El primer diario digital independiente de Sevilla

Barei, preparada para hacer bailar a toda Europa al ritmo de ?Say Yay?: ?Espero dejarme llevar en el escenario y disfrutar?

hace 8 años
Television

? Energía, emoción y un sonido muy internacional para conquistar Estocolmo

? La cita, el sábado 14 de mayo, a las 21:00 horas en La 1. Además, las dos semifinales, el 10 y el 12 de mayo, en La 2

? ?Objetivo Eurovisión?, especial previo y posterior al certamen presentado por Anne Igartiburu, con Edurne y Ruth Lorenzo

? En los comentarios, pareja de lujo: José María Íñigo, en su sexto festival, y Julia Varela, que repite experiencia. Jota Abril será el portavoz de los puntos del jurado español

? Magacines e Informativos seguirán desde Estocolmo el día a día de Barei antes de su gran actuación y toda actualidad de Eurovisión

? Más directo, más redes y más análisis que nunca en RTVE.es

Energía, fuerza, emoción y un sonido muy internacional son las bases ?Say yay!?, la apuesta de Barei para la 61ª edición del Festival de Eurovisión. La ciudad de Estocolmo acogerá el sábado 14 de mayo la gran final, que podrá verse por La 1 y TVE Internacional. Además, la cadena pública ofrecerá las dos semifinales, los días 10 y 12 de mayo, en La 2. Un año más, RTVE se volcará en el certamen de música más importante del mundo con la actualidad diaria de la representante española y el resto de los 42 países participantes en Informativos y Magacines, y más directo, más redes y más análisis que nunca en RTVE.es.

En la presentación de esta retransmisión, la representante española ha asegurado que, aunque hay rivales muy fuertes y muy buenos, viaja a Estocolmo cargada de ?actitud, ganas y responsabilidad. Estoy muy emocionada, nerviosa a la vez, pero con un nerviosismo positivo y con ganas de pisar ya el escenario para hacer mío este privilegio. Espero poder dejarme llevar en el escenario y disfrutar?.

?Tenemos un producto que gusta mucho, que están utilizando otras cadenas relevantes como parte de su promoción y vamos con esto a jugar y a competir por lo más alto?, según el responsable de la delegación de RTVE, Federico Llano, que ha desgranado cómo será la retransmisión del evento en un año que el festival cumple 61 años y TVE, 60: ?Es una fecha muy importante para nosotros. Estamos hablando de la historia de la televisión tanto por el festival de Eurovisión, uno de los programas más grandes del mundo, y de los 60 años de TVE en España, como actor importante en la cohesión social y cultural de nuestro país?. Toñi Prieto, directora de Entretenimiento de TVE, ha asegurado que en RTVE ?estaremos presentes con todos los programas, con un apoyo muy fuerte de magacines e informativos y por parte de la web. Vamos a darlo todo, estamos preparados para traernos el premio?.

Los comentaristas serán, como el año pasado, José María Iñigo y Julia Varela: ?Este año ya nos conocemos un poco con lo cual todo puede ir a mejor, todavía vamos a estar más acoplados?, ha dicho Varela. Según Iñigo ?es muy complicada una retransmisión a dos, porque disponemos de pocos segundos para hablar y nos tenemos que poner de acuerdo a base de miradas, pero yo creo que no estuvo mal el año pasado y este año estará bastante mejor?.

El festival será además uno de los grandes acontecimientos en RTVE.es, como ha destacado Alberto Fernandez, subdirector de Contenidos y Transmedia de RTVE Digital: ?La de Eurovisión es la semana grande de la web de RTVE, la más potente en todo lo que se refiere a visitas, tráfico y seguimiento. Es además el evento del año en actividad en redes sociales, donde este año además del seguimiento vamos a tener análisis por primera vez?.

Cobertura de TVE

El día a día de Barei en Estocolmo ?ensayos, ruedas de prensa, encuentros con fans, actuaciones? ?podrá seguirse en TVE desde el 5 de mayo, día en el que la representante de RTVE en Eurovisión 2016 viaja hacia Suecia. TVE ofrecerá información diaria desde allí en sus magacines e informativos. Unos días que servirán a Barei, sobre todo, para conocer el escenario del Globe Arena en el que actuará en la final del 14 de mayo, perfeccionar su puesta en escena y compartir experiencias con el resto de candidatos. Junto a ella en Estocolmo, el coro formado por Rebeca Rods, Alana Sinkëy, Awinnie MyBaby, Brequette y Milena Brody.

Un año más, los seguidores del Festival encontrarán en TVE la mejor pantalla, con la emisión de las dos semifinales, los días 10 y 12 de mayo, a las 21:00 horas en La 2; y la gran final del día 14, a la misma hora en La 1 y Canal Internacional, en la que actuará directamente España. José María Íñigo y Julia Varela repiten como pareja de comentaristas.

Y el sábado, desde las 20.20, ?Objetivo Eurovisión?, un especial presentado por Anne Igartiburu que realizará conexiones con Estocolmo antes y después del Festival para hablar con Barei; incluirá reportajes sobre su semana en la capital sueca; mostrará a sus mayores rivales? En el plató, para apoyar a Barei y contar cómo fue su experiencia eurovisiva las últimas dos representantes de España en Eurovisión: Edurne y Ruth Lorenzo.

Jota Abril, que colabora en la presentación de ?La mañana? de La 1, será el portavoz de los puntos del jurado profesional español, que estará formado por Xuso Jones, Salvador Beltrán, Electric Nana, Maverick y Coral Segovia. El jurado también votará en la primera semifinal.

Emoción hasta el final

El televoto sigue siendo tan importante como siempre (50%) en la decisión final del ganador del Festival de Eurovisión, pero se han introducido este año cambios en el anuncio de las votaciones. El objetivo: lograr un espectáculo aún más emocionante que garantiza no conocer el nombre del ganador hasta el último minuto. El jurado profesional de cada país otorgará 12, 10, 8 puntos... y así sucesivamente hasta 1 punto a sus diez países favoritos. Posteriormente, el portavoz de cada país anunciará la votación que corresponde solo a los votos del jurado, no a los del televoto.

El jurado y el público español votarán en la primera semifinal y en la final. Los telespectadores españoles votarán con más facilidad que nunca a través de la app oficial en español del Festival -donde encontrarán información de todos los participantes-, sms y llamada telefónica.

RTVE.es: más directos, más redes y más análisis que nunca La web de RTVE emitirá los principales eventos de la semana eurovisiva y realizará dos videoencuentros para tener la última hora en directo desde Estocolmo. Además, ahondará en las retransmisiones a través de redes sociales, que se trasladan de Periscope a Facebook Live. Durante las semifinales y la final ofrecerá una retransmisión multiseñal a la que, al directo de TVE, se le añadirá una retransmisión paralela o ?golfa? y una señal previa desde el backstage. En la final, la retransmisión paralela se convertirá en un ?Eurovisión golfo?, en el que un grupo de prescriptores e influencers de redes sociales comentarán la gala desde nuestro particular sala de estar de RTVE.es. Todas estas emisiones en directo se podrán ver a través de televisiones conectadas, desde donde también se podrá seguir los resultados y los comentarios que se están realizando en redes sociales. La otra gran novedad de este año es que desde rtve.es/eurovisión se profundizará el análisis sobre el fenómeno eurovisivo en dos direcciones. Por un lado, lanzará un microdocumental sobre Suecia, el país referencia de Eurovisión, donde un equipo de la web ha viajado para conocer de primera mano cómo su industria musical se articula en torno a Eurovisión. El otro eje será el análisis de las redes sociales a través de una herramienta desarrollada por un equipo procedente de la Universidad de Zaragoza. Entre los datos que habrá en vivo la geolocalización de los tuits sobre Barei y otros candidatos; los usuarios más activos y los sentimientos positivos y negativos que genera nuestra candidata en las redes sociales. ?Come together?: 61ª edición del Festival de Eurovisión Cuarenta y dos países participarán en la 61ª edición de Eurovisión. En cada semifinal actuarán 18 países: Armenia, Croacia, Finlandia, Grecia, Hungría, Moldavia, Países Bajos, Rusia, San Marino, Austria, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Estonia, Islandia, Malta, Montenegro, y República Checa (1ª semifinal); ARY de Macedonia, Australia, Bielorrusia, Irlanda, Israel, Letonia, Lituania, Polonia, Serbia, Suiza, Albania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovenia, Georgia, Noruega, y Ucrania (2ª semifinal). España, Francia y Suecia, votarán en la primera semifinal; mientras que Alemania, Italia y Reino Unido votarán en la segunda. Australia acude como invitada por segundo año consecutivo. España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Suecia actúan directamente en la final del 14 de mayo, en la que participarán 27 países y que será presentada por Petra Mede y Måns Zelmerlöw, ganador de 2015. Un hito televisivo: casi 6 millones de espectadores en 2015 El Festival de Eurovisión se convierte, año tras año, en un hito televisivo que congrega a millones de espectadores. En 2015 se convirtió en líder absoluto de audiencia, con cerca de 6 millones, un 39,3% de cuota. Las votaciones, lo más visto del día, sumaron 7.079.000 espectadores (48.2%), mientras que el minuto de oro coincidió con el final de la actuación de Edurne, con 8.275.000 espectadores y un 47%. En total, 16.761.000 espectadores vieron en algún momento el festival. Y un éxito en la web

Eurovisión 2015 se convirtió en la emisión de televisión más comentada en Twitter de la historia en España, con 2.228.548 tuits. Un total de 283.911 personas fueron los autores de los comentarios (8,7 tuits por autor), cuyos mensajes fueron leídos por una audiencia de 1.527.038 personas. El momento en el que hubo más comentarios fue durante la actuación de Edurne, con más de 26.000 tuits. La web de RTVE registró 2.374.663 visitantes únicos, 724.000 usuarios únicos más respecto a Eurovisión 2014 y 44% más. La estrategia interactiva de RTVE, con más de diez horas de retransmisiones de vídeo en directo en web y redes sociales, también fue todo un éxito y supuso un crecimiento del 57% del tráfico respecto al año anterior, batiendo su récord en la cobertura del festival. Más de 2 millones de usuarios (2.046.673) visitaron contenidos de Eurovisión durante la semana, en la que RTVE.es emitió tres programas web en directo y más de diez horas de streaming a través de las redes sociales gracias a la aplicación Periscope.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más