El primer diario digital independiente de Sevilla

La montadora Ana Álvarez, premio "Cineasta Andaluza" de Canal Sur en el Festival de Cine GENERAMMA 2023

RTVA
hace 1 año
Television

La radiotelevisión autonómica reconoce la trayectoria de esta profesional y apoya el certamen, cuyo objetivo es visibilizar la labor de la mujer en el mundo del cine

El premio de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) ha recaído en una de las actrices de cine y doblaje más reputadas del país, Mercedes Hoyos. La sevillana es además una de las fundadoras de la Academia de Cine de Andalucía.

Comunicación RTVA |

El premioCineasta Andaluza” de Canal Sur en el Festival de Cine GENERAMMA distinguirá este año a la montadora Ana Álvarez-Ossorio. Se trata de un reconocimiento a la trayectoria de esta profesional que ha trabajado con cineastas como Paco León, Fernando Colomo o Ángeles Reiné, según ha anunciado hoy el director territorial de la RTVA en Cádiz, Javier Benítez.

El director territorial de la RTVA en Cádiz ha anunciado a la ganadora del premio a la Cineasta Andaluza durante la presentación de la tercera edición del certamen cinematográfico que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. La cita, organizada por AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), se celebrará en la localidad gaditana del 12 al 17 de septiembre.

En la rueda de prensa han intervenido además la directora de GENERAMMA, Oliva Acosta; el alcalde de la localidad, José María Román; y la diputada delegada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez Toro. También han estado presentes el responsable del departamento de Cine de Canal Sur, Leonardo Sardiña, así como las concejalas de Mujer, Mº Ángeles Martínez, y de Cultura, Susana Rivas, del consistorio chiclanero.

El director de la RTVA en Cádiz ha destacado la figura y el trabajo de Ana Álvarez-Ossorio, una de las montadoras más reconocidas y valoradas del cine andaluz por su calidad y rigor. La entrega del premio se hará efectiva en el transcurso de la Gala de Clausura del festival, que se celebrará en el Teatro Moderno de la localidad gaditana el 16 de septiembre.

Ana Álvarez-Ossorio
La montadora Ana Álvarez Ossorio ha sido candidata al premio al Mejor Montaje en los Goya durante los últimos tres años de forma consecutiva (2021-2023) por las películas “Héroes de Barrio” (2022), de la directora Ángeles Reiné; “Sevillanas de Brooklyn” (2021) de Vicente Villanueva y participada por Canal Sur, y “La mancha negra” (2020), de Enrique García.

Por sus manos han pasado tres de las cinco películas de Paco León: intervino en sus dos primeros éxitos, “Carmina y Revienta” (2012) y “Carmina y Amén” (2014) y el director ha vuelto a contar con ella en su último film, “Rainbown” (2022).

Otro título destacado es “Antes de la quema” (2019) de Fernando Colomo, a los que antecedieron “Jaulas” (2018) de Nicolás Pacheco, la comedia “Contigo no, bicho” (2018) de Álvaro Alonso y Miguel Ángel Jimenez, y “De chica en chica” (2015) dirigida por Sonia Sebastián.

Álvarez Ossorio estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla y se especializó en montaje en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba.

Su trabajo abarca también otros formatos audiovisuales. Así, ha montado series, cortos y documentales como el futbolero “La soledad del Mister” (2012) de Ángel Tirado, o el galardonado “Nosotros, los Hombres del corcho” de Manu Trillo, Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza en el Festival Alcances. Además ha realizado y montado vídeos para museos como el de la Autonomía de Andalucía, espectáculos e instituciones.

En cuanto a televisión, ha intervenido en la multipremiada serie ‘“Arde Madrid” (2018) de Anna Rodríguez Costa y Paco León, en capítulos de la serie “Criminal” (2019), o en la miniserie “Fácil” (2022) dirigida por Rodríguez Costa protagonizada por la conocida actriz andaluza Natalia de Molina y la ganadora de un Goya Ana Castillo.

Por último, Ana Álvarez Ossorio también ha trabajado para el programa “Andalucía es su nombre” producido para Canal Sur. Y ha saltado a la dirección con dos documentales centrados en la mujer: “Mirarse el ombligo” (2011), sobre la maternidad, y una de las piezas de “Tebraa: retratos de mujeres saharauis”.

Festival 2023

El certamen GENERAMMA 2023 reúne un total de 9 películas nacionales e internacionales realizadas por mujeres. Destacan “20.000 especies de abejas”, de Estíbaliz Urresola, que logró el Oso de Plata en Berlín a la Mejor Actriz para la joven Sofía Otero; “Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly”, de Alice Diop, que obtuvo el Giraldillo de Oro en el Festival de Cine de Sevilla y el Premio del Jurado en el de Venecia, o “Secaderos”, de Rocío Mesa, Premio del Público en el prestigioso Festival South by Southwest de Austin (Texas).

Se suman a estos los siguientes títulos: “Mujeres sin censura”, de Eva Vizcarra; “Alguien que cuide de mí”, de Elvira Lindo y Daniela Fejerman; “La Singla”, de Paloma Zapata; “La maternal”, de Pilar Palomero; “El caftán azul”, de Maryam Touzani y “Te estoy amando locamente”, de Alejandro Marín con guión de Carmen Garrido e interpretación de Mari Paz Sayago.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más