El Método Arcón, principal obra científica de Jaime Parejo, hace posible desde 1999 el salvamento de numerosas vidas humanas y animales en nuestro planeta.
Los innovadores y trascendentes resultados de la incansable trayectoria docente e investigadora de Jaime Parejo, han generado numerosos e importantes reconocimientos oficiales nacionales e internacionales, otorgados por Universidades, Gobiernos, Instituciones Científicas, Cuerpos de Bomberos, Ejércitos, Cuerpos Policiales, Protección Civil, Organismos competentes de UNESCO, ONU, etc,
Todo con el único objetivo innato, prioritario, sólido y humanitario de potenciar al máximo el salvamento de vidas a nivel internacional, optimizando demostradamente el nivel de eficacia en las Instituciones.
Jaime Parejo será entrevistado en Canal Sur Radio por Rafael Cremades . Este sevillano oficialmente reconocido a nivel mundial, ha recibido recientemente un importante galardón, tras ser seleccionado por una prestigiosa Universidad colombiana, a nivel internacional, junto a otros cuatro científicos e investigadores, tras analizar y valorar los legados dejados a la Ciencia y al Bienestar de la Humanidad. El Sábado día 22, imparte Conferencia Magistral sobre su Método ARCÓN, durante la tarde en la Sede de la ONCE en Sevilla, formando parte del selecto Cuadro de Ponentes que conformarán el Congreso Conmemorativo del X Aniversario de la AUPGA ( Asociación de Usuarios de Perros Guías de Andalucía ), y al día siguiente será ampliamente entrevistado, en directo, por Rafael Cremades, Domingo a las 10 de la mañana, en el programa "La Calle de Enmedio" .
Con óptimos resultados está culminándose el XXIX Curso Internacional Método Arcón de Rescate Canino en Catástrofes, que comenzó el dos de noviembre y se clausurará oficialmente el próximo viernes día diez de diciembre.
El acuerdo se ha firmado hoy, 21 de septiembre, tras varias reuniones mantenidas entre el Presidente de Administración Local Rafael Ruiz Canto y el creador y director del Método ARCON, Jaime Parejo García, especialista en operativa de salvamento canino con una amplia trayectoria a nivel internacional, reconocida por innumerables gobiernos extranjeros.
CSI-F, Central Sindical Independiente y de Funcionarios •
¿ Qué sucede y seguirá sucediendo cuando los derrumbamientos con posibles personas sepultadas, sean inspeccionados por equipos caninos indebidamente utilizados como aptos para la intervención al no haber sido formados y entrenados adecuadamente con un método cuyo nivel de efectividad sea especialmente alto y suficientemente demostrado de forma oficial tanto en rigurosos simulacros como en intervenciones reales ?
Obviamente, que en aquellos casos donde existan personas, aún con vida sepultadas, no serán señalizadas por dichos perros, cuyo insuficiente nivel de concentración, motivación u otro tipo de deficiencias, impedirán que capte y señalice, en ciertos casos, las inherentes emisiones odoríferas de la espiración. Seguidamente el edificio siniestrado en cuestión, será desestimado en este aspecto, y consecuentemente la persona/s atrapada, no visible ni audible, seguirán pasando de una forma inevitable y sin que familiares, ciudadanos ni autoridades lleguen nunca a saberlo, a engrosar el número de víctimas mortales falleciendo por efecto de la habitual e indiscriminada remoción de escombros con la maquinas excavadoras u otros elementos, al no conseguirse detectar, localizar previamente, el punto o los puntos, exactos donde puedan existir personas sepultadas aún con vida.
La Síntesis científica del Método Arcón, también ha sido seleccionada en el presente año, por ejemplo, por el Comité Editorial de la revista electrónica Expresiones Veterinarias de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicándose oficialmente en la misma
Desde el día 1 al 31 de Octubre de 2007, se realizará en Asunción, Paraguay, el XXIII Curso, Internacional, Método Arcón, de Rescate Canino en Catástrofes, oficial por el Ministerio del Interior de la República de Paraguay, con una duración de 250 horas, organizado conjuntamente por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay y la Fuerza Aérea del citado pais y siendo sede de este trascendente evento, el Cuartel General de la Fuerza Aérea Paraguaya, en Asunción.