La Pablo de Olavide reconoce el talento de las mujeres con sus premios Roma 2024
Los galardones en los sectores empresarial, ejecutivo, científico, cultural y deportivo serán entregados el próximo 4 de noviembre

El Consejo Social, presidido por Carmen Calleja de Pablo, ha aprobado por unanimidad, a propuesta del Consejo de Gobierno, el Presupuesto para el año 2012 de la Universidad Pablo de Olavide, que asciende a 71.443.923,28 euros, frente a los 72.698.506,30 euros del presupuesto de 2011, lo que representa un 1,73% menos.
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, a propuesta del Consejo de Gobierno, ha aprobado la liquidación del Presupuesto de esta universidad para 2010. Presidido por Carmen Calleja, el Consejo Social se ha reunido en la UPO el día 21 de julio.
Esta mañana ha tenido lugar en la Universidad Pablo de Olavide el acto de toma de posesión del gerente, Rafael Serrano, de María Holgado como vicesecretaria general y de los directores generales del equipo de gobierno de esta universidad. En el acto, que ha estado presidido por el rector Juan Jiménez, también ha tomado posesión Ana Pilar Pérez-Luño Robledo como profesora titular de Organización de Empresas.
El Patronato presenta el Informe de Gestión correspondiente al año pasado. Aumentan un 35 por ciento en 4 años de gestión.
La empresa de base tecnológica Terapia Urbana se ha convertido hoy en la ganadora de la tercera edición de los Premios de Incubación de Empresas CREA, concedidos por el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Sevilla Global, y el Consejo Social de la Universidad de Sevilla por su proyecto denominado Servicios de Ingeniería y Arquitectura Sostenibles mediante el desarrollo e instalaciones de Sistemas de Naturación Urbana, que tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de integración de la naturaleza en los edificios y en el espacio urbano, así como aplicaciones dentro de la arquitectura bioclimática, la jardinería y el paisajismo, dirigidas a la mejora de la calidad medioambiental y la eficiencia energética de la edificación.
El Consejo Social de la US y el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Sevilla Global, entregarán la semana próxima los galardones de la tercera edición del Premio de Incubación de Empresas CREA, en un acto que se desarrollará en el Salón Colón del consistorio sevillano. Con estos premios, ambas instituciones pretenden reconocer aquellas iniciativas emprendedoras puestas en marcha por alumnos y personal investigador de la Universidad de Sevilla, que tengan un carácter innovador, capacidad de creación de empleo y que esté relacionado con cualquiera de los ámbitos productivos, empresarial, industrial o científico de la ciudad.
La presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, María Luisa García, ha valorado satisfactoriamente el grado de ejecución del plan de actuación de esta institución universitaria al cierre del curso académico 2009/2010, ya que "ha posibilitado un mayor acercamiento de la sociedad a la Hispalense, una colaboración que es imprescindible si queremos tener una universidad competitiva que sirva de palanca para salir de la crisis". Asimismo, ha anunciado que el Plan de Actuación del Consejo Social para 2010 se completará en el último cuatrimestre del año, coincidiendo con el inicio del curso 2010/2011, con nuevas actividades que se encuentran ya plenamente consolidadas.
El Pleno rechaza la instalación de la central eólica marina CRUCES DEL MAR mientras no exista consenso social. El Pleno de la Diputación de Cádiz respalda el proyecto de Centro Universitario de Enfermería que promueve la Fundación Pascual en Villamartín. Esta iniciativa presentada por el grupo socialista- no ha sido amparada por los órganos de gobierno de la Universidad de Cádiz, ni por el Consejo Social de dicha institución, si bien es demandada por gran parte de los Ayuntamientos de la Sierra y por una plataforma ciudadana. La propuesta debatida en Diputación ha prosperado gracias a los votos favorables de PSOE y PP; Izquierda Unida y PA votaron en contra de la moción. En la parte dispositiva de esta iniciativa política se reconoce la tendencia de Diputación a incentivar cuantas acciones sean necesarias para que la Escuela de Enfermería en Villamartín se ponga en marcha lo antes posible.
Mañana jueves, 8 de abril, a las 17:30 horas en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, continúa el ciclo Cine y Justicia organizado por la Consejería de Justicia y Administración Pública y el Consejo Social y el Vicerrectorado de Participación Social de la UPO, en el que reconocidos juristas analizan distintas películas relacionadas con el mundo del Derecho.
Mañana jueves, 18 de marzo, a las 17:30 horas en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez; el rector de la UPO, Juan Jiménez; la presidenta del Consejo Social de la UPO, Carmen Calleja; y el fiscal de Sala adscrito al Fiscalía ante el Tribunal Constitucional inauguran el ciclo Cine y Justicia donde reconocidos juristas analizarán distintas películas relacionadas con el mundo del Derecho.
Juristas de renombre se darán cita a partir de esta semana en la Universidad Pablo de Olavide, en el ciclo Cine y Justicia, que ha sido organizado por la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía y por el Consejo Social y el Vicerrectorado de Participación Social de la UPO con el fin de acercar la justicia a los ciudadanos a través de la proyección de una serie de películas relacionadas con el mundo del Derecho.
Los galardones tienen como objetivo reconocer las iniciativas emprendedoras de alumnos y personal investigador de la Hispalense. En esta edición los proyectos premiados se han distinguido por su calidad, así como por su capacidad innovadora y de creación de empleo.