El primer diario digital independiente de Sevilla

Málaga acoge el I Foro Social "25 años de Solidarios" organizado por Canal Sur y la Fundación Unicaja

RTVA
hace 1 año
Television

Miguel Gil, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja; Ruth Sarabia, delegada territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía; Francisco José Martín, diputado de Tercer Sector y Familias, de la Diputación de Málaga; y Juande Mellado, director general de RTVA, han intervenido en la inauguración institucional.

El Foro ha tenido lugar en el Salón de Actos Unicaja de la Acera de la Marina de Málaga y se ha emitido en streaming en la plataforma de contenidos bajo demada CanalSur Más.
El I Foro Social “25 años de Solidarios” organizado por Canal Sur con el patrocinio de la Fundación Unicaja, que se ha celebrado en Málaga esta mañana, forma parte del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Radio Televisión Pública de Andalucía.

El encuentro ha sido conducido por Emilio Maíllo, presentador del programa “Solidarios” de Canal Sur. El programa, que ha cumplido 25 años en antena, ha sido el centro de atención del Foro, un espacio para la reflexión sobre la comunicación y la solidaridad y un lugar de encuentro con el tercer sector.

La inauguración institucional ha corrido a cargo de Miguel Gil, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja; Ruth Sarabia, delegada territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, y Juande Mellado, director general de RTVA.

Miguel Gil, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, ha dicho que “desde Fundación Unicaja estamos orgullosos de propiciar espacios de encuentro y reflexión como este foro en torno al aniversario de ‘Solidarios’, un ejemplo de periodismo responsable y activismo cívico que pone voz a los que no la tienen y muestra el carácter solidario del que podemos presumir en Andalucía“, ha asegurado Miguel Gil, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, que ha felicitado a Canal Sur y a todo el equipo de este espacio, “que hace 25 años fue vanguardia en la defensa de los derechos sociales en nuestro país y hoy sigue siendo una fuente de inspiración para construir una sociedad mejor, abierta y diversa”.

Ruth Sarabia, delegada en Málaga de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha destacado que "Canal Sur abrió las puertas hace 25 años a las personas que, de forma anónima, trabajan por la solidaridad". Ruth Sarabia se ha referido al lenguaje de "Solidarios", alejado del sensacionalismo. "Lo social es lo que antes se abandona, pero es lo que más importa; ese es el sentido y la razón de ser de "Solidarios"", ha concluido.

Francisco José Martín, diputado de Tercer Sector y Familias, de la Diputación de Málaga, ha señalado que "ojalá que "Solidarios" se lleve en antena 25 años más dando visibilidad a los que ayudan a los demás". Para Francisco José Martín, "no hay mejor ventana que Canal Sur para mostrar lo que en esta línea se hace en nuestra tierra y para divulgar lo que hace el tercer sector, porque están cerca de los problemas de la sociedad". "Canal Sur visualiza la humanidad en Andalucía", ha dicho.

El director general de RTVA, Juande Mellado, ha asegurado que "Canal Sur es una empresa responsable con toda Andalucía, con todos los sectores, con todos los colectivos y, por eso, nace "Solidarios", para dar voz a quienes no la tenían". El director general de RTVA ha señalado que más de 70 profesionales de la plantilla han trabajado en la redacción de "Solidarios" y que el programa cuenta en su haber con más de 30 premios. Según Juande Mellado, el espacio nace cuando no se creía en el Periodismo Social y le puso cara y voz a los colectivos vulnerables, y ya llevan 25 años en antena. "Andalucía es distinta gracias a la labor de "Solidarios"", ha dicho el director general de RTVA.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, Inmaculada Postigo, ha realizado la ponencia inicial que ha girado en torno al valor de la comunicación como herramienta para lograr un mundo mejor. Tras felicitar a "Solidarios" por sus 25 años de historia, ha señalado que "entendemos la comunicación como un derecho humano, el derecho de tener voz y las administraciones públicas son las que deben garantizar ese derecho". Inmaculada Postigo ha dicho que "los medios públicos tienen carácter de servicio y no deben estar sujetos a presiones comerciales. Tienen la misión de informar, educar y empoderar a la sociedad". "Deben dedicar más tiempo a los problemas sociales y plantear soluciones", ha destacado.

A continuación, Mar Arteaga, redactora jefe de los servicios informativos de televisión, ha moderado una mesa redonda de reflexión sobre el papel que juega la solidaridad en Andalucía y su evolución a lo largo del último cuarto de siglo. En ella han participado Francisco Cansino, delegado de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Málaga; Leonor Basallote, vocal de CERMI Andalucía y Belén Torres-Vela, delegada de Igualdad de RTVA.

El cierre del Foro lo ha realizado la editora del programa “Solidarios”, María Teresa Sánchez Monteseirín. La editora del espacio de Canal Sur ha dicho que "nuestro afán es seguir siendo un referente, pero debemos dar un paso más, atraer a los colectivos anónimos que hacen cosas muy potentes y también implicar a la juventud". Además, ha señalado que "reivindicamos el periodismo social y desde "Solidarios" de Canal Sur tenemos la responsabilidad como medio de comunicación de dar voz a los colectivos que necesitan ser escuchados".

Solidarios” ha cumplido esta temporada 25 años en antena tras su estreno en 1998 coincidiendo con el lanzamiento del segundo canal de televisión autonómico. Desde entonces, se ha convertido en referencia para organizaciones no gubernamentales, asociaciones, colegios e institutos y para un innumerable número de andaluces que se plantean cada día hacer un mundo mejor. Dar visibilidad, escuchar e intentar comprender son los parámetros del programa que ha conseguido situar en primera plana a colectivos habitualmente relegados de los medios de comunicación. Personas mayores, personas con discapacidad, menores en situación de riesgo, defensores de la igualdad de oportunidades, de la igualdad entre hombres y mujeres, y personas y colectivos en riesgo de exclusión social.

Durante estos 25 años, "Solidarios" ha pretendido un periodismo riguroso, dedicado a conocer y contagiar la solidaridad de los andaluces en todos los ámbitos, en todos los lugares, en todas las circunstancia

El programa siempre intenta huir de estereotipos, explicar con tiempo y con matices y ponerse en el lugar del otro son algunas de las premisas con las que trabaja “Solidarios” que da a la diferencia el lugar que se merece en una televisión pública.

“Solidarios”, que se emite en Canal Sur Televisión cada domingo a las 9:30 de la mañana, cuenta con decenas de premios, entre ellos el Premio Andalucía de Periodismo, el Premio Especial del Jurado de Cruz Roja Andalucía, además de galardones de asociaciones y organizaciones relacionadas con la discapacidad, la migración, salud mental entre otros muchos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más