El primer diario digital independiente de Sevilla

Fundación SGAE y Academia de Cine de Andalucía se unen en los I Premios Carmen de Cine

R. C.
hace 3 años
Cultura

La Fundación SGAE vuelve a implicarse con la creación cinematográfica andaluza y se alía en 2022 con la Academia de Cine de Andalucía (ACA), siendo uno de sus colaboradores oficiales en los I Premios Carmen, reconocimientos que se darán a conocer este domingo 30 de enero en la gala de entrega que acogerá el Teatro Cervantes de Málaga. El acto será conducido por los intérpretes Adelfa Calvo y Pedro Casablanc, a partir de las 21.30h, y contará con las actuaciones de Danza Invisible, Toreros con Chanclas, Maui de Triana y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Será retransmitido en directo por Canal Sur TV.

Este apoyo es una muestra del acercamiento y compromiso de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con los y las cineastas, creadores y profesionales del panorama audiovisual de la Comunidad Andaluza, dirigido a fomentar la promoción y difusión de su obra y servir de escaparate de sus obras más recientes. Los Premios Carmen son, en esencia, unos galardones abiertos a todos los profesionales andaluces del sector audiovisual, un reconocimiento a la labor desempeñada por todos durante el año.

En esta ocasión, han entrado en la terna de finalistas largometrajes de ficción como Alegría, Sevillanas de Brooklyn, La mancha negra, Operación Camarón, Hombre muerto no sabe vivir y La vida era eso, que parten con un mayor número de nominaciones. Asimismo, la categoría de películas la componen Alegría, La hija, La vida era eso y Sevillanas de Brooklyn; y en la categoría de documental se hallan A este lado de la carretera, Algo salvaje. La historia de Bambino, Callejeras y Una luz en la oscuridad. Entre los directores, compiten por el galardón Paco Ortiz, Alexis Morante, Manuel Martín Cuenca y Benito Zambrano, mientras que en dirección novel figuran Violeta Salama, Ezekiel Montes, Macarena Astorga y David Martín de los Santos. En cuanto a guion se refiere, el galardón podría ir a las manos de Isa Sánchez y Violeta Salama por Alegría; Alejandro Hernández y Martín Cuenca por La hija; Martín de los Santos por La vida era eso; o Zambrano por Pan de limón con semillas de amapola.

El Premio Carmen de Honor en esta I edición se otorgará al creador, intérprete y productor cultural andaluz Antonio Banderas (1960) por considerarlo “un inmejorable embajador de Andalucía y sus valores más luminosos: tenacidad, talento y generosidad”. Con más de un centenar de películas, series de TV y espectáculo escénicos a sus espaldas, el creador malagueño ha sabido desenvolverse con profesionalidad y talento a ambos lados del Atlántico, combinando proyectos más autorales de la cinematografía europea con otros made in Hollywood.

Nominado a los Oscar, Banderas ha triunfado en Cannes, Berlín o Nueva York, recibiendo reconocimientos como el título de Hijo Predilecto de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Premio Donostia o los Honoris Causa de las universidades de Málaga, Pennsylvania o el Dickinson College. En 2020, en el marco de la celebración de los Premios Max de las Artes Escénicas en Málaga, la SGAE entregó a Antonio Banderas su Medalla de Honor “por su brillante aportación a la escena cultural de nuestro tiempo”.

Consulta todos los nominados

Apoyo a la cultura y los profesionales del audiovisual

Con el objetivo de promocionar, difundir y dar visibilidad a la obra de los socios/as del panorama audiovisual, la Fundación SGAE desde su sede andaluza colabora y respalda multitud de encuentros sectoriales, festivales y certámenes. Es el caso de los reiterados apoyos que la institución ha ofrecido estos últimos años a las actividades y propuestas formativas de la Asociación ASECAN de escritores de cine de Andalucía, el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva, la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales – AAMMA, el festival Generamma, además de colaboraciones puntuales con el programa Un verano de guión en Córdoba, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el Festival de Cine Hecho por Mujeres Wofest de Huelva, el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz, los Encuentros con el Cine Español de Jaén o el Festival de Cine Español de Málaga, entre otras.

Por su parte, la Academia de Cine de Andalucía, fundada en 2020, nace con el fin de cohesionar e impulsar el sector cinematográfico de Andalucía, promocionar y difundir el cine andaluz, distinguir su excelencia creativa, estudiar y apoyar la trayectoria de los y las cineastas y el recorrido histórico y de futuro de la cinematografía de la Comunidad. Además de con el apoyo de la Fundación SGAE, la primera ceremonia de entrega de los Premios Carmen del Cine Andaluz cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, RTVA, Ayuntamiento y Diputación de Málaga, Egeda y otras instituciones de ámbito regional y estatal.

Pie de fotos:
Imagen de la estatuilla, obra de Lugadero y Antonio Barahona

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más