El primer diario digital independiente de Sevilla

‘El Ministerio del Tiempo’ vuelve el lunes con los nuevos capítulos de su tercera temporada

Prensa RTVE
hace 7 años
Television

· La primera misión será viajar a 1961 y lograr que ‘Viridiana’ de Buñuel no desaparezca de la Historia y gane el Festival de Cannes

· ‘Tiempo de censura’, lunes 18 de septiembre a las 22.40 en La 1 y RTVE.es

· El capítulo se comentará en redes con el hashtag #VuelveMdT3

‘El Ministerio del Tiempo’ regresa el próximo lunes 18 a La 1 con la segunda parte de su tercera temporada. Nuevos capítulos fieles a la esencia que ha colocado a la ficción producida por RTVE en colaboración con Onza Entertainment en un lugar de referencia entre la crítica y el público español e internacional. La marcha de Amelia ha dejado tocada a la patrulla, pero las misiones del Ministerio no pueden parar. La primera será lograr que ‘Viridiana’ de Buñuel no desaparezca de la Historia y gane el Festival de Cannes.

Capítulo 28: Tiempo de censura

La película ‘Viridiana’, pese a que la Historia dice lo contrario, no ha pasado la censura. Por lo tanto, no podrá competir en el Festival de Cannes y ganarlo, algo que fue esencial para la Historia de la cultura española. Pacino, Alonso e Irene viajan a 1961 para ayudar a Buñuel y a los productores a burlar la censura de las autoridades y enviar una copia de la película a Francia. Para ello, se harán pasar por productores americanos que quieren rodar una película en España.

Para Irene Larra, viajar a 1961 (apenas un año después de su huida e ingreso en el Ministerio), supone encontrarse con todo su pasado de golpe. Para Pacino, volver a su infancia. Y para Alonso, acometer una misión que va contra sus principios religiosos.

Mientras, la joven Lola Mendieta empezará a saber lo duro que va a ser para ella ser dueña de su propio destino.

Las claves de los nuevos capítulos

La guerra entre las sociedades secretas sigue su curso. El Ángel Exterminador y los Hijos de Padilla viajarán por el tiempo para imponer sus reglas y pondrán en peligro la existencia del Ministerio. La conquista de América, el Papa Luna (encerrado en su castillo de Peñíscola), la aparición de refugiados moriscos en pleno siglo XXI, salvar la vida de un maduro Bolívar, lograr que la Transición llegue a buen puerto protegiendo al futuro presidente Suárez… serán problemas que la patrulla deberá resolver con la ayuda de la nueva Lola Mendieta. Y de paso, conseguir que la verbena de la Paloma no desaparezca y que Chicho Ibáñez Serrador logre estrenar ‘Historias para no dormir’.

Misión a misión, el Ministerio resolverá los problemas… pero con un coste demasiado elevado para sus agentes. Porque viajar por el tiempo siempre deja huella en el presente. En la Historia y, también, en las vidas de los protagonistas.

La Patrulla se refuerza con la joven Lola

Con el recuerdo aún vivo de Amelia, Pacino y Alonso contarán con la ayuda de una joven y dispuesta Lola, protegida en la sombra por Ernesto; Irene se enfrentará a lo más oscuro de su pasado; Angustias lidiará con todos ellos y volverá a protagonizar una misión; Velázquez tendrá que morderse la lengua al viajar a su época; y Salvador tratará de poner orden en el caos general que se ve acrecentado por la lucha de las dos sociedades secretas, la desaparición del Libro de las Puertas y la llegada de caras nuevas en el Ministerio…

Un reparto que se amplía

Como siempre, nuevos y grandes actores se incorporan a la familia “ministérica”… Carlos Areces será un “lópez-vazquiano” censor; Diego Martín pondrá rostro a un oscuro y retrógrado marido; Miguel Ángel Muñoz se convertirá en un “guerrero” indígena; el veterano Gerardo Malla dará vida al Papa Luna; Elena Rivera regresará como Reina Margarita junto a Federico Aguado como Felipe III; Juan Pablo Shuk como Simón Bolívar; Norma Ruiz, Pepa Charro o Manuel Galiana se convertirán en personajes de zarzuela; regresará Luisa Gavasa… Una larga lista de actores que darán vida a personajes de todas las épocas, como Buñuel, Bardem, Dominguín, un pequeño Miguel Bosé, Adolfo Suárez, Simón Bolívar, Felipe III o un sorprendente Chicho Ibáñez Serrador.

Universo transmedia… lo mejor está por llegar

Desde la primera temporada, la audiencia de ‘El Ministerio del Tiempo’ ha disfrutado de un amplio universo transmedia de contenidos multiplataforma. Esta temporada, el equipo transmedia puso a disposición de los fans un podcast de cuatro capítulos con Hugo Silva y Jaime Blanch, realizado en colaboración con RNE; un capítulo especial en formato cómic titulado ‘Tiempo al tiempo’, protagonizado por Salvador Martí; y hasta un juego de mesa de la serie.

Pero la sorpresa más grande está aún por llegar. Coincidiendo con el estreno de los nuevos capítulos, se lanzará próximamente una nueva experiencia de Realidad Virtual, ‘Salva el tiempo’, que irá un paso más allá de la primera (‘El tiempo en tus manos’).

Además, durante la emisión de cada capítulo y para saber más sobre la trama histórica, los espectadores podrán utilizar en tiempo real la app móvil El Ministerio del Tiempo Dive, que ofrecerá información adicional simultánea. En redes, siguen activas las cuentas de Twitter y Facebook, el instagram “secreto” (www.instagram.com/elministeriodeltiempo) que actúa como archivo fotográfico del Ministerio, y el grupo exclusivo de whatsapp para “becarios” del Ministerio.

Angustias volverá con el vlog ‘Tiempo de confesiones’. Este vlog se podrá encontrar en la web oficial (www.rtve.es/mdt), que amplía el organigrama del Ministerio, incorporando más de 80 personajes de la serie. Asimismo, ofrecerá contenidos semanales que ayudarán a profundizar en la trama y el contexto de cada capítulo.

Como colofón, ante el éxito de ‘Tiempo al tiempo’, se prepara un nuevo juego, esta vez de cartas, y un segundo cómic con más aventuras intertemporales: ‘Mi tiempo se agota’. Todo un universo de contenidos transmedia para agradecer a los ‘ministéricos’ su apoyo incondicional.

Ficha artística 3ª temporada

Amelia Aura Garrido
Alonso Nacho Fresneda
Pacino Hugo Silva
Irene Cayetana Guillén-Cuervo
Salvador Jaime Blanch
Ernesto Juan Gea
Lola Natalia Millán
Angustias Francesca Piñón
Velázquez Julián Villagrán
Elena Susana Córdoba
Lola Mendieta Macarena García
Lucía Luisa Gavasa

Ficha técnica

Producción: RTVE y Onza Entertainment
Creadores: Javier Olivares / Pablo Olivares
Producción ejecutiva Maite L. Pisonero y María Roy (RTVE) / José María Irisarri / Gonzalo Sagardia (Onza Entertainment) / Javier Olivares (Cliffhanger)
Dirección de producción: Luis Gutiérrez
Director de la serie: Marc Vigil
Coordinación de contenidos: Anaïs Schaaff / Abigail Schaaff
Guionistas: Javier Olivares / Anaïs Schaaff / Javier Pascual / Carlos de Pando / Ángel Aranda / Alonso Laporta / Alberto López / Pablo Lara
Directores capitulares: Abigail Schaaff / Jorge Dorado / Koldo Serra / Oskar Santos / Ignasi Tarruella / Gabe Ibáñez / Miguel Alcantud
Director de Fotografía: Unax Mendia / Isaac Vila / Migue Amoedo / Curro Ferreira / Juan Hernández / Rita Noriega
Director de Arte: Julio Torrecilla
Figurinista: Bubi Escobar
Maquillaje: Elisabeth Adánez
Peluquería: Natalia Sesé
Director de casting: Amado Cruz
Sonido directo : José Luis Fernández Lahera / Sergio Bürmann / Asier González
Postproducción de sonido: Alejandro López / Pelayo Gutiérrez
Música : Darío González Valderrama
Montaje: Josu Martínez / Laura Montesinos
Efectos Digitales: David Heras / Guillermo García / Javier Pacín (User T38)

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más