El primer diario digital independiente de Sevilla

La actriz cordobesa Macarena Gómez, Premio Talento Andaluz de Canal Sur en el Festival de Cine de Málaga

RTVA
hace 7 años
Television

La actriz cordobesa Macarena Gómez recibirá el Premio Talento Andaluz que otorga Canal Sur en el Festival de Cine en Español de Málaga, en un acto que se celebrará el martes 17 de abril (13 horas) en el Teatro Albéniz. En esta edición, Canal Sur participa en las tres producciones andaluzas que competirán por la Biznaga de Oro en su sección oficial, en concreto "El mundo es suyo" (Alfonso Sánchez), "Mi querida cofradía" (Marta Díaz de Lope) y "Sin fin" (César y José Esteban Alenda), en un certamen de creciente peso internacional que homenajerá al triunfador de los Oscar, Guillermo del Toro. También se estrenará "Sanz. Lo que fui es lo que soy", el documental sobre Alejandro Sanz que ha generado una gran expectación, "Contigo no, bicho", y los documentales "Navajeros, censores y nuevos realizadores", "Rodar en andaluz. El cine de los años del cambio", y "Camarón, flamenco y revolución". Andalucía Televisión (ATV) ofrecerá en directo el viernes 13 de abril la Gala de Inauguración y la ceremonia de Clausura.

Macarena Gómez, una actriz cuya versatilidad alaba la crítica y cuyo rostro es muy popular en televisión, ha participado esta temporada en el rodaje de cuatro largometrajes pendientes de estreno y cuenta con una destacada trayectoria. Nacida en Córdoba, se dio a conocer tras interpretar un papel en la miniserie "Padre Coraje". Fue precisamente en el Festival de Málaga donde ha obtenido algunos de los premios más importantes de su carrera, como el de mejor actriz de reparto, por “La dama boba” y el de mejor actriz de cortometrajes, por “Nieves”. Nominada a los Goya por “Musarañas” (con la que ganó el premio Turia), también ha formado parte del reparto de películas vinculadas al certamen malagueño como “Romasanta, la caza de la bestia”, “El calentito” (de la granadina Chus Gutiérrez), “20 centímetros” (del malagueño Ramón Salazar), “Pieles” (que en la pasada edición del Festival se hizo con el premio del Jurado Joven), “Las brujas de Zugarramurdi” (Álex de la Iglesia), o “Holmes & Watson. Madrid Days” (del oscarizado José Luis Garci).

En su filmografía destacan además algunas películas que han contado con la participación de Canal Sur, como “Una pasión singular” (biografía de Blas Infante), “Carne de neón” (del sevillano Paco Cabezas), “Secuestro” (de Mar Targarona) y la tv-movie “Rapados”.

Es el tercer año que Canal Sur entrega este Premio a la Proyección del Talento andaluz, que recibieron en años anteriores los actores mañagueños Belén Cuesta y Miguel Herrán.

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE CANAL SUR
Tres películas participadas por Canal Sur compiten por la Biznaga de Oro en la sección oficial: "Mi querida cofradía", "El mundo es suyo" y "Sin fin". "Mi querida cofradía", opera prima de la rondeña Marta Díaz de Lope, es una divertida comedia costumbrista protagonizada por mujeres, que transcurre en el marco de la Semana Santa malagueña. Para su debú, Marta Díaz contó con un reparto formado por Gloria Muñoz, Juan Gea, Pepa Aniorte, Rocío Molina, Joaquín Núñez, Manuel Morón, Alejandro Albarracin y Rosario Pardo. "El mundo es suyo", dirigida por Alfonso Sánchez y producida por Gervasio Iglesias, es la continuación de la exitosa trilogía sevillana de “Los Compadres” (Alfonso Sánchez y Alberto López) en la que sus conocidos personajes Rafi y Fali se codean con la clase alta sevillana. Y "Sin fin", primer largometraje de los hermanos César y José Esteban Alenda, una historia de amor protagonizada por María León y Javier Rey. El argumento sigue a la pareja protagonista cuando tienen 20, 35 y 70 años. El deseo de recuperar el amor perdido empuja al protagonista a construir una máquina para viajar en el tiempo.

En la sección "Málaga Première" también se verán dos produciones vinculadas a Canal Sur: "Contigo no, bicho", una comedia gamberra rodada en la Costa del Sol, y "Sanz. Lo que fui es lo que soy", un documental sobre Alejandro Sanz que ha despertado gran expectación. Esta producción se centra en los preparativos del concierto “Más es más” con el que este cantante vinculado a Andalucía conmemoró los 20 años de su disco en 2017, y en el que reunió a las dos bandas con las que ha ganado tres Premios Grammy y veinte Latinos. El documental cuenta con la participación de nombres conocidos como David Bisbal, Juan Luis Guerra, Juanes, Laura Pausini, Miguel Bosé, Miguel Poveda, Niña Pastori o Pablo Alborán.

Durante el Festival de Málaga se proyectarán también seis documentales apoyados por Canal Sur, de los que tres serán estrenos. El documental "Navajeros, censores y nuevos realizadores", de Rafael Robles “Rafatal”, que rememora el fenómeno del auge del cine policíaco durante la Transición política en España, con personajes como el Jaro, el Torete o el Vaquilla inmersos en una sociedad que caminaba hacia la modernización. "Rodar en andaluz. El cine de los años del cambio", dirigido por Eduardo Trías, indaga en los intentos de conseguir una cinematografía andaluza a lo largo de la década de los ochenta, continuación de un empeño similar sobre la década de los '70 que ya se pudo ver en el Festival malagueño hace dos años. Y "Camarón, flamenco y revolución", largometraje documental dirigido por Alexis Morante, cuya serie ya se pudo ver en la cadena pública. Además, se podrá ver otros documentales como "Murillo, el último viaje" (Premio Juan Ramón Jiménez en la última edición del Festival de Huelva), "23 disparos" (sobre el asesinato de García Caparrós el 4-D de 1977), y "Rota N'Roll", sobre el fenómeno americano en la localida gaditana.

Andalucía Televisión (ATV) ofrecerá en directo el 13 de abril la Gala de Inauguración y la Clausura el 23 de abril.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más