La batalla de las Navas de Tolosa, su significado
La batalla de las Navas de Tolosa, su significado

Información, divulgación y entretenimiento en televisión, con nuevos ciclos de cine para las noches de los martes y los jueves, el docushow “A toda costa” los miércoles y retrasmisiones taurinas los fines de semana
El ciclo de la XXII ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla’ ha congregado en sus tres primeras semanas de conciertos a 5.986 asistentes
La conferencia que fue acompañada con la proyección de imágenes hizo un recorrido por la vida del rey Sancho VII el Fuerte de Navarra y recordando a través de él, uno de los más importantes hitos de la Historia de España.
La presentación corrió a cargo de Don Miguel Cruz Giráldez Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla y Vocal de R.R.I.I del Excmo. Ateneo de Sevilla.
Francisco Gallardo recrea en 'La última noche' la vida de Sarah, nieta de un famoso médico almohade que ejerció la profesión en Al Andalus.
"En el siglo XII Sevilla experimentó un desarrollo urbanístico sólo comparable al de la Expo de 1992". FRANCISCO GALLARDO Médico y escritor, premio «Ateneo» de Novela Histórica. Médico, especialista en Medicina del Deporte y sevillano -del barrio de San Lorenzo-, Francisco Gallardo comparte ambas cualidades con Sarah Avenzoar, la protagonista de «La última noche», la novela con la que ha ganado el V Premio «Ateneo» de Novela Histórica y que ayer presentó en Oviedo, en la librería Cervantes.
(EFE).- Durante la edad de oro de la medicina de Al Ándalus, la "más avanzada en el mundo conocido" en el siglo XII, transcurre la vida de Sarah Avenzoar, protagonista de "La última noche", V Premio Ateneo de Novela Histórica.
Francisco Gallardo se hace con el V Premio Ateneo de Novela Histórica con esta obra que nos acerca a la historia de Sarah Avenzoar, una de las primeras mujeres en ejercer la Medicina y que vivió en el siglo XII de la era de los cristianos, el sexto de la Hégira. Esta mujer única y adelantada a su época creció en Al Ándalus, concretamente en Sevilla, rodeada de poesía y tratados de medicina y dedicó su juventud al estudio de esta disciplina. Con talento y esfuerzo Sarah Avenzoar, nieta del famoso médico Abu Marwan Avenzoar, se hace merecedora ante el gran Averroes de la iyaza que le permitía ejercer su vocación de curar mujeres y niños.
En pleno corazón de la Sierra Norte sevillana, entre suaves colinas y lomas, se sitúa esta antigua ciudad, famosa por la belleza de su entorno natural y monumental y por sus aguardientes y anises
Médico y escritor, compañero de Romay y Epi en la selección juvenil de baloncesto, pionero de la medicina deportiva en Sevilla, ha publicado su primera novela, 'El rock de la calle Feria', el viaje iniciático de un grupo de jóvenes sevillanos de finales de los 70.Se presenta el 14 de junio a las 12 en la Feria del libro de Madrid en el stand de Algaida.
La generación de Epi y Jesús de la Rosa,perfil de francisco gallardo, escrito por Manuel Conradi en Diario de Sevilla. Médico y escritorCompañero de Romay y Epi en la selección juvenil de baloncesto, pionero de la medicina deportiva en Sevilla, ha publicado su primera novela, 'El rock de la calle Feria', el viaje iniciático de un grupo de jóvenes sevillanos de finales de los 70.Se presenta el 14 de junio a las 12 en la Feria del libro de Madrid en el stand de Algaida
El doctor Francisco Gallardo publicara en enero su primera novela «El rock de la calle Feria».Con este motivo lo entrevista Felix Machuca en ABC de Sevilla