Histórico título del Club Náutico Sevilla en el Campeonato de Andalucía infantil
Logra la corona regional femenino de la categoría en Huelva dos décadas después y se clasifica para el Campeonato de España de Pontevedra (2 al 8 de junio).

Da un nuevo paso hacia la fase de ascenso a Liga Femenina 2 después de superar en cuartos de final al Ciudad de Huelva, ante el que cedía 58-54 pero hizo valer en la vuelta la renta de 11 puntos lograda en la ida. Córdoba Basket, rival en semifinales el 8 de mayo.
Tras no culminar la remontada ante el DKV Jerez (68-62). Ciudad d Huelva, rival en el play off de cuartos previo a la Final Four, eliminatoria que se disputará los días 18 y 25 de abril.
El club hispalense inicia la nueva temporada visitando al Candray de San Fernando en la primera jornada del Grupo A.
Esta edición del certamen homenajeará a Argentina, como país invitado.
El sonámbulo de Verdún de Eva Díaz Pérez.
La Asociación de la Prensa de Huelva (APH) cuenta desde esta mañana con nueva junta directiva, que ha sido elegida durante una asamblea general celebrada en la sede de la Asociación. La nueva directiva está formada por Rafael J. Terán Giménez de Cisneros como presidente; Ana María Martín Martín, vicepresidenta; Ana Belén Carranza Delcán, secretaria general; Concepción Garrido Hidalgo, tesorera y como vocales Helenio Ponce Contreras, Alfonsa Acosta Bizcocho y Vicente Quiroga Juanes.
Concluyó la primera jornada del CADEBA infantil masculino que empezó sin sorpresas y con los favoritos imponiéndose a sus rivales. En los encuentros con resultados a priori más inciertos, Las Canteras de Puerto Real, se impuso por 10 al Colegio Virgen del Carmen de Córdoba, mientras que Adaba de Almería venció en la prórroga a Maristas de Málaga.
Victoria dramática del Palma Aqua Mágica ante un CAI perdió la primera oportunidad de celebrar el ascenso. Los baleares dan un paso decisivo para la permanencia mientras, a dos jornadas del final, L´Hospitalet y Alerta se mantienen en zona de descenso. El Bruesa ganó y sigue esperando el milagro mientras que el próximo viernes en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza el CAI tendrá una nueva ocasión, esta vez ante su afición, de conseguir el triunfo que le falta.
Un Pabellón Príncipe Felipe lleno a rebosar esperaba este viernes poder celebrar un anhelado ascenso matemático del CAI Zaragoza a la Liga ACB que el Bruesa GBC se encargó, cuanto menos, de posponer. Cumplieron los de Curro Segura venciendo con contundencia al Fundació Basquetinca.com (89-64) pero no fallaron lo de Pablo Laso ante Palma Aqua Mágica (77-59), por lo que el ascenso rojillo tendrá que esperar al menos una semana.
uatro jornadas para el final y todavía muchas cuestiones por discutir. Una dramática cuenta atrás para la permanencia convirtiendo cada partido en una final. Menos dramática pero igualmente emocionante la lucha por acceder a la Fase de Ascenso en la zona media y hacerlo en la mejor posición posible. Y en la parte alta el CAI puede proclamarse ya campeón si solventa su compromiso y pincha Bruesa.
Mientras unos ya casi festejan otros sufren lo indecible por sobrevivir. A cinco jornadas del final nadie se atreve a vaticinar quienes serán los dos condenados al descenso. Todos quieren tomar posiciones para permanecer, para la Fase de Ascenso, para la ventaja del factor pista en el Playoff de Cuartos. No existen partidos intrascendentes en una competición que no concede treguas.
Bruesa, CAI y Alicante parecen haber puesto la directa en la recta final de la liga regular y se distancian de los perseguidores en esa carrera hacia el primer puesto. Ganaron contundentemente sus respectivos partidos mientras Breogán, que se descuelga, caía ante un Inca que convierte la lucha por eludir el descenso en una durísima pugna con muchos equipos implicados. Restan diez jornadas para el final y la Adecco LEB Oro alcanza los máximos niveles de expectación.