Fundador acoge los premios ‘Flamenco en la piel’ entregados a Paco Cepero, Juan José Padilla, Inés Domecq, Toñi Moreno y Joaquín Sánchez
30ª Semana Internacional de la Moda Flamenca

El diseñador Manu Sánchez pone de manifiesto sus 25 años dedicados a la alta costura en Secretos de un probador, donde el modisto narra anécdotas, encuentros y experiencias surgidas de sus contactos con el mundo de la moda
Ayer jueves, quedó inaugurada con todo éxito de público la Primera Feria del Moscatel de Chipiona y la primera Feria de la provincia de Cádiz
El álbum ya está disponibles en todas las plataformas digitales
La Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza de Málaga ha celebrado con gran éxito su tradicional gala anual benéfica, el pasado 21 de mayo, en el Teatro Cervantes de Málaga. El evento ha vuelto a ser presentado, por tercer año consecutivo por el pintor malagueño Antonio Montiel
Todo el mundo sabe quién es Rocío Jurado. Todo el mundo, en algún momento dado, ha oído hablar de ella. Mucha gente joven ha comenzado a seguirla en los últimos años. Gente joven que la conoció y escuchó hablar de ella, desgraciadamente, el día de su fallecimiento.
Desde la Asociación Cultural hemos dado tiempo a las discográficas y empresas audiovisuales, para que tomen nota en el asunto, pero visto que siguen, injustamente, ignorando todo esto, hacemos este llamamiento, desesperado llamamiento, para que no siga ocurriendo mucho tiempo más.
25 años después del estreno del Musical 'Azabache' en la EXPO'92 de Sevilla, los componentes del Ballet se reúnen para conmemorar este aniversario. La cita se celebrará el sábado 10 de junio y comenzará a las 11:00 horas en el Conservatorio de Danza Antonio Ruiz Soler
La cantante presentará su nuevo espectáculo, “Sevilla siente a Rocío”, con el que rendirá tributo a Rocío Jurado el próximo 6 de septiembre en el Teatro de la Maestranza.
La cantante presentará su nuevo espectáculo, “Sevilla siente a Rocío”, con el que rendirá tributo a Rocío Jurado el próximo 6 de septiembre en el Teatro de la Maestranza. Además, en esta edición Antonio contará con una segunda oportunidad para continuar en el programa gracias al sobre negro, y los e
La Copla lleva un montón de años distribuyendo una herencia. Y parece que lo mejor del reparto se lo llevan finalmente Erika Leiva, Joana Jiménez y Antonio Cortés. Son los herederos por excelencia. Naturalmente no podría dejar de tener in mente a la portentosa Pastora Soler; ni a la indiscutible Isabel Pantoja; ni a la versátil María José Santiago; ni a la brillantísima y polifacética Patricia Vela; ni a la evocadora Pasión Vega Pero escribo por esta vez de quienes escénicamente, en directo -no en discos- se están dejando el alma al más puro y original estilo del género. Es un triunvirato que aún no ha buscado el cobijo de grabar baladas. No hay, de momento, la más mínima desorientación con ellos. De ahí que en esta ocasión, con el sevillano Teatro de la Maestranza absolutamente abarrotado, hayan podido nada menos que con un legado como el de Marifé de Triana.
Veinte años después de su estreno en la expo 92 rinden homenaje a Rocío Jurado.
Que me comparen con Rocío Jurado para mí es un honor, siempre la he admirado y sigo escuchando sus discos.