Pablo Carrasco, director general de la RTVA, Vicky Martín Berrocal y Raquel Revuelta disfrutaron de las actuaciones en vivo para el programa "El sol, la sal, el son".
Mª Ángeles Narváez, la Niña de los Cupones, arrancándose en leguaje de signos por bulerías y Angelita Vargas rematando por el mismo palo al son de las estrellas en el Hotel Triana; la veterana María Pagés descubriéndose ante el público y el descubrimiento de Guillermo Cano dentro del ciclo el flamenco que viene; tres generaciones de la familia Amador compartiendo escenario y los hermanos Galván juntos sobre las tablas al son de Pedro Sierra son sólo algunos de los grandes instantes que los espectadores que ya han podido disfrutar de la Bienal guardarán en su memoria.
Tanto desde su programación oficial como desde sus actividades paralelas, la XV Bienal de Flamenco apuesta con fuerza por los jóvenes creadores y artistas en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud.
El cartel de la XXXV edición de la Fiesta de la Guitarra, uno de los festivales flamencos mas importantes de Andalucía incluye la actuación de Antonio Canales y un homenaje al guitarrista Manolo Sanlucar con motivo de sus 50 años en el flamenco. Como novedad, la peña flamenca incluye una semana de activiades previas en Homenaje a Manolo Sanlúcar. Manuel Núñez Alcón, Sanlúcar de Barrameda, 1945) Guitarrista español. Debutó con tan sólo doce años y ha acompañado a guitarristas como Antonio Mairena y Pepe Marchena. Intérprete dotado de gran técnica y musicalidad, ha contribuido, con composiciones tales como Fantasía, (1978), Azahara (1981) o Tauromagia (1990), a la revitalización de la guitarra como instrumento solista.
La Asociación Andaluza de Empresarios del Flamenco (ASAEF) manifiesta su satisfacción por los resultados y la experiencia obtenida en la pasada edición de la Feria Mundial del Flamenco que ha tenido lugar en el seno del Festival WOMEX del 24 al 28 de octubre.
ASOCIACIÓN ANDALUZA DE EMPRESARIOS DEL FLAMENCO (ASAEF)•