El Club Piragüismo Triana, podio en el Andaluz de ríos y travesías
Logra tres medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce en la competición disputada en la ría de Huelva, en la que es cuarto por clubes.

Cuarto título regional consecutivo de la modalidad para el club sevillano, que domina la categoría veteranos en Arcos de la Frontera, donde logra un oro, tres platas y dos bronces.
Los tetracampeones nacionales repiten por segunda temporada consecutiva en el tercer puesto de la categoría veteranos en La Cartuja, donde logran además un bronce.
Se proclama subcampeón en el Campeonato de Andalucía de invierno en la categoría veteranos, logrando en La Cartuja cuatro oros, cuatro platas y tres bronces.
Los veteranos del club sevillano conquistan el subtítulo autonómico de la temporada 2017/2018, mientras que a nivel individual suman cuatro victorias, tres segundos puestos y tres terceras posiciones.
Los veteranos del club sevillano consiguen un nuevo éxito autonómico en el CEAR La Cartuja y logran 13 medallas (tres oros, tres platas y siete bronces).
Revalida corona regional en la categoría veteranos de los Campeonatos de Andalucía de invierno, sumando además 10 medallas en La Cartuja.
Los sevillanos, que acumulaban cuatro coronas, logran la tercera posición en la categoría veteranos del Nacional celebrado en el CEAR La Cartuja.
Logra la segunda plaza en la categoría veteranos de la prueba regional de La Cartuja, donde conquista dos oros y dos platas.
Los sevillanos logran su cuarto título consecutivo de veteranos en La Cartuja, donde se cuelgan una medalla de plata.
Segunda corona regional de la temporada en veteranos para el club sevillano, que logra ocho medallas en Puerto Real antes de proseguir su actividad multiaventura.
Ya es posible realizar a un politraumatizado una exploración completa de su cuerpo en menos de un minuto de tiempo, lo que eleva las posibilidades de éxito médicas en pacientes de alto riesgo. En menos de 0,5 segundos se pueden tomar 64 cortes diferentes del cuerpo humano. Los nuevos equipos no sólo permiten ver a través del cuerpo sino que ya brindan la posibilidad de caracterizar lo hallazgos que se encuentran durante la exploración, discriminando su naturaleza benigna o maligna
Más de 2.100 radiólogos se han dado cita en Sevilla durante cuatro días para debatir los logros más significativos alcanzados hasta el momento por esta especialidad, convirtiendo esta cita en uno de los eventos médicos más multitudinarios de toda España. Tras hacer transparente el cuerpo humano, el siguiente paso es hacer visible lo invisible. Los avances tecnológicos son sin duda muy importantes, sin embargo los datos que ofrecen las nuevas tecnologías no sirven de nada si no son interpretados por el radiólogo. Durante el congreso, en muchos puntos estratégicos de Sevilla, desde la estación de Santa Justa al Aeropuerto, entre otros, han estado instalados paneles de la muestra Imágenes con esperanza, destinados a informar a los ciudadanos de la importancia de la radiología como especialidad médica