"Algo salvaje, Bambino", en Canal Sur
La película biográfica combina material de archivo con retazos ficcionados de la vida de Bambino.

El solista barcelonés hará un recorrido por los grandes éxitos de su carrera y de su último disco, Holograma, con el que ha cosechado un notable éxito por tierras mexicanas. Carlos Ann llega a España, tras su notable gira por México, con ganas de tocar en directo ante su público de culto en las principales capitales de la geografía española. La gira dará comienzo en Zaragoza, el próximo jueves 14 de enero y pasará por Murcia, Valencia, Huelva, Sevilla y Madrid, finalizando el viernes 29 de enero en Barcelona. El tour visitará salas de pequeño y medio aforo con una formación de trío, en formato eléctrico, que irá repasando las canciones de Holograma, así como los grandes éxitos de sus casi veinte años de carrera que han dejado tras de sí 14 discos, entre discos en solitarios, recopilatorios y discos homenaje, en los que han colaborado artistas de la talla de Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Shuarma (vocalista de Elefantes), Loquillo, Nacho Vegas y Javier Corcobado entre otros.
Por su vinculación con la ciudad y su contribución al fomento del deporte y la transmisión de valores. La exjugadora de baloncesto Isa Sánchez, Socia de Honor del Náutico, también será reconocida el 30 de mayo.
Está empezando la famosa década de los sesenta. Un joven de veintipocos años está tocando el piano en La Galera, un club de alterne de Madrid, que más tarde se llamará Stone. Suena su incipiente música para que la gente baile, tome copas y, si queda a su alcance, se lleve el gato al agua. Un muchacho, aún más joven, va a reunirse con él. Viene de la academia de canto del maestro Gordillo y se ha conseguido un contrato para actuar cada noche en aquella sala por doscientas pesetas. El pianista le ha escrito apenas cuatro canciones, pero las repite una y otra vez. El pianista se llama Manuel Alejandro y el jovenzuelo es Miguel Rafael Martos Sánchez.
El Festival de Sevilla continúa con una decidida apuesta por las producciones realizadas en Andalucía con su, ya tradicional, "Panorama Andaluz". Una sección en la que se proyectarán una veintena de películas entre largometrajes, cortometrajes y documentales, realizados en Andalucía durante el último año. También tendrán cabida diversos proyectos que se encuentran en distintas fases de la producción.
Silvia Grijalba es la autora de esta selección, que descubre además el aspecto más íntimo de algunos de los compositores más famosos del rock español. Se presentará en la Feria del Libro el próximo 5 de mayo a las 12.00 horas.
Sevilla, la ciudad que hace once años fue testigo del último concierto de la mítica banda Héroes del Silencio, ha rendido pleitesía a los cuatro guerreros zaragozanos que, para su vuelta, ofrecieron una fiesta de luz y sonido que embriagó a un público que no olvida sus escritos ni con el paso de los años. Más de 70.000 asistentes se han dado cita en el Estadio Olímpico de Sevilla para mostrar cortesía al grupo español que en la década de los 90 supo conquistar, no sólo su territorio, sino otros más lejanos con canciones como Entre dos tierras o Maldito duende, que no faltaron en le repertorio.
El 15 de septiembre de 2007 en el Estadio del Ejército de Guatemala, comienza la gran gira mundial de Héroes del Silencio. Con este motivo, el 25 de septiembre se publica una edición especial de la caja The Platinum Collection con regalo incluido: la camiseta oficial de la gira.
Los artistas Nacho Vega y David Rubio estarán el próximo sábado 13 de enero a las 22.00 horas en la sala sevillana Malandar. Las entradas pueden adquirirse en la red ticktackticket y el precio es de 12 euros anticipada y de 15 en taquillqa.