El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur celebra sus 30 años en el Rocío con una programación especial

RTVA
hace 5 años
Television

El director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán, ha presentado este lunes 3 de junio en Almonte, la programación especial de Canal Surcon motivo de la Romería del Rocío, que este año coincide con los 30 años de la televisión autonómica. Durán ha estado acompañado del presidente de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte, Juan Ignacio Reale, y por la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa.

Durán ha destacado "el gran despliegue para dar un servicio público a todos los andaluces y seguir en la línea de mostrar todo lo que supone la romería del Rocío a todo el mundo, como llevamos haciendo desde hace 30 años". En efecto, más de 200 profesionales, entre informativos y programas, van a trabajar en la programación. Se ha hecho además un cableado especial subterráneo para no interferir en el espacio ni en la marcha de los romeros. Tanto Juan Ignacio Reale como Rocío Espinosa han agradecido las retransmisiones y la difusión que Canal Sur viene haciendo de la romería, dándola a conocer en todo el mundo.

Canal Sur Radio y Televisión inicia este lunes una programación especial con motivo del Rocío que finalizará el lunes de Pentecostés. Además de toda la información diaria relacionada con las salidas de hermandades, caminos y Aldea y que estará presente a diario en los informativos y programas de radio y televisión, incluida "Andalucía Directo", habrá programas especiales sobre los 30 años de Rocío en Canal Sur Televisión en horario de máxima audiencia.

El magacín de Canal Sur Radio "Aquí Estamos" se ha realizado en directo este lunes desde la casa de la Hermandad Matriz de Almonte, así como "La Hora de Huelva" y, por la noche, en Canal Sur Televisión, comienza la emisión de la serie documental "Rocío" (cuatro capítulos de 55 minutos que se emitirán de lunes a jueves), un recorrido emocional desde los orígenes de la tradición a nuestros días. Junto a las personas que hacen posible momentos claves del rito y en los espacios geográficos que dieron lugar al origen de la fiesta y que hoy, siglos después, siguen siendo lugares sagrados para peregrinos y rocieros. A través de la visión y el conocimiento de historiadores, periodistas, antropólogos, músicos..., la serie se adentra en las entrañas de la fiesta para descubrir y entender el significado de la romería y las razones que llevan a ser rociero. Un recorrido, antropológico y cultural por los múltiples aspectos que presenta la Romería. El origen de la misma, Doñana, los Caminos por los que discurre, los acontecimientos o actividades que en torno a la Romería se realizan año tras año, la Saca de las Yeguas; El Rocío Chico, los hitos del Rocío como la visita del papa; la Coronación de la Virgen; estreno del Retablo Mayor, la ermita, la indumentaria, los actos religiosos y populares,... En definitiva, la identidad, la música y el patrimonio. La serie, creada por Medina Media para Canal Sur, está realizada y postproducida íntegramente con tecnología 4k – UHD. La diversidad y la riqueza cromática del paisaje de Doñana del entorno del Rocío, de los caminos…, quedan reflejadas con total fidelidad gracias a esta tecnología que ofrece una calidad extraordinaria.

Especial "Yo Soy del Sur"

El sábado 8 de junio, Canal Sur Televisión emitirá el especial "Yo soy del Sur" que coincide con la conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío y da comienzo a un año jubilar, año de gracia rociero. Además, también se produce el traslado de la Virgen a la localidad almonteña, la conocida como ‘la venida’, que se produce cada siete años y la Virgen permanece durante 9 meses en Almonte. Será el próximo 19 de agosto cuando se produzca este importante evento para los rocieros. Con este motivo, "Yo Soy del Sur" se traslada hasta el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte, para celebrar junto a la Hermandad Matriz de la Virgen del Rocío esta efeméride. Se interpretarán las sevillanas más emblemáticas cantadas a la Virgen del Rocío y los 10 concursantes que iniciaron la fase eliminatoria de la tercera edición nos contarán como viven ellos la romería, e interpretarán sevillanas rocieras acompañados por artistas nacidos en anteriores ediciones del programa. Noche llena de magia, devoción y sentimiento, en la que no faltarán artistas como María de la Colina, Lubricán, Brumas, Ecos del Rocío, Amigos de Gines, Onuba, Somos del Sur, Menta y Romero, Soles, Las Carlotas, Melhaza, Makarines, Juanini y Pepe Marismeño, Requiebros, Manguara, Rocío Orta, Julia Garrido, Marisol Bizcocho, Salvador Garcia 'Pitu', Rocío Ojuelos, Pilar Ortiz, Manu Berraquero, Miriam Montes, Sanlu, Cristian Guerrero, Nani y Alfonso Sánchez. A esta celebración se sumarán el Coro Infantil de la Hermandad Matriz que junto a Joana Jiménez interpretarán el Himno del Centenario, el grupo de Tamborileros de la Hermandad Matrizque nos mostrarán cómo suenan un pase de carretas y, además, el Coro de adultos de la Hermandad. La Hermandad Matriz será la principal protagonista de la gala, con la participación del presidente Juan Ignacio Reales, quien contará como se vive un año jubilar de tanta envergadura y el traslado de la Virgen a la localidad almonteña; y también con el Hermano Mayor, José Manuel Medina, reciente en el mando que su abuelo y su padre tomaron hace años.


Especiales del domingo

El domingo 9, día grande en la aldea, por la mañana, Canal Sur Televisiónretransmitirá a partir de las 10 la Misa de Romeros, con los comentarios de Manuel Jesús Montes y Susana Herrera.

Por la noche, en horario de prime time, tras el Informativo “Canal Sur Noticias 2, la película "El Rocío", y después, Especial "Noche del Rocío", un programa dedicado al 30 aniversario de Canal Sur Radio y Televisión,presentado en directo por Inmaculada Casal y Sonia Vela Aguilar desde la azotea y puerta de la ermita, en el que habrá directos sobre todo lo que ocurra en la Aldea, tanto en la calle como en las casas particulares y hermandades, a la espera de la salida del rosario y procesión de la Virgen, y también dará un repaso a los 30 años de historia del Rocío en Canal Sur. La evolución de la aldea en este tiempo, del Santuario, la cobertura de la romería desde 1999, la venida del Papa, un año sin bueyes o caballos, personajes populares, los traslados, las sevillanas, rumbas, fandangos y coplas más populares de estos años sacado de los archivos de Canal Surcon imágenes y opiniones de los protagonistas. La primera mujer Hermana Mayor (1996), cómo han cambiado los caminos de las hermandades que desde que Canal Sur comenzara con los programas especiales hay 46 nuevas, y artistas que han cantado al Rocío, como Romeros de la Puebla, Manuel Pareja Obregón, Rafael del Estad, Marismeños o Rocío Jurado.Todo lo que ocurrió en este tiempo en el Rocío, contado por Canal Sur.
Y a partir de las doce de la noche el especial “Salto de la reja”, que durará hasta la madrugada con los comentarios de Inmaculada González y Rafael Adamuz y dos invitados de la Hermandad de Almonte. Se mantendrán las conexiones con redactores situados en calles de la Aldea, ofreciendo el Rosario y su recorrido hasta que llegue el Simpecado de Almonte a la ermita, y la salida procesional de la Virgen. A lo largo del programa se informará de los actos conmemorativos del Centenario de la Coronación.


Canal Sur Radio
La programación especial de Canal Sur Radio en el Rocío comienza este lunes 3 de junio con la cobertura de la salida de las hermandades que inician su camino hacía la aldea.

Desde el lunes 3 y hasta el jueves 6, los oyentes de la radio pública de Andalucía podrán seguir en directo en el programa "Aquí Estamos" y en los boletines e informativos de la cadena el inicio del camino de los romeros. Las conexiones recogerán los ricos sonidos que tiene esta fiesta y la información de servicio público sobre todo en los aspectos relacionados con el tiempo y el tráfico, aspecto este último fundamental tanto para los romeros como para el resto de los oyentes que continúan con sus hábitos cotidianos.

El amplio dispositivo de Canal Sur Radio contempla la instalación el martes 4 y el miércoles 5 de junio del punto de conexión de Bajo Guía desde donde se lleva a los oyentes los sonidos del paso de las hermandades que hacen el camino de Cádiz.

RAI HUELVA ofrecerá en directo la salida de la Hermandad de Emigrantesel miércoles 5 de junio desde las 10:00 hasta las 12:00 horas; y el jueves 6 hará lo mismo con la salida de la Hermandad de Huelva, desde las 09:00 de la mañana.
El viernes 7 de junio "La Hora de Huelva" se emitirá desde el Rocío coincidiendo con la presentación del Plan Aldea. Ya por la noche, desde las 22:00 y hasta las 00:00 horas, RAI transmitirá para toda Andalucía la llegada de las hermandades que culminan su camino esa noche como es el caso de la Hermandad de Huelva.

El sábado 8 y el domingo 9 se volverá a poner en antena una edición especial de "La Calle del Rocío", de 12:00 a 14:00 horas. El sábado el programa se centrará en la presentación de las hermandades y el domingo recogerá los sonidos de la Misa de Romeros y el ambiente de la mañana en la aldea. Durante toda la jornada, los oyentes tendrán cumplida información de todo lo que ocurra en el Rocío en los boletines y los principales informativos de la cadena.

Ya el lunes, 10 de junio, Canal Sur Radio emitirá el Programa Especial de la Salida de la Virgen, desde las 01:00 y hasta las 03:00 de la mañana coincidiendo con el salto de la reja y los primeros momentos de la procesión de la que se seguirá informando en boletines e informativos y a la que la radio volverá en directo en el programa “Aquí Estamos”, cuando se produzca la entrada de la Virgen.

A las 12:30 horas del lunes 10 de junio, con la emisión de “La Hora de Huelva” desde el Rocío, Canal Sur Radio pondrá fin a su programación especial del Rocío 2019 cuando ya muchas hermandades hayan iniciado su camino de vuelta.
El equipo de Canal Sur Radio está compuesto por Rafael Adamuz, María José Marín, Sonia Vela, Elena García, Fran López de Paz, Araceli Limón y Javier Benítez, Ignacio García Ros, Alberto Ortiz, Antonio Franco y Santiago Jiménez Piano.

Canal Sur Media

Canal Sur Media ofrecerá desde este lunes una página especial en la web (rocio.canalsur.es) con los mejores momentos del camino del Rocío, los eventos y programas especiales de Canal Sur Televisión y Radio, las desconexiones en directo y producirá contenidos específicos para Facebook, Twitter e Instragram. Todos los contenidos de Canal Sur estarán disponibles en directo y a la carta en el móvil, a través de la web o en la app 'El Rocío en Canal Sur'.

“Cuida tu Camino”

De nuevo este año, la programación del Rocío de Canal Sur Radio irá unida a la iniciativa “Cuida tu Camino”, un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa de Canal Sur y Heineken España en colaboración con elEspacio Natural de Doñana la Asociación de Guías de Doñana.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a los miles de romeros que cada año acuden al Rocío del importante valor medio ambiental de la espacio natural de Doñana así como implicarlos en la necesidad de velar por la limpieza y el cuidado de los caminos por los que transitan las hermandades.

En cada peregrinación al Rocío se recogen en Doñana una media de 500 toneladas de basura. La colaboración de los miles de romeros que cada año acuden a la romería es fundamental para que los caminos sigan siendo un entorno natural único.
Los días 5 y 6 de junio se instalaran puntos de información y reparto de material en los caminos que llevan al Rocío. El miércoles 5 de junio los voluntarios de la Asociación de Guías de Doñana estarán en la Playa de Malandar en el Coto por donde transitan las hermandades que hacen el camino de Cádiz y el jueves 6 en la Dehesa Boyal en Villamanrique de la Condesa, lugar que paso de las hermandades que hacen el camino de Sevilla.

Espacio Natural de Doñana es el encargado de los voluntarios que pertenecen a la asociación de Guías de Doñana. Heineken España corre a cargo del material de la campaña (petos de los voluntarios, las enaras identificativas de los puntos de información y sombreros con el lema de la campaña que se repartirán entre los romeros) y Canal Sur dará cobertura a la acción a través de sus emisoras de radio y televisión.

Previo a esta acción, el Espacio Natural de Doñana, con la Asociación de Guías de Doñana, Heineken, Canal Sur y la Hermandad Mátriz de Almonte convocaron el sábado 25 de mayo un Encuentro de Grupos Jóvenes de Hermandades del Rocío en el Aula de la Naturaleza de Acebuche para concienciarlos de la necesidad de cuidar los caminos del Rocío y explicarles qué pueden hacer los grupos jóvenes para preservar el espacio natural por el que discurre la romería.

Al encuentro asistieron representantes de los grupos jóvenes de las Hermandades del Rocío de de Sanlúcar, Jerez, Triana, Almonte, Villamanrique e Hinojos. Representantes del Espacio Natural de Doñana, la Asociación de Guías de Doñana y SEO Bird/Life les explicaron la labor que llevan a cabo estas organizaciones en el parque y qué pueden hacer los grupos jóvenes para preservar el espacio natural por el que discurre la romería.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más