Se ha creado un contingente oficial y operativamente interviniente, que obviamente salvarán y/o preservarán muchas vidas en el desarrollo de los años venideros mediante la aplicación del Método ARCÓN .
Estuvieron presentes la Ministra de Defensa Maria Fernanda Espinoza, el Comandante General del Ejército de Ecuador General Carlos Obando Chanwon, el General Luis Garzón Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, General Angel Fernando Proaño Inspector General del Ejército de Ecuador Comandante del Comando de Operaciones Terrestres, General Cabrera Campuzano Comandante de la 1º División del Ejército Shyris, General de Estado Mayor Conjunto Fabian Fuel Revelo siendo elogiado reiteradamente el insuperable nivel de eficacia demostrado por los perros formados con el Método Arcón.
Este sevillano es actualmente el investigador y docente con mayor reconocimiento a nivel mundial en la especialidad de Aprendizaje y Conducta de Perros de Búsqueda, Detección y Salvamento .
Durante el próximo mes de Octubre el Ejército de Ecuador realizará un curso de carácter histórico, aplicándose el revolucionario y reconocido Método Arcón, lo cual optimizará demostradamente el nivel operativo de eficacia para la búsqueda y detección con perros de personas vivas sepultadas ( terremotos, avalanchas, corrimientos de tierra...), explosivos, narcóticos y especies animales protegidas, en Cuerpos MIlitares, Policiales, Bomberos y Protección Civil, seleccionados, de numerosas naciones
BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES N°9 PATRIA DEL EJÉRCITO ECUATORIANO•
El Ministro de Gobierno expresó públicamente su satisfacción y aceptación oficial ( consensuada con el Ministro Coordinador de Seguridad Interna y Externa ) por el establecimiento oficial del CIFHMA en Ecuador ( a propuesta oficial del Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador Freddy Martínez y del autor del Método Arcón, Jaime Parejo ), como importante y demostrado avance en beneficio de la seguridad pública nacional e internacional
A principios de curso, se realizó una intervención real, en el interior de un tunel en construcción, en la ciudad de Quito, bajo el mando técnico-operativo de Jaime Parejo, en la cual intervinieron Equipos Caninos de Rescate de la Brigada 9 Patria del Ejército Ecuatoriano y de GEBOCYL, España. Tras el aviso de siniestro, un contingente partió desde el Cuartel del GIR en Quito al lugar del siniestro, en vehículos oficiales de la citada Unidad de élite de la Policía Nacional del Ecuador, con carácter de máxima urgencia y rapidez.
Este evento es de vital importancia y alta prioridad a nivel técnico-operativo para los Gobiernos e Instituciones de países con mayor riesgo de catástrofes, ya que el método Arcón ha potenciado el salvamento de vidas en los últimos años, haciendo posible el rescate de supervivientes sepultados por diversas causas: terremotos, deslizamientos , y también por ejemplo, se ha evitado que numerosas personas fueran víctimas de minas antipersonas u otros explosivos, constatándose oficialmente su mayor efectividad respecto a otros sistemas de búsqueda y detección existentes en la actualidad.