A las 13.00 h, la Pérgola acoge la entrega de los Premios Feria del Libro 2016
Con nombres como Alfonso Grosso, Fernando Quiñones o Luis Berenguer muy presentes, la Feria del Libro de Sevilla recuerda una vez más al movimiento literario regional de los 60: los Narraluces. Para hablar sobre ello, Julio Manuel de la Rosa, Antonio Rodríguez Almodóvar y José Mª Vaz de Soto participarán el martes 3 de mayo a las 20 horas en la Pérgola en una mesa redonda moderada por Mercedes de Pablos y organizada por Casa de los Poetas y las Letras-ICAS
María Jesús Soler Arteaga presenta su nuevo poemario, Antes de que olvides (Editorial Anantes), dentro del programa Escaparate Andaluz del Centro Andaluz de las Letras. El acto tendrá lugar el próximo martes 26 en la Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla con la participación de la poeta Anabel Caride, autora del prólogo, y el editor de Anantes Ismael Rojas Pozo.
OLVIDES_PORTADA_SOMBRA.jpgMartes, 26 de abril. 19.30h
Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena
(Avda. María Luisa, 8)
Intervendrán en el acto la poeta Anabel Caride y el editor de Anantes Ismael Rojas Pozo
Entrada libre hasta completar aforo
Tras la excelente acogida de Aquel viernes de julio y El guacamayo rojo, Manuel Machuca presenta Tres mil viajes al sur, novela finalista del Premio Ateneo de Sevilla 2015. Fruto de su actividad durante la última década como voluntario en el Polígono Sur de Sevilla, las estigmatizadas Tres mil viviendas, Manuel Machuca construye una novela coral, cuatro historias protagonizadas por cuatro mujeres, que consigue ofrecer una visión global del barrio y dar voz y rostro a personas habitualmente invisibles para el resto de la sociedad.
El acto tendrá lugar el próximo 22 de abril en la Casa Hermandad San Bernardo y contará con la participación de María del Mar González (Comisionada para el Polígono Sur); Anabel Caride (poeta); Antonio Ortega Rubio (escritor y periodista) e Ismael Rojas Pozo (editor de Anantes), y las actuaciones de la Escuela de Arte de la Fundación Alalá, Poetas Sureños y el grupo de teatro No nos duele na.
Inventaremos nuestro propio idioma. Será en La Extravagante Libros de Sevilla dentro de los actos de LA NOCHE EN BLANCO de Sevilla 2015.
agora lirica erotismo 01.jpgÁGORA LÍRICA. Erotismo y poesía. Inventaremos nuestro propio idioma
2 de octubre, 20h
La Extravagante Libros
Alameda de Hércules, 33. Sevilla
Este encuentro en torno a la poesía se propone como evento reflexivo y participativo para autores y lectores, uniendo lectura poética y diálogo abierto. El hilo conductor de este encuentro será el Erotismo y la poesía sobre la base de este pensamiento del premio Nobel mexicano Octavio Paz: ?Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje?.