El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal 2 Andalucía también presenta su nueva parrilla para el otoño

Sevillapress
hace 16 años
Television

Con la presentación de la nueva programación de Canal Sur se ha presentado además la que será la parrilla de la segunda cadena autonómica de andalucía. Canal 2 Andalucía sigue los pasos de Canal Sur en sus objetivos de ofrecer más información, pero no olvida su apuesta por la cultura y por el entretenimiento.

  1. PROGRAMAS INFORMATIVOS

12:00 horas. “Telenoticias”. Programa de los servicios informativos en el que se realiza un amplio repaso a la actualidad del día, con especial atención a las noticias de Andalucía y a los temas relacionados con el mundo de la cultura y aquéllos que más interesan a los jóvenes.

Emisión: De lunes a viernes, a las 12:00 horas.

Duración: 15 minutos.

17:15 horas. “Acerca- T”. Programa de los servicios informativos dirigido a los más pequeños. Este espacio, presentado por Javier Aguilar, informa sobre aquellas noticias que más pueden interesar a niños y jóvenes.

Emisión: De lunes a viernes, a las 17:15 horas.

Duración: 10 minutos.

23:45 horas. “La noche al día”. Programa de los servicios informativos en el que se realiza un amplio repaso a la actualidad del día, con especial atención a las noticias de Andalucía. El programa incluye un resumen de la actualidad deportiva.

Emisión: De lunes a viernes, a las 23:45 horas.

Duración: 30 minutos.

10:30 horas. “Emplea2”. Programa de carácter informativo que nace con el objetivo de informar a todos los andaluces sobre el empleo y la economía, protagonizado por los sindicatos y el mundo empresarial. Edita el programa Esther Lazo.

Emisión: Domingos, a las 10:30 horas.

Duración: 40 minutos.

00:15 horas. “Es Posible”. Programa informativo y divulgativo sobre el mundo de la solidaridad y las actividades de las ONGs. Un espacio que recoge el lema ‘otro mundo es posible’, con el anhelo y sobre todo el convencimiento de que la televisión puede ayudar a construir una sociedad más justa. Edita Belén Torres Vela.

Emisión: Martes, a las 24:15 horas.

Duración: 30 minutos.

00: 15 horas. “60 minutos”. Programa de los servicios informativos sobre temas de actualidad internacional. Edita Manuel Prados.

Emisión: Miércoles, a las 00:15 horas.

Duración: 60 minutos.

20:30 horas. “Espacio protegido”. Programa de carácter informativo y divulgativo sobre el medio ambiente y la ecología, dirigido y presentado por José María Montero.

Emisión: Sábados, a las 20:30 horas.

Duración: 60 minutos.

00:45 horas. “Telesigno”. Programa informativo dirigido a la comunidad sorda de Andalucía. Entre sus contenidos habituales destacan aquéllos que abordan los acontecimientos especialmente protagonizados por este colectivo. El programa se emite utilizando la Lengua de Signos.

Emisión: Jueves, a las 00:45 horas.

Duración: 30 minutos.

00:15 horas. “La economía a debate”. Debate monográfico sobre la economía nacional. Desde distintos y plurales ángulos se analizan las más importantes medidas del ejecutivo español en esta materia, su repercusión en los andaluces, y la evolución de la economía del país.

Emisión: Miércoles, a las 00:15 horas.

Duración: 60 minutos.

00:15 horas. “Tierras altas”. rograma mensual orientado a la información y divulgación de la actividad de montaña en nuestra Comunidad.

Emisión: Miércoles, a las 00:15 horas.

Duración: 60 minutos.

00:30 horas. “Experiencia TV”. Experiencia TV es un concurso de reportajes para estudiantes andaluces de las facultades de Ciencias de la Comunicación y de centros de Ciclos formativos (FP) en su rama de Imagen y Sonido (Producción y realización Audiovisual). Los temas son sociales y en su mayor parte juveniles.

Emisión: Lunes, a las 00:30 horas.

Duración: 30 minutos

10:15 horas. “Noticias culturales iberoamericanas”. Programa informativo que emite noticias de actualidad culturales y educativas de Iberoamérica.

Emisión: De Lunes a Viernes, a las 10:15 horas.

Duración: 15 minutos

  1. PROGRAMAS DEPORTIVOS

“Tododeporte”

Emisión: Sábados y domingos, a las 12:00 horas.

Duración: 150 minutos.

Programa contenedor de las retransmisiones deportivas que se realizan durante el fin de semana.

“Más que goles”

Emisión: Domingos, a las 22:00 horas.

Duración: 75 minutos.

Programa para la noche de los domingos que contempla los nuevos tiempos que vive la televisión y que ofrece, con relación a la jornada futbolística, un tratamiento específico y diferenciado de los equipos andaluces, empleando un tratamiento atractivo, dinámico y compacto.

“Fútbol 2ª división”

Emisión: Sábados, a las 18:30 horas.

Duración: 120 minutos.

Retransmisiones de los encuentros de la Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol.

  1. PROGRAMAS INFANTILES Y JUVENILES

“La Banda”

Emisión: De lunes a viernes, de 07:30 a 09:00 horas y de 13:15 a 18:00 horas.

Duración: 90 y 285 minutos, respectivamente.

Emisión : Sábados y domingos, a las 14:30 horas.

Duración: 90 minutos.

Programa contenedor de la programación infantil. En él se incluyen las series de animación para los más jóvenes de la casa, así como la realización de juegos y gags de carácter pedagógico y divulgativo, con especial atención a la enseñanza de la lengua inglesa. Dirigido por Gabriel del Río y presentado por Felipe, Tutti, Mara y Fabio, este espacio incluye, además, las actividades del Club de la Banda, asociadas a la página web bilingüe del programa.

“Fiesta TV”

Emisión: De lunes a viernes, a las 17:30 horas.

Duración: 120 minutos.

Programa contenedor de la programación juvenil. Incluye secciones informativas y divulgativas de los temas que más interesan a los jóvenes. El espacio se completa con la emisión de variadas series de animación y teleseries juveniles. Dirige Juan Carlos Rivero y presenta María Espejo.

“Top Fiesta”

Emisión: De lunes a viernes, a las 09:00 horas.

Duración: 30 minutos.

Emisión: Sábados y Domingos a las 11:00 horas.

Duración: 60 minutos

Programa de actualidad musical, orientado a los jóvenes, con emisión de videoclips, reportajes y entrevistas a grupos y solistas, fundamentalmente andaluces. Dirige Juan Carlos Rivero y presenta María Espejo.

  1. PROGRAMAS DIVULGATIVOS Y CULTURALES

“Andaluces por el mundo”

Emisión: Jueves, a las 22:00 horas.

Duración: 60 minutos.

Programa documental, rodado con mini cámara, que rastrea el mundo en busca de ciudadanos andaluces que cuentan sus historias. El espacio muestra cómo viven estos andaluces, qué motivos les han llevado a otros rincones del planeta, y también cómo sienten Andalucía, desde la distancia.

“El club de las ideas”

Emisión: De lunes a viernes, a las 09:30 horas.

Duración: 30 minutos.

Resumen de la semana: Sábados, a las 09:15 horas.

Programa divulgativo sobre educación, pedagogía y el mundo de la escuela, con especial dedicación a las nuevas corrientes pedagógicas. Edita José María del Moral y presenta Pedro Martos.

“Tesis”

Emisión: Jueves, a las 00:15 horas.

Duración: 30 minutos.

Programa divulgativo sobre las actividades de las universidades públicas de Andalucía, sin olvidar una adecuada atención a la actividad investigadora, que se lleva a cabo en estos centros y en otros organismos andaluces dedicados a la investigación.

“Bienal de Flamenco de Sevilla”

Emisión: Domingos, a las 23:30 horas.

Duración: 30 minutos.

En virtud de un convenio firmado con la Bienal, Canal Sur 2 es la televisión oficial del certamen. Es por ello que, además de la cumplida cobertura en los distintos informativos, el segundo canal andaluz ha programado la emisión de siete programas específicos de media hora de duración cada uno, dirigidos y presentados por Tito Ortiz, con periodicidad semanal.

“Generaciones”

Emisión: Domingos, a las 23:15 horas.

Duración: 45 minutos.

Programa musical que acerca el flamenco a los espectadores. Un espacio en el que tienen cabida todos los géneros, todos los palos y todos los estilos, y que se estructura mostrando el cante, el toque y el baile a través de las diferentes ‘edades’ o generaciones de un nutrido grupo de intérpretes.

“El público lee”

Emisión: Domingos, a las 19:30 horas.

Duración: 60 minutos.

Programa cultural centrado en la divulgación de la lectura y la literatura, mediante la entrevista a diferentes autores, y reportajes relacionados con la actividad literaria. Cuenta con la participación de una selección de lectores habituales que entrevistan y comentan los libros con los respectivos autores. El programa incluye reportajes sobre las artes plásticas y escénicas, así como la arquitectura. Además, se plantean debates sobre determinados libros, que por su temática o interés, han sido objetos de la atención de los grandes públicos. Dirige Diego Abollado y presenta Jesús Vigorra.

“Documentales de producción propia”

La oferta en este género abarca series documentales de carácter histórico o antropológico. (“Mitos y Tópicos”, “Caminos de hierro”, “Apasiona2”, “La trastienda”, “A navegar”, “Mercados de Andalucía”, “Caminos de la Memoria”, etc.).

“Documentales de Canal Sur”

Coproducciones documentales en las que RTVA participa conforman el contenedor ‘Documentales Canal Sur’, en el que se dará cabida a títulos como: “El Comandante Sanz”; “Corazón de Jade”; “Alcanzando un sueño”; “Atlas Bereber”; “Nuevos furtivos”; “La semilla del norte”; “Estudiantes por la libertad”; “Molino nuevo”; “Una calle”; “Entre olivos”; “Desde la oscuridad”; “Litoral. La luz de la orilla”; “Después del zapatismo”; “Ignacio Sánchez... El Torero”; “Balenciaga”; “Los años brillantes”; “Mujer Morena”; “Bellas de Cádiz”; “Gitanos, herreros de Triana”; “Esperando al paraíso”; “Margaret Thatcher”; “Den Xiaoi Ping”; “Fidel Castro”; “Boris Yelstin”; “Jordi Puyol”; “Juan Carlos I, Rey de España” y “Felipe González”.

“Retratos”

Emisión: Viernes, a las 01:30 horas.

Duración: 60 minutos.

Serie documental que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la vida de andaluces excepcionales o de personajes relevantes, que han estado especialmente vinculados a Andalucía, a través de su vida o su obra.

“Lances”

Emisión: Domingo, a las 20:30 horas.

Duración: 30 minutos.

Programa orientado a la información y divulgación de la caza y la pesca en Andalucía, que plantea la integración de estos deportes en la naturaleza, y fomenta el espíritu ecologista y proteccionista, desde un punto de vista medio ambiental.

“Andalucía estrena”

Bajo el paraguas de este contenedor se dedicará especial atención a los nuevos valores del cine andaluz (directores, actores, realizadores, músicos...), y a las tv- movies realizadas por Canal Sur y el resto de televisiones autonómicas con la participación de productoras independientes de cada comunidad.

Los espectadores podrán ver títulos como: “Iberia”; “La Caja”; “Faltas graves”; “7 Vírgenes”; “Déjate caer”; “Sin ti”; “Escuchando a Gabriel”; “La Banda en la Isla de la Magia”; “El Tesoro”; “Buscando al hombre perfecto”; “Bajo el mismo cielo y Violetas”.

“Cortometrajes”

Emisión: Domingos, a las 00:15 horas.

Duración: 30 minutos.

Canal Sur 2 muestra su apoyo al Cortometraje Andaluz y a los jóvenes realizadores andaluces con la emisión de los cortos premiados en los festivales y muestras de cine más significativos de nuestra comunidad.

  1. PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO Y MUSICALES

“Colga2 con Manu”

Emisión: Miércoles, a las 22:00 horas.

Duración: 90 minutos

Espacio de humor conducido por el humorista Manu Sánchez que analiza, entre otros contenidos, asuntos de actualidad, con la presencia de los mejores colaboradores, y la utilización de sus magistrales monólogos y piezas de humor, junto a entrevistas a todo tipo de personajes.

“Cifras y letras”

Emisión: De lunes a viernes, a las 21:30 horas.

Duración: 30 minutos.

Concurso que aúna la diversión en familia con la posibilidad de poner a prueba nuestra capacidad intelectual.

“S.O.S. estudiantes”

Emisión: Domingo, a las 21:00 horas.

Duración: 60 minutos.

Comedia de situación, cuya trama recrea las vidas de un grupo de estudiantes, que comparten piso. La convivencia entre ellos y las relaciones con los vecinos, el casero y el dueño del bar en el que se reúnen dan pie a una serie de situaciones divertidas.

“1001 noches”

Emisión: Viernes, a las 00:00 horas.

Duración: 90 minutos.

Programa magacín, dirigido por Joaquín Petit, que se estructura en torno a la presencia de varias personalidades del mundo de la cultura, la política o el espectáculo, aderezadas con fragmentos musicales grabados en directo, y comentarios y reflexiones sobre todo tipo de asuntos.

  1. PROGRAMAS RELIGIOSOS

“Diálogos en la vida”

Emisión: Sábados, a las 09:00 horas.

Duración: 10 minutos.

Programa de contenido religioso realizado por la Iglesia Católica.

“Testigos hoy”

Emisión: Domingos, a las 09:30 horas.

Duración: 30 minutos.

Programa de contenido religioso realizado por la Iglesia Católica.

  1. PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN AJENA

ANIMACIÓN

Las series de animación se configuran como una de las bases del entretenimiento para jóvenes y niños. Así, junto a cuidadas series dirigidas a los públicos más pequeños y que se incluyen en “La Banda”, se seleccionan nuevas series para alimentar el contenedor juvenil “Fiesta TV”.

Entre las series dirigidas a los niños, y que se incluyen en La Banda, destacan “Los Patata”, “Hamtaro”, “Galactik Football”, entre otras. En “Fiesta TV” se incluyen serie de animación como “Inuyhasa” o “Get backers”. Otra serie, como “Kochikame”, fuera de ambos contenedores, completan la oferta de animación de Canal Sur 2.

TELESERIES

Canal Sur 2 selecciona dos tipos de series de ficción. De una parte, aquéllas que se pueden considerar clásicos del género y, de otra, series orientadas al público juvenil. Este otoño se emiten series como “El Mundo Perdido” para los más jóvenes, y otras tantas que, por su calidad se dirigen tanto a los jóvenes como al público en general, como “Héroes”, “Doctor Who”, “Check”, etc.

DOCUMENTALES

Se ofrece este otoño una batería de documentales del prestigioso sello “National Geographic” o “Exploración Planeta”, a través de las cuales los andaluces podrán acercarse al mundo animal, otras culturas y a elementos sorpresivos de la historia. También contaremos con la serie “Animal like us”.

CINE

La programación cinematográfica de Canal Sur 2 mantiene los parámetros de calidad que la han definido desde un principio y el lema de ‘cine sin cortes publicitarios’. Un cine de calidad que tiene como base el cine clásico, los autores o nacionalidades que no tienen cabida en una cadena más generalista y en versión original, ofertando ciclos como el dedicado a Billy Wilder, Francis Ford Coppola, o a los títulos clásicos de la historia del cine.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más