Miguel Poveda inaugurará la Bienal de flamenco
Miguel Poveda ha acudido esta mañana a la presentación del espectáculo inaugural de la Bienal de Flamenco, junto con el alcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín.

Actividades divulgativas y de formación, exposiciones, espectáculos protagonizados por jóvenes promesas y la novedad de esta edición, Flamenco y Nuevas Tecnologías, completan la oferta de la programación oficial de la XVI Edición de la Bienal de Flamenco.
Martes 27, miércoles 28 y jueves 29; tres días en donde las jóvenes promesas del flamenco derrocharan todo su arte en las semifinales del I Certamen de Jóvenes Flamencos, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía. El joven Javier Aguilar (más conocido como El niño Carmela) representará a la provincia onubense en la modalidad de baile; Sevilla Press ha hablado con él en los momentos previos a esta gran cita.
Mayte Martín, una de las voces flamencas más completas de su generación, vuelve al escenario del Gran Teatro de Córdoba con Flamenco Clásico, un espectáculo en el que, una vez más, demostrará la exquisitez y el conocimiento profundo con los que interpreta el cante más puro
El partido ante el Regal Barcelona acogerá diversas acciones destinadas a sumar el máximo de adhesiones a la candidatura presentada ante la UNESCO para reconocer el flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Bibiana Aído Almagro * Nacida en Alcalá de los Gazules el 2 de Febrero de 1977 * Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. (1994-1999) Universidad de Cádiz. * BA (HONS) International Business Administration. University of Northumbria, Newcastle, UK. * Programa de Doctorado en Economía y Dirección de Empresas. Universidad de Cádiz, España.
La edición de este año se celebrará del 17 al 20 de junio en Arcos de la Frontera y espera consolidarse como proyecto pionero y único en Andalucía
Ya se prepara el alumbrado especial navideño que se espera esté colocado para el puente de la Inmaculada el 5 de Diciembre. Este año el concejal de Festejos, Jose Miguel Vega anunció que las luces serán distintas, con puntos de iluminación más pequeña que facilitan el ahorro de energía. "Son bombillas mucho más pequeñas y algunas de las calles como Rojas Marcos y San Sebastián se instalarán un nuevo modelo llamado "mimbre" con un material nuevo que es mucho más vistoso de día" dijo Vega Lora.
La Asociación de Empresarios del Flamenco de Andalucía (ASAEF) expresa su satisfacción con los resultados obtenidos en la reciente edición de la Feria Mundial del Flamenco, que ha tenido lugar en Sevilla desde el 29 de noviembre hasta el 2 de noviembre en el seno del WOMEX. A la espera de realizar un balance de resultados definitivo, los primeros datos arrojan una notable subida de la asistencia al stand conjunto de Flamenco Live Andalucía, que se ha visto acompañado de un incremento tanto del número de contactos como de la calidad de los mismos.
Tanto desde su programación oficial como desde sus actividades paralelas, la XV Bienal de Flamenco apuesta con fuerza por los jóvenes creadores y artistas en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud.
El Teatro Nacional Chaillot, acogerá, del 3 al 13 de Mayo los espectáculos seleccionados por el "sello" Flamenco Festival para la ocasión, que supondrá la muestra más amplia presentada en este emblemático escenario, que desde hace algunos años viene incluyendo el flamenco en su programación habitual. Con este festival París se convertirá, por unos días, en la capital europea del flamenco.
Del 3 al 13 de Mayo, Flamenco Festival llegará, por vez primera al Teatro Nacional Chaillot de Paris. Desde el Ballet Nacional de España a Antonio el Pipa, pasando por Merche Esmeralda o Eva Yerbabuena y cantaores como José Mercé, Esperanza Fernández o Mayte Martín: lo mejor del flamenco a orillas del Sena.