El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur premiará al Mejor Cineasta de Andalucía en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

RTVA
hace 7 años
Television

09/11/2017

Canal Sur retransmite este viernes en ATV (21 horas) la Gala de Inauguración delFestival de Cine Iberoamericano de Huelva, en el que se proyectarán hasta nueve películas participadas por la cadena pública autonómica. Entre ellas, destaca el estreno de “Luna Grande. Un tango por Lorca”, que compite por el Colón de Oro, la fuerte presencia de producciones audiovisuales apoyadas en la sección Talento Andaluz, y, como novedad, el Premio al Mejor Cineasta de Andalucía. La Gala, que también se podrá ver en la web de Canal Sur, será presentada por el periodista Juan Carlos Roldány la actriz Ana Fernández. El Festival, que se celebra del 10 al 18 de noviembre, cumple 43 años y se convertirá en el escaparate del buen momento de salud de las cinematografías de uno y otro lado del Atlántico, en el que destaca la pujanza de las producciones andaluzas.

Uno de los platos fuertes será el estreno mundial de “Luna Grande. Un tango por García Lorca”, dirigido por Juan José Ponce y basado en una obra de Antonio Ramos Espejo. Este documental es la continuación de “Lunas de Nueva York”, también producida por Cibeles con participación de Canal Sur, en el que se contaba el viaje de Federico García Lorca a Nueva York y La Habana en 1929. “Luna grande…” narra ahora la estancia del escritor en 1933 a Buenos Aires, donde encuentra una ciudad fascinada por su teatro, y su regreso a una España en la que se advierte la crisis de la República. El actor Antonio de al Torre pone voz a la correspondencia que el poeta granadino mantuvo con su familia y destaca la versión del "Pequeño Vals vienés" interpretada por Silvia Pérez Cruz y Pájaro.

En la sección de Nuevos Realizadores se podrá ver “Las heridas del viento”, dirigida porJuan Carlos Rubio y protagonizada por Kiti Mánver y Daniel Muriel, una historia de amor prohibido que descubre un joven al morir su padre y hallar unas cartas que le había dirigido otro hombre. Basada en la obra teatral del mismo autor, esta película rompe las fronteras de los lenguajes entre el cine y el teatro. "Las heridas del viento" se ha podido ver en el Festival de Cine de Sevilla, donde la actriz antequerana ha recibido el Premio Canal Sur a la Trayectoria.

Hasta cinco producciones apoyadas por Canal Sur se podrán ver en “Talento andaluz”: “Amor brujo. Regreso a casa”, “Te quiero, hermano”, “La manzana de Eva”, “Murillo, el último viaje”, y “Resort Paraíso”.

El documental “Amor brujo. Regreso a casa”, dirigida por Carlos Crespo y productora Azhar Media, refleja el tesón de músicos y bailarines de la compañía de Teatro-Danza Tanz, dirigida por Trinidad Castillo (alumna de Pina Bausch), y la Orquesta de la Universidad de Granada para la puesta en escena de la versión íntegra de “El amor brujo”.

“Te quiero, hermano”, de Sergio y Gonzalo Crespo, cuenta la historia de dos hermanos de Estepa emigrados en los años 30 a Madrid a los que el estallido de la Guerra Civil conduce hasta el campo de exterminio de Mauthausen.

“La manzana de Eva”, dirigido y producido por José Manuel Colón, es un documental de denuncia sobre la ablación, que contiene el testimonio estremecedor de algunas víctimas de esta mutilación sexual y que ya ha ganado la Guayarmina de Bronce al mejor largometraje en el Festival de Gáldar.

“Murillo, el último viaje”, de José Manuel Gómez Vidal, propone un recorrido para conocer la obra del pintor sevillano a partir de la peripecia seguida por algunas de sus obras más famosas, en particular la “Inmaculada de los Venerables”. Y “Resort Paraíso”, de Enrique García, un thriller de Enrique García protagonizado por Virginia DeMorata, Rafa Castillo y Héctor Medina.

En el ciclo Imagenera, Canal Sur colabora en “Rota N’Roll”, dirigida por Vanesa Benítezy producida por Mano Negra, un documental que narra el influjo cultural y antropológico norteamericano por la presencias de la base de Rota, que también trajo los dólares, los Levi’s, el Marlboro, las Harley Davidson, el rock y el blues.

Además, el Festival acogerá la proyección especial de “Por humor a la música”, un documental de Álvaro Begines que recoge el concierto extraordinario del grupo “No me pises que llevo chanclas” en marzo de 2016 en el Teatro Quintero de Sevilla para celebrar sus 25 años en los escenarios. El documental recoge reflexiones de los propios miembros del grupo y de otros artistas que les acompañaron como Kiko Veneno, Pablo Carbonell, Teo Cardalda (Golpes Bajos) o Benardo Vázque (The Refrescos) sobre el fenómeno del “agropop” que popularizaron los músicos de Los Palacios. Tras este pase especial, “No me pises que llevo chanclas” ofrecerá un concierto en la Casa Colón (16 de noviembre, 20 horas).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más