Drama en torno a la Guerra Civil, en la cinta "La memoria de los olivos"
Ópera prima de Raúl Romera que transcurre en un pequeño pueblo de la España de los primeros meses del conflicto.

Este nuevo certamen audiovisual se celebra hasta el 12 de septiembre en Chiclana, a fin de desarrollar historias contadas por creadoras, con perspectiva de género y fomento de la igualdad, y propiciar una mayor conexión de sus proyectos con la industria,con programación gratuita abierta al público.
A Erika Leiva le ha pasado lo que nos pasa a todos: que cuando nos encontramos una vez con La Macarena, ya deseamos volver a reencontrarla. Como te mire La Macarena, que es a lo que se dedica La Macarena, a mirarnos, se te queda prendida al pecho, como sus esmeraldas, llevando ya para toda la vida el verde temblor de su Esperanza.
Hoy me llega un temblor antiguo de esmeraldas. Y un eco de Centuria en lontananza. Una luz asomada en las murallas, que se rinde a la tarde y se desmaya. Hoy me suena su nombre más que nunca, porque viene con él acompañada Quedan todavía algunos días, poco más de una semana, para que a Emilio Marvizón Ruiz la Hermandad de la Macarena le entregue un diploma reconociéndole los más de ochenta años -toda una vida, como en la canción- de pertenencia a la misma. Pero, como cuando se acerca la Cruz de Guía a la carrera oficial, como cuando ya se sabe que por el color de los cirios se acaba el último tramo de los centenares de nazarenos del Gran Poder, yo ya tengo los nervios de punta de la gente en las sillas, cuando se siente la sacudida impaciente desde la Campana a la Catedral y el boca a boca hace pasar de unos a otros la Buena Nueva de la Esperanza: ¡Ya viene, ¡ya viene!.