran como si les dieras un diccionario de griego. Esa televisión española de la Wikipedia que se la pones por delante a Spielberg y te hace con ella otra entrega de Parque Jurásico.

Déjenme encenderla hoy en mi corazón, aunque esté herida de interferencias por el calor del verano y llena de interrupciones rogando disculpas por averías en el repetidor de Guadalcanal. Quiero darle al botón aunque la programación no haya empezado y tenga que aguantar a la pesada carta de ajuste. Y coger el teleprograma para saber lo que echan. Me da igual si a las doce es la despedida y cierre al son del himno nacional con la foto de Franco. No me importa tampoco si salen dos rombos en El Santo y me mandan a la cama. Quiero volver a ver esa pequeña pantalla que fue haciéndose gigante con Félix Rodríguez de la Fuente, con la casa de los Martínez, con Fofó, con el “Un, dos, tres… “ y el millón para el mejor, con las “Historias de la Frivolidad” de Chicho, “La cabina” de López Vázquez y el “Verano Azul” de Mercero. La tele de los anuncios de Okal que ponía firme a una tropa con dolor, enfriamiento y malestar; la tele que tenía el redondo sabor de Fundador; la que nos “fagorizaba” al llegar los electrodomésticos; la del caldo Starlux; la de Gila con Filomatic…

Déjenme encenderla, emocionado, sin que nadie me repruebe esta melancolía, para enviarle un fuerte abrazo de gratitud al hombre que tenía la voz de aquella tele con la sintonía de Eurovisión: José Luis Uribarri.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur cierra enero con un 9,9% de cuota de pantalla, el mejor dato mensual de los últimos 23 meses

La televisión pública andaluza es la cadena que más crece en Andalucía y entre las televisiones autonómicas.

Leer más
Television

La serie 'Celda 211' ya tiene fecha de estreno en Netflix

Esta ficción consta de seis capítulos y transcurre en Ciudad Juárez

Leer más
Television

Los derechos de la Infancia unen a Canal Sur y UNICEF España

La radio y la televisión públicas de Andalucía y UNICEF España renuevan su acuerdo de colaboración para defender y promover los derechos de la Infancia en Andalucía y en todo el mundo

Leer más
Television

Mil años de la historia del Reino con "La Granada imaginada"

El documental, dirigido por José F.Ortuño, realiza un recorrido a través de los mil años de la historia del Reino de Granada,

Leer más
Television

Jesús Quintero protagonista del "El Legado" de este sábado

Un especial sobre “El loco de la colina”, el mítico presentador y director onubense, a través de voces de su hija, Andrea Quintero, Isabel Gemio, Carlos Sobera, Jordi Évole o José Luis López Fernández “El Turronero”.

Leer más
Television

"El cielo rojo sobre Cádiz", la historia de la explosión que sacudió la ciudad

El suceso, ocurrido en agosto de 1947, provocó 150 muertos, 5.000 heridos y 500 edificios destruidos. Quedó acallado, entre otras cosas, por la muerte de Manolete.

Leer más
Television

Misa por el 125 aniversario del Gran Poder de Dos Hermanas, este domingo en Canal Sur

Con esta misa, la cofradía se prepara para poner el broche de oro a a un año en el que la localidad ha estado inmersa en diferentes celebraciones.

Leer más
Television

"El Legado" de Curro Romero

El espacio homenajea y presenta la vida, la exitosa trayectoria y el día a día de Curro Romero, “El Faraón de Camas”.

Leer más
Television

Canal Sur firma un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

La radio televisión pública se compromete a difundir las actividades que realice la Asociación para la sensibilización de la sociedad

Leer más
Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más