El primer diario digital independiente de Sevilla

Silvio Torilo es el encargado de dirigir por decimoquinta vez el Belén del Círculo Mercantil hispalense

Antonio Rendón
hace 5 años
Gente

En la sede Social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla de la calle Sierpes 65, bajo la presidencia de su presidente Práxedes Sánchez Vicente, se está montando el Belén más visitado de Sevilla, un extraordinario Belén Hebreo realizado por el maestro Belenista Silvio Torilo Carretero. Este mañoso y experto belenista comenzó el montaje del Belén la semana pasada, que dirigido un año más por el”Maestro Belenista” Silvio Torilo.

Título que este año ostenta con mayor reconocimiento si cabe al haber sido distinguido recientemente como tal por la Asociación de Belenista de Sevilla.

Silvio se define como un “artesano del belenismo”, que en su tiempo libre “tiene que dedicarse a otra cosa para sobrevivir”, nos cuenta. Llegó al Círculo Mercantil en 2005 de la mano del belenista Agustín Sarrate, “mi maestro” como él mismo reconoce, y continuó su estela consiguiendo que el belén del Mercantil sea uno de los grandes referentes de los belenes tradicionales de nuestra ciudad.

Si recurrimos a la hemeroteca, el propio Carlos Herrera en el año 2006 lo definió como “el mejor belenista de España junto con otros nombres prodigiosos”, nos recuerda su sobrino Israel Torilo. Silvio prefiere ‘desquitarse’ de ese tipo de elogios y reconoce gran parte del mérito del montaje de este año a José Ángel García, otros de los jóvenes colaboradores con los que cuenta y del que asegura “es mejor que yo mil veces”.

El montaje de este año avanza muy rápido en su primera fase, la del montaje de estructuras, cielo y embocadura. Vendrá luego la fase de colocación de tarimas y levantamiento de la construcción, para finalizar con la colocación de las figuras cuya disposición “se va viendo en función de las necesidades que nos pida el montaje”, explica el responsable de un equipo formado por José Ángel García, Carles Salafranca e Israel Torilo, además de él mismo. Este será el decimosexto belén de Silvio Torilo en el Mercantil ya que, a los quince belenes montados en Navidad desde 2005, hay que sumar el belén del Congreso de Belenista celebrado en la ciudad en octubre de 2016.

Yo no he creado escuela, pero hay que reconocer que este belén se visita desde muchos puntos de España por grandes belenista”, explica el maestro belenista. Cada año guardan cola muchísimos visitantes que marcan en su ruta de belenes el del Círculo Mercantil como uno de los imprescindibles, siendo visitado por personas de todos los puntos de la geografía, desde el norte hasta Canarias. “Genera mucha atracción para quienes se dedican a este arte”, admite Silvio.

Hace dos meses comenzaron a trabajar en las estructuras y fabricación de piezas. “Este año la Asociación de Belenista se ha involucrado especialmente y ha participado en este belén cediendo sus instalaciones en la fase de fabricación”, explica agradecido.

En lo referente a las características del belén de este año, la dimensión de unos 50m2, el estilo hebreo y los 20 metros de cielo pintado por Nuria Barrera volverán a ser invariables al igual que algunas de las figuras. “Este año habrá más de una veintena de figuras nuevas creadas por Enrique Villagrasa” que se caracterizan por ser ‘enteladas’, a las que se sumarán, otras habituales de Israel Bernal y Rafael Guerra.

Lo más curioso de este año y el foco en el que centrará la atención Silvio además de sus inigualables paisajes y perspectivas será el guiño que hará al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo que este año celebra la ciudad por todo lo alto a través de actos y exposiciones. Así será como el paisaje montañoso se sustituirá por un paisaje marino en el que no faltará un pueblo pesquero. Además, a diferencia de otros años, en esta edición la ‘Sagrada Familia’ se verá desde una entrada rocosa.

Esta edición del Belén 2019 lleva como título “La luz de Dios da la Vuelta al mundo”

Este año le acompañan en el montaje José Ángel García, Carles Salafranca e Israel Torilo, Carlos López y como no el propio maestro Silvio Torilo Carretero.

El próximo 5 de diciembre tendrá lugar el acto inaugural de este belén que contará con la bendición de Monseñor Asenjo, arzobispo de Sevilla, y se podrá visitar a partir del 6 de diciembre hasta el 5 de enero.

Visitas: del 6 de diciembre al 5 de enero.

Horarios: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.

Clausura: 5 de enero a las 14:00 h.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más