El primer diario digital independiente de Sevilla

Crítica a “Una ciudad en el olvido”

Por Juan Mellado.
hace 8 años
Literatura

Buscando los orígenes de una civilización perdida, encuentra los propios

Tras la publicación de “En otro tiempo, en otro lugar”, “Una ciudad en el olvido” se convierte en la segunda novela de la onubense Ana María Gutiérrez Toscano, con la seguridad de que tras su lectura no va a dejar indiferente a nadie. Historia, intriga y misterio mezclado con buenas dosis de sexo en el momento adecuado, convierten a esta obra de Ana María Gutiérrez en un mosaico de sensaciones para lectores exigentes.

Una ciudad en el olvido no es ni más ni menos que la historia del eterno misterio de la civilización tartésica . Ana María Gutiérrez nos presenta otra vez a una mujer, Isabel Ana Nitrán, como protagonista de esta novela que se resuelve en 215 páginas leídas de una sentada.

Muestra una vez más el amor a su tierra, Huelva, al ubicar la historia en esta bella parte de nuestra Andalucía, reflejando las virtudes y carencias de una zona olvidada por los políticos pero no por la historia.

A buen seguro que la autora maneja datos autobiográficos en la novela que los mortales no sabemos desvelar. Es un triángulo geográfico de Huelva, Cádiz y Egipto, lleno de magia y atracción milenaria .

Una ciudad en el olvido contiene reflexiones en voz alta por boca de los protagonistas. Así sobre la Casa Colón en Huelva, pero extensible a cualquier tema, encontramos estas sabias palabras:“Pasamos sin mirar. Pasamos sin querer ver porque no vemos lo que tenemos, y solo añoramos lo que no tenemos”

No está exenta a la crítica la clase política.:-“No seas pesimista, la vida es así. Es más importante, da más votos, salvar al Recre que invertir en preservar un patrimonio que, aunque nosotras no lo veamos así, no está claro que exista”.Se trasluce en este pasaje la amargura hacia la clase política y por extensión a parte de la sociedad.

Por otra parte Isabel, la protagonista, es una mujer atrapada en el conflicto entre culturas. Pero a su vez con reivindicación por su tierra andaluza. Es una incansable, llamada así por su madre, de los temas que llenan su vida. Quizás así otro guiño más autobiográfico de la autora.

En el orden erótico amoroso todo empieza por una atrayente mirada y termina en las cópulas más hermosas. Contiene la novela pasajes de alto contenido erótico con dosis de misterio y exotismo.Según diría el genial Sánchez Dragó esta novela contiene pasajes los cuales podrían leerse perfectamente agarrando el libro con una sola mano.

Por boca de su personaje principal la autora se queja cómo la interpretación que muchos hacen de la historia siempre perjudica más a España que a otros países en esa perpetua doble vara de medir.

Sabe Ana María Gutiérrez dosificar bien el misterio presentando poco a poco detalles que hace la lectura más interesante a medida que se va avanzando.

Contiene la novela un alto rigor histórico contrastado en las más excelentes enciclopedias. Los hechos presentados obligan al lector a aprender aún más con el pretexto de contrastar históricamente lo que se cuenta. Egipto, Cádiz y Huelva forman así un matrimonio triangular en torno a la perdida Tartessos .

En toda la novela además se palpa una defensa a ultranza del patrimonio cultural, aunque tampoco falta el enfrentamiento entre culturas. Es una reivindicación de la Huelva olvidada y a esa cultura tan maltratada en general. Pero, la mejor opinión es la de ustedes, léanla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Literatura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Literatura

'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística

El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan

Leer más
Literatura

Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.

No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra

Leer más
Literatura

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla

Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Leer más
Literatura

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro

Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,

Leer más
Literatura

Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"

El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo, a las 18:30. Cintora impartirá una conferencia abierta a preguntas del público en el salón de actos Casa del Aire (C/ Veracruz, 2).

Leer más
Literatura

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos"

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos".

Leer más
Literatura

"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno

"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre al mercado con la editorial Algaida. Sesenta años después de la misteriosa muerte de Marilyn Monroe, Carmen [...]

Leer más
Literatura

Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs

Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.

Leer más
Literatura

La periodista Virginia del Río presenta el cuento de estas Navidades "¿De qué barriga nací yo?

Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De qué barriga nací yo? se convierte en el regalo de Navidad más inclusivo, el cuento [...]

Leer más
Literatura

Gran éxito de la presentación de los libros Soy Raphaelista y Canta Rocio Canta el pasado sábado en la Feria del Libro de Jerez 2021.

Lleno absoluto en el Refectorio del Claustro de Santo Domingo en un acto en el que se lanzo a cantar por sorpresa la cantante María José Santiago

Leer más
Literatura

“Soy Raphaelista”, nueva edición con motivo del cumpleaños del artista

En la nueva edición con motivo del cumpleaños del artista, se actualiza con su nombramiento como hijo predilecto de Andalucía

Leer más
Literatura

Espasa publica el 3 de febrero Dispersión, la tercera novela de Pepe Colubi, protagonizada por su alter ego Pipi.

Un canto desafinado al optimismo

Leer más
Literatura

El próximo 14 de abril Editorial Planeta publicará SIRA la segunda parte del "Tiempo entre costuras" de María Dueñas.

CON UNA TIRADA INICIAL DE MEDIO MILLÓN DE EJEMPLARES,

Leer más
Literatura

Marina Bernal le toma el pulso a la vida real a través de la mirada de 'Anónimos Infinitos 2', en librerías

La periodista Marina Bernal continúa tomándole el pulso a la vida real con una segunda serie de 300 nuevos microrrelatos. Basados en hechos reales, con protagonistas reales que han compartido su experiencia con la autora

Leer más
Literatura

Anónimos Infinitos 2, de Marina Bernal, ya en librerías

Tras el éxito de Anónimos Infinitos, del que se publicaron 5 ediciones, ya está en las librerías Anónimos infinitos 2 con nuevas historias. En ellas la periodista Marina Bernal Guerrero sigue tomando el pulso a la vida real con una segunda [...]

Leer más
Literatura

La letrada sevillana María Morales debuta con su primera novela "Eres rara como un diamante rosa"

La letrada sevillana María Morales, Doctora en Derecho y abogada mediadora , debuta en el mundo de la literatura con su primera novela, "Eres rara como un diamante rosa". Una ficción autobiográfica que es una reflexión sobre el amor, [...]

Leer más