Durante el próximo mes de Octubre el Ejército de Ecuador realizará un curso de carácter histórico, aplicándose el revolucionario y reconocido Método Arcón, lo cual optimizará demostradamente el nivel operativo de eficacia para la búsqueda y detección con perros de personas vivas sepultadas ( terremotos, avalanchas, corrimientos de tierra...), explosivos, narcóticos y especies animales protegidas, en Cuerpos MIlitares, Policiales, Bomberos y Protección Civil, seleccionados, de numerosas naciones
BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES N°9 PATRIA DEL EJÉRCITO ECUATORIANO•
Jaime Parejo, tras haber creado el proyecto que denominó PEAL ( Plan Estratégico Arcón para Latinoamérica ), en base a la superior eficacia ya constatada de su metodología y al alto riesgo de desastres naturales que afecta a tan extensa región, inició personalmente su desarrollo el día 2 de noviembre de 2001
Con óptimos resultados está culminándose el XXIX Curso Internacional Método Arcón de Rescate Canino en Catástrofes, que comenzó el dos de noviembre y se clausurará oficialmente el próximo viernes día diez de diciembre.
El día viernes 16 de octubre del presente 2009, en el Acto oficial de Clausura del XXVII Curso internacional método Arcón, oficial por el Ministerio de Gobierno del Ecuador, que se celebrará en el Salón Auditorio del Cuartel Central Mayor Galo E. Miño Jarrín, del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional del Ecuador, en Quito, Ecuador, y al que asistirán destacadas Autoridades nacionales y de otras naciones, Jaime Parejo se despedirá oficialmente de su misión internacional en Latinoamérica, llevando a efecto la cesión del relevo, a un selecto Equipo de Instructores método Arcón, expertos oficialmente formados y certificados, que seguirán desarrollando tan importante y necesaria labor internacional, y además anunciará públicamente lo que ya ha decidido y acreditado en documento oficial, donde asigna, la condición institucional, a todos los efectos oficiales, de CIFHMA ( Centro Internacional de Formación y Homologación Método Arcón ) de Equipos Caninos, a los Cuarteles del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional del Ecuador, en Quito y Guayaquil respectivamente, en base a parámetros de idoneidad y optimización logística, técnica, profesional y operativa, que además serán sedes oficiales del P.E.A.L.
Nuevamente al igual que en los 25 cursos anteriores, se ha constatado
reiteradamente el máximo nivel de efectividad del método Arcón para
la búsqueda y localización de personas sepultadas. En este caso tanto
en los numerosos simulacros realizados ( sepultados bajo tierra,
rocas, escombros en Antofagasta y en estructuras colapsadas en la
ciudad de Tocopilla, a causa del intenso terremoto que le afectó
seriamente en el pasado 2007, como también en una intervención real,
el lunes 2 de febrero, donde el perro método Arcón interviniente, en
tan solo 37 segundos, detectó y señalizó mediante ladridos el punto
exacto donde se encontraban dos mineros sepultados bajo cuatro metros
de tierra y rocas.
Agradezco a Dios, haber tenido la preparación y la oportunidad de realizar el curso Arcón, y aplicar éste conocimiento el cual fue creado para el rescate de personas sepultadas con vida a la detección, señalización y localización de minas y explosivos. Eso hizo la diferencia para salvar mi vida, y la de otros seres humanos
Mi vida se la debo primero a Dios y luego al Método Arcón