El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVE estrena en el Festival de San Sebastián ‘Spain in a day’, de Isabel Coixet

hace 8 años
Television

· Retrato de la realidad, sueños y aspiraciones de los españoles, realizado con más de 22.000 vídeos que reflejan su día a día

· La película documental participativa más grande rodada en nuestro país, con música de Alberto Iglesias y cartel de Javier Mariscal

· Producida por RTVE y Mediapro, se estrena en cines el 30 de septiembre tras su presentación en el Festival de San Sebastián

· Basada en ‘Life in a day’ de Ridley Scott

‘Spain in a day’, de Isabel Coixet, pretende reflejar un día en la vida de España a través de las vivencias de sus ciudadanos contadas en primera persona. Un retrato global de sueños, miedos y aspiraciones de los españoles construido a través de los más de 22.600 videos de un minuto que han grabado los propios ciudadanos. El resultado de este proyecto, la película documental participativa más grande rodada en nuestro país, basada en ‘Life in a day’ de Ridley Scott. Se estrena este jueves en el Festival de Cine de San Sebastián y se verá en los cines desde el 30 de septiembre.

En la presentación en San Sebastián el director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, ha explicado que “más que una película, ‘Spain in a day’ es una experiencia, muchas historias que pasan en un día del año y que confluyen en una gran historia que habla de nosotros mismos”. Una idea con la que también coincide Isabel Coixet, para quien ‘Spain in a day’ “es una experiencia inolvidable. Una lección de humildad, al poder contar y compartir un trocito de la vida de uno”. Para Jaume Roures (Mediapro), “es una obra colectiva y masiva, emotiva, emocionante y melancólica”. “Está hecha por buena gente que expresa sus miedos y anhelos. Este es el valor de la película”.

Un total de 22.638 vídeos han contribuido a crear este gran retrato global de la realidad, los sueños, los miedos y las aspiraciones de los españoles. Con una selección de 404 vídeos, Isabel Coixet ha construido un film emotivo, divertido y sorprendente que la banda sonora original de Alberto Iglesias resalta e ilumina.

Todo empezó el 24 de octubre de 2015. Entre la primera hora de la madrugada y la medianoche de ese sábado, más de 22.600 personas pusieron a punto sus cámaras, teléfonos y dispositivos móviles para inmortalizar lo que es un día en la vida de nuestro país: la España anónima, con sus alegrías y sus tristezas, sus retos y su cotidianeidad llena de hechos irrepetibles. El hilo conductor eran sus respuestas a: ¿Qué temes? ¿Qué amas? ¿En qué crees? ¿Cuál es tu sueño?

Con este material, Isabel Coixet ha construido la película documental participativa más grande rodada en nuestro país: 90 minutos que mostrarán una imagen plural y unos puntos de vista únicos. Un retrato emocional y cercano de la extraordinaria normalidad de un día cualquiera.

En medio, historias que abarcan desde la extraordinaria lucha de una joven contra el cáncer, el rescate incansable de barcas de inmigrantes y refugiados, reivindicaciones personales y sociales, testimonios honestos, lamentos y alegrías, niños, padres, los cuatro idiomas oficiales y todas las edades: un mosaico de la España actual.

Isabel Coixet, Alberto Iglesias y Javier Mariscal

Isabel Coixet debutó como guionista y directora en 1988 con 'Demasiado viejo para morir joven', con la que fue candidata al Goya a la mejor dirección novel. Cuenta con éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras, como 'Cosas que nunca te dije' o 'Mi vida sin mí'. Tras participar en el festival de cine de Berlín este mismo año con 'Nadie quiere la noche', su última película estrenada en España es 'Aprendiendo a conducir', rodada en Nueva York. En 2016 prepara ‘The Bookshop’, una adaptación cinematográfica de la novela de Penélope Fitzgerald protagonizada por Emily Mortimer.

La música es de Alberto Iglesias, ganador de diez Goyas y nominado tres veces a los Oscar de Hollywood. Javier Mariscal es el autor del cartel elegido por votación popular a través de la web de RTVE. El largometraje documental cuenta con el patrocinio cultural de Campofrío.

'Life in a day'

La idea viene del formato original 'Life in a day' de Scott Free Producciones que cuenta la historia de un día en la Tierra, grabada en 2011, producida por Ridley Scott y dirigida por Kevin MacDonalds. Solicitaron a personas de todo el mundo que grabaran una jornada de sus vidas y respondieran a preguntas sobre lo que amaban, a qué temían y qué les hacía feliz. Recibieron más de 4.500 horas de material procedentes de 192 países. Todos los participantes fueron citados como codirectores del largometraje, una cinta que ha sido distribuida en más de 50 países y aclamada en festivales de cine de todo el mundo. A partir de ahí se generó un formato que ya se ha realizado con éxito en Gran Bretaña, Japón e Italia y que se está preparando en otros países como Alemania, Emiratos Árabes o Israel.

Ficha técnica

Director Isabel Coixet

Dtor área Cine y Ficción TVE Fernando López Puig

Producción Jaume Roures

Producción Delegada RTVE Maite Pisonero

Producción ejecutiva Javier Méndez

Marisa Jiménez

Fátima Ovejero

Ridley Scott

Jack Arbuthnott

Carlo Dursi

Música Original Alberto Iglesias

Dirección de Producción Bernat Elías

Eva Garrido

Montaje Dani Arbonés

Potato

Aixalà

Supervisión editorial Cristina Andreu

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más