
El Método ARCÓN ha sido la principal obra creada por el sevillano Jaime Parejo García,investigador y docente español con destacado reconocimiento internacional, tras afrontar durante muchos años un arduo y sistemático trabajo de investigación científica, especialmente sobre Aprendizaje y Conducta de Perros de Búsqueda, Detección y Salvamento. ARCÓN es un sistema extraordinariamente efectivo para la formación e intervención de Equipos Caninos de Detección, que culminó en octubre de 1994 en Sevilla,siendo el sistema oficial por Gobiernos y aplicado por Cuerpos de Bomberos, Policías y Ejércitos de países con riesgo de desastres, debido a la superior eficacia demostrada en la detección de personas sepultadas, explosivos, minas, narcóticos y especies protegidas. Entre los numerosos e importantes reconocimientos oficiales e internacionales otorgados a Jaime Parejo citar por ejemplos el Reconocimiento a Toda una Vida en pro de la Ciencia y la Investigación por la Universidad Santo Tomás de Colombia, que lo seleccionó a nivel internacional tras valorar su legado trascendental a la Ciencia y al Bienestar de la Humanidad, el Primer Premio a la Investigación Científica por la Real Sociedad Canina de España, Reconocimiento por el Comité Español "El Hombre y la Biosfera" de la UNESCO, Reconocimiento conjunto de la Sociedad Cubana de Medicina Veterinaria para Casos de Desastres y del Consejo Científico Veterinario de Cuba avalando oficialmente el importante y trascendente avance a nivel de investigación científica a favor de la humanidad que constituye el Método Arcón,Reconocimiento del Departamento de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central Marta Abreu de Cuba valorando y avalando oficialmente el especial carácter novedoso e importante grado de aporte a nivel científico del Método Arcón cuya síntesis fue incluida en el programa oficial de estudios de la carrera de Veterinaria y Zootecnia, o el Certificado de Distinción del Premio Sasakawa por la ONU que también reconoció a nivel mundial su innovadora y trascendente labor de investigación científica y docente, potenciando el salvamento frente a desastres en el planeta, siendo hasta la fecha el único español a quien le ha sido concedido. Los resultados etológicos de sus investigaciones han sido seleccionados y transmitidos por Jaime Parejo en Congresos, Universidades, libros y revistas científicas de prestigio internacional. Experto Colaborador en Etología de la Universidad Central Marta Abreu y la Universidad de Córdoba, España, Director del Consejo Técnico Rector Internacional Método Arcón, CTRIMA-España, Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Medicina Veterinaria para Casos de Desastres...Ha dirigido la formación e intervenciones en siniestros de Equipos Caninos de Salvamento en diversos paises con excelentes resultados acreditados y reconocidos oficialmente por Gobiernos o demás Instituciones competentes de Colombia, Turquía, Taiwan, Chile, Ecuador, México, España...como por ejemplos ha sido la dirección oficial de la formación de las Unidades Caninas de Rescate pioneras pertenecientes a Cuerpos de Bomberos en España, y de las primeras intervenciones por Equipos Caninos de Salvamento españoles realizadas en desastres ocurridos fuera del país .

