El primer diario digital independiente de Sevilla

El Día Internacional del Braille, en "Los Reporteros"

RTVA
hace 2 años
Television


El programa que conduce Mabel Mata se hace eco también del centenario del nacimiento de Lola Flores.

Comunicación RTVA | 21 enero 2023

En el mes en que se celebra el Día Internacional del Braille, el programa "Los Reporteros" que se emite este sábado 21 de enero (21:30 horas) descubre cómo este lenguaje táctil mejora la integración de los alumnos invidentes andaluces. El espacio que conduce Mabel también rinde homenaje a Lola Flores, coincidiendo con la fecha del centenario de su nacimiento.

Un alfabeto en relieve que combina seis puntos. Este sencillo sistema, inventado por el pedagogo francés Louis Braille, ha permitido que las personas invidentes puedan acceder a la lectura desde hace ya casi 200 años evitando así su exclusión social. "Los Reporteros" asiste a una clase en un centro de Andalucía, donde dos hermanas, Alba y Desi, cursan sexto de Primaria. Más de 100 monitores en Andalucía trabajan para garantizar el desarrollo educativo de los alumnos con discapacidad visual. María Dolores Martínez, profesora de apoyo de la ONCE, explica el enorme avance que ha supuesto la transición desde las máquinas Perkins que taladraban hoja a hoja a los actuales programas donde el ordenador reproduce con un código doble lo que se lee en braille y lo que el profesor puede ver. Desde mediados de los años ochenta varios miles de estudiantes con discapacidad visual han completado con éxito sus estudios en Andalucía, en este curso 1.726 alumnos ciegos o con dificultades de visión reciben atención personalizada e inclusiva en todos los niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad. El informativo semanal también habla con Jesús Gómez, profesor de Braille de la ONCE, que explica que se trata de un sistema que permite leer cualquier tipo de letra y símbolos, también una partitura musical. Aprenderlo lleva un tiempo de entrenamiento del tacto. Jesús ayuda a Paco y Pepi, alumnos de Braille ya con edad avanzada. Lo aprenden porque están perdiendo visión.

Lola Flores cumpliría 100 años este sábado 21 de enero. Disfrutaremos de su fuerza, su arte y su magnetismo gracias al testimonio de artistas que la conocieron y compartieron escenario con ella, como Paco Cepero o Fernando Belmonte, que hablarán de su tormentosa relación sentimental con Manolo Caracol. El programa también entrevista a las nuevas generaciones, como la cantante Laura Gallego o el Drag Queen Jota Carajota, que encuentran en su figura polifacética y transgresora una fuente constante de inspiración. "Los Reporteros" visita las futuras instalaciones del Museo dedicado a su figura en su ciudad natal, Jerez de la Frontera. Allí, el Colegio La Ina ha decorado sus instalaciones con ilustraciones o grafittis que recuerdan a La Faraona. Además, nos acercaremos a su biografía con la periodista y autora del libro "Lola, el brillo de sus ojos", Marina Bernal. El mito de Lola Flores tiene tal magnetismo que ha inspirado todo tipo de productos: desde cómics ilustrados a una tesis doctoral sobre el arte popular.

Fecha de emisión: sábado 21 de enero de 2023, a las 21:30 horas en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más